viernes, 31 de enero de 2025

BÖGEL, Hermann

Hermann Heinrich BÖGEL


Oberleutnant zur See d.R.

+ 09.09.1914 Hessen-Rellinghausen, Renania, Alemania
- 04.01.1998 Bremen, Alemania



Promociones:


01.01.1937        Obermatrose
31.12.1937        Stabsmatrose
02.07.1939        Matrosen-Obergefreiter d.R.
01.12.1939        Bootsmannsmaat d.R.
04.02.1940        Bootmann d.R.
30.08.1940        Leutnant zur See d.R.
19.10.1942        Oberleutnant zur See d.R.


Destinos:


04.09.1939        Sperrvormann, Fischdampfer 141 Führerboot, 14. Minensuchsflottille
12.12.1939        Zugführer-Lehrgang 5.Kompanie, 2.Marine-Unteroffizier-Lehrabteilung,
                          Wessermünsde
31.03.1940        I.Warrant-Offizier auf "1803", 18.Minensuchsflottille
19.08.1940        Kommandant "M 4040", 40.Minensuchsflottille
00.06.1943        Führer Gruppe A, 40.Minensuchsflottille
18.05.1944        Kommandant "M 10", 2.Minensuchsflottille
25.08.1944        Assistent Sperr-Versuchs-Kommando


Condecoraciones:


01.08.1940        Cruz de Hierro de 2ª clase
01.08.1940        Insignia de Minadores
28.12.1941        Cruz de Hierro de 1ª clase
13.10.1942        Cruz de Caballero de la Orden de la Cruz de Hierro


Concesión Cruz de Caballero:


Siendo Leutnant zur See d.R. y Kommandant del M-4040, 40.Minensuchflottile, le fue otorgada en fecha 13.10.1942 la Cruz de Caballero, por sus acciones durante la operación de desembarco británico cerca de Dieppe.

Un artículo de prensa de la época relata así los motivos de la concesión:

“El Leutnant zur See Bögel, capitán de un dragaminas, tuvo una participación destacada en la exitosa defensa contra el desembarco inglés en Dieppe el 19.08.1942. En el transcurso de un feroz combate, logró hundir una lancha británica MTB, incendiar otra MTB y derribar dos bombarderos ingleses y dos cazas. A pesar de recibir impactos de destructores y MTB enemigos, continuó cumpliendo con sus deberes de seguridad. Dominó la situación al tiempo que demostró ferocidad, valentía personal y coraje. También ha participado de manera destacada en la seguridad de convoyes que totalizaron 140.000 TRB de carga transportada de forma segura”.


Otros datos biográficos:


Hijo de un comerciante, desde 1931 fue marino mercante.

El 01.01.1936 ingresó en la Armada, siendo destinado a la 3ª Compañía del III. Centro de instrucción de la Armada en el Mar del Norte.

El 27.03.1936 acudió a la Escuela de Defensas Navales de Kiel Wik, en el Kommando "M.T.2".

El 29.01.1936 fue asignado a la 2ª Flotilla de escolta, como marinero de cubierta y más tarde timonel del "F 1".

El 01.05.1937 se convirtió en timonel de combate en el "F 1" de la 2ª Flotilla de escolta.

El 04.10.1937 realizaría su aprendizaje en las fortificaciones de Frisia septentrional, en defensas costeras y en defensas de fortaleza en Cuxhaven.

El 17.10.1937 regresaría a la 2ª Flotilla de escolta como marinero de cubierta y ayudante del observador de la flotilla.

El 31.12.1937 dejaría el servicio activo, pasando a la 1ª Reserva naval.

El 08.09.1938 regresaría al servicio activo como marinero de cubierta y defensa naval asignado al Observador de la flotilla.

Del 02.07.1939 al 29.07.1939 completaría un curso para suboficiales en Plön y participó en un curso de ejercicios para reservistas en la 1ª Compañía.

El 04.09.1939 fue asignado a la 14ª Flotilla de minadores como capataz del arrastrero 141.

El 12.12.1939 se convirtió en Jefe de pelotón-Instructor en la 5ª Compañía del 2º Departamento de instrucción para suboficiales de la marina en Wesermünde.

El 05.02.1940 acudió a la Escuela de Defensas Navales de Kiel-Wik para realizar un curso para Oficiales de la Defensa Naval.

El 31.03.1940 fue destinado como Primer Oficial del "1803" de la 18ª Escuela de Minadores, realizando misiones de seguridad y operaciones de minado en el Mar del Norte, Holanda, Bélgica y aguas del Canal de la Mancha.

El 19.08.1940 asumió el mando del minador "M 4040" de la 40ª Flotilla de minadores y a partir de junio de 1943 fue Jefe del Grupo A, continuando sirviendo en el Frente del Canal de la Mancha.

El 18.05.1944 fue nombrado Comandante del minador "M 10" de la 2ª Flotilla de minadores.

El 25.08.1944 pasó a ser Asistente del Comando de bloqueo de defensas navales.

El 09.05.1945 continuaría en el Comando de bloqueo de defensas navales, en acciones de desminado.

Tras la guerra trabajaría como propietario de una empresa mayorista de cuerdas y productos textiles.

Desde 1951 fue capitán de un barco civil y posteriormente Capitán de Corbeta de la reserva en la Armada Federal.


Frentes:


Mar del Norte (1940)
Mar del Norte, Holanda, Bélgica, Norte de Francia (1940)
Norte de Francia, Brest (1940-1944)





Durante la ceremonia de concesión de la Cruz de Caballero


Tras la ceremonia de concesión de la Cruz de Caballero, con sus camaradas y el Kapitänleutnant Georg Pinkepank


Firma:


Carta manuscrita por el propio Bögel, con su firma


Documentos:



Certificado de concesión de la Cruz de Hierro de 2ª clase


Certificado de concesión de la insignia de minadores


Concesión de la Cruz de Hierro de 1ª clase


Concesión de la Cruz de Caballero





Fuentes:

-Die Ritterkreuzträger der Deutschen Wehrmacht 1939-1945. Teil VII Die Überwasserstreitkräfte der Kriegsmarine. Band 1: A-K. Manfred Dörr. Biblio Verlag. Osnabrück. 1995.

-Lexikon der Ritterkreuzträger. Band 1. Florian Berger.2023. lexikon-ritterkreuz.at

-https://www.tracesofwar.com/


Fotografías: Colección particular. Optimizadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario