martes, 14 de enero de 2025

BÖBEL, Hermann

Herman Franz BÖBEL


Unteroffizier d.R.

+ 24.10.1918 Ingolstadt, Baviera, Alemania
- 02.04.1990 Munich, Baviera, Alemania



Promociones:


01.12.1940        Gefreiter d.R.
01.02.1942        Obergefreiter d.R.
01.02.1944        Unteroffizier d.R.


Destinos:


18.11.1939        Infanterie-Nachrichten-Ersatz-Kompanie 268
30.05.1940        Infanterie-Nachrichten-Staffel des III./Infanterie-Regiment 246, 88.Infanterie-
                          Division
10.06.1943        Stab III./Grenadier-Regiment 246, 88.Infanterie-Division
11.02.1944        1.Schwadron/Divisions-Füsilier-Bataillon 88, 88.Infanterie-Division
03.12.1944        Marsch-Kompanie, Bitburg


Condecoraciones:


01.08.1942        Medalla de invierno en el Frente del Este 1941-1942
03.11.1942        Cruz de Hierro de 2ª clase
12.04.1943        Insignia de asalto de infantería en plata
02.02.1944        Cruz de Hierro de 1ª clase
18.02.1944        Cruz de Caballero de la Orden de la Cruz de Hierro
23.03.1944        Insignia de herido en plata
                          Insignia de herido en negro


Concesión Cruz de Caballero:


Siendo Obergefreiter y Zugführer de la 1./Divisions-Füsilier-Bataillon 88, 88.Infanterie-Division, le fue otorgada en fecha 18.02.1944 la Cruz de Caballero.

Durante los combates defensivos en Cherkassy a finales de 1944, el Obergefreiter d.R. Böbel y su pelotón de fusileros consiguieron capturar un pueblo tras un encarnizado combate urbano y después defenderlo contra múltiples y feroces ataques. Al día siguiente, su pelotón recibió la misión de capturar una pequeña colina importante. Dos intentos de ataque frontal durante la tarde no tuvieron éxito. Cuando le dieron la orden de que la colina debía ser tomada a cualquier precio, decidió adoptar un enfoque diferente para su captura.

Percatándose de que otro ataque frontal no funcionaría, ordenó a sus hombres que se infiltraran a través de la línea defensiva soviética uno por uno para finalmente tomarla por asalto desde la retaguardia. Consiguió que sus hombres entraran en la retaguardia soviética sin que nadie se diera cuenta tras tres horas de infiltraciones difíciles y delicadas, y después atacaron a los defensores totalmente sorprendidos por el flanco y la retaguardia. La colina fue capturada y luego defendida en feroces combates defensivos, durante los cuales Böbel fue el alma de la resistencia a pesar de estar herido.

Su valentía, iniciativa y resistencia le permitieron eliminar el peligro de un inminente cerco para su unidad, hazaña por la que el 20.04.1944 sería condecorado con la Cruz de Caballero que recibió de manos de su Comandante, el Major Hoffmann.


Otros datos biográficos:


Fue uno de los cuatro hijos de un mecánico. Desde muy joven, llamó la atención por su extraordinario talento para el dibujo, estando en la escuela de pintura del artista Alois Schels. También se formó como óptico y fotografo. Tras estudiar en Munich, se convirtió en alumno del profesor Porep en Berlín, profundizando su desarrollo artístico mediante viajes de estudios a Francia y España.

Tras realizar en 1939 su Servicio de Trabajo al Reich, el 18.11.1939 fue llamado a filas y destinado a la 268ª Compañía de comunicaciones de reemplazo de infantería, participando en la Campaña Occidental.

El 30.05.1940 fue ingresado en el hospital militar de Nassau/Lahn, por una inflamación respiratoria leve y pasaría a servir en la Escuadra de comunicaciones de infantería del III. Batallón del 246º Regimiento de infantería, con el que tomaría parte en la invasión de la URSS (Voronezh).

El 10.06.1943 fue asignado al estado mayor del III. Batallón del 246º Regimiento granadero, combatiendo en Ucrania.

El 10.02.1944 resultaría herido durante las batallas defensivas en Cherkassy.

El 11.02.1944 se le destinó al 1º Escuadrón del 88º Batallón de fusileros divisionario.

El 06.03.1944 volvería a ser herido durante un intento de avance, perdiendo el ojo derecho y recibiendo impactos de metralla en el brazo izquierdo. Fue evacuado en avión a un hospital de Odessa y desde allí en tren al hospital de Oppeln.

El 11.03.1944 sería enviado al hospital de Mollkeschule y tras su recuperación a la unidad de reemplazo de tropas de Bamberg.

El 30.03.1944 pasaría a depender del Distrito Militar del Gobierno General de Polonia.

El 18.07.1944, contraería malaria e ictericia (debido a sus cirigías), pasando una convalecencia, tras la cual se unió el 03.12.1944 a una nueva formación en Augsburgo, donde se hizo cargo de una Compañía de marcha, desplegándose contra las tropas estadounidenses en Bitburg.

Tras la capitulación de Alemania, pasaría al cautiverio estadounidense en Bad Wiesse y de allí al campo de concentración de Bad Aibling.

Incorporado a la vida civil, profundizó en sus estudios de arte como pintor y retratista, consiguiendo una gran reputación, realizando una gran cantidad de obras con diversos estilos. Abrió un estudio de pintura y una tienda de fotografía en Burglengenfeld y se unió al Visual Art Club. Tuvo muchos estudiantes en Burglengenfeld y Teublitz. Sus obras fueron expuestas en el Museo de Etnografía de la Alta Silesia.

Se casó con Lilo y fue padre de dos hijos y una hija.

En 1954 fijó su residencia permanente en Múnich, donde permaneció hasta su muerte el 02.04.1990.


Frentes:


Francia (1940)
Frente del Este (1941-1944)
Frente Occidental (1945)


Fotografía tomada en 1941






En la ceremonia de concesión, con el Major Hoffmann


Conversando con un oficial de rango, se le aprecia el ojo de cristal



De izquierda a derecha: Josef Beginen, Siegfried Keiling, Karl Weisenberger, Erich Schmidt, Karl Engelbrecht y Hermann Böbel


Fotografía superior y siguientes de posquerra. Arriba en su estudio pintando un cuadro




Con su esposa Lilo y uno de sus hijos


Firma:



Documentos:


Certificado de concesión de la Cruz de Caballero


Certificado de concesión de la insignia de asalto de infantería


Certificado de concesión de la Cruz de Hierro de 1ª clase


Certificado de concesión de la insignia de herido en plata





Fuentes:


-Die Ritterkreuzträger der Deutschen Wehrmacht 1939-1945. Teil III Infanterie B. Franz Thomas & Günter Wegmann. Biblio Verlag. Osnabrück. 1987.

-Lexikon der Ritterkreuzträger. Band 1. Florian Berger.2023. lexikon-ritterkreuz.at

-https://www.tracesofwar.com/


Fotografías: Colección particular. Optimizadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario