Hans Karl August BOECKH-BEHRENS
Generalleutnant
+ 27.11.1898 Wernigerode im Harz, Sajonia, Alemania
- 13.02.1955 Genralslager 48 Woikowo, URSS (cautiverio soviético)
Promociones:
04.10.1914 Fähnrich
29.01.1915 Leutnant
31.07.1925 Oberleutnant
01.02.1932 Hauptmann
18.01.1936 Major
28.02.1939 Oberstleutnant
17.01.1941 Oberst i.G.
13.06.1942 Generalmajor
08.09.1943 Generalleutnant
Destinos:
01.03.1933 Rittmeister 1.Eskadron/ 1.Reiter-Regiment
01.10.1934 Chef 3./Infanterie-Regiment Deutshc-Eylau
15.10.1935 Chef 3./Infanterie-Regiment 3
20.04.1936 Taktiklehrer Generalstab der Kriegsakademie
13.06.1939 Generalstab I.Armee-Korps
22.08.1939 Chef Generalstab XXVI.Armee-Korps
26.08.1939 Generalstab Grenz-Abschnittt-Kommando Nord
07.10.1939 Generalstab 3.Armee
21.10.1939 Generalstab 16.Armee
20.01.1942 Chef des Generalstabes 16.Armee
09.07.1943 Führerreserve OKH
15.11.1943 Kommandeur 32.Infanterie-Division, Führer L.Armee Korps
Condecoraciones:
26.01.1935 Cruz de honor para combatientes de la guerra de 1914-1918
18.09.1939 Broche para la Cruz de Hierro de 2ª clase
01.10.1939 Broche para la Cruz de Hierro de 1ª clase
16.11.1939 Cruz de la Orden del Mérito (Hungría)
30.07.1942 Medalla de invierno en el Frente del Este 1941-1942
30.01.1943 Cruz alemana en oro
06.11.1944 Citado en el diario de guerra de la Wehrmacht
09.12.1944 Cruz de Caballero de la Orden de la Cruz de Hierro
Medalla de servicios prolongados en la Wehrmacht de 1ª clase
Cinta del brazo "Kurlandia"
Concesión Cruz de Caballero:
Siendo Generalleutnant y Kommandeur de la 32.Infanterie-Division, le fue otorgada en fecha 09.12.1944 la Cruz de Caballero.
El 02.11.1944, la 32ª. División de Infantería entró en combate en la zona de Skrunda, en el sector de la 563ª. División de Granaderos del pueblo. En ese momento, los soviéticos habían atravesado las defensas y avanzaban hacia Bunki. La división de Boeckh-Behrens se vio obligada a atacar desde la marcha, pero aun así pudo completar su tarea con gran ímpetu y provocando graves pérdidas en la infantería soviética. La unidad hizo retroceder a los soviéticos hasta su punto de partida y, al mismo tiempo, eliminó una antigua penetración cerca de Klavi. Con todo esto, Boeckh-Behrens logró adquirir una línea de frente significativamente mejor a nivel local, por lo que él y su división fueron nombrados en el informe de la Wehrmacht.
Boeckh-Behrens sería galardonado con la Cruz de Caballero por esta audaz acción, así como por distinguirse anteriormente en la zona de Newel.
Otros datos biográficos:
Hijo del Oberst Karl Boeckh (1943-1927) y de su esposa Elisabeth "Else" (apellido de soltera von Sichart) (1868-1919).
El 04.10.1914 ingresó en el Ejército, siendo asignado al I. Batallón de reemplazo del Regimiento de fusileros Generalfeldmarschall Graf Blumenthal nº 36.
El 15.12.1914 pasaría a combatir en primera línea en el 36º Regimiento de fusileros.
El 29.01.1915 se convirtió en Oficial de Compañía en la 1ª Compañía del 36º Regimiento de fusileros.
El 06.05.1915 tomaría el mando de la 1ª Compañíoa del 36º Regimiento de fusileros.
El 05.05.1917 resultaría levemente herido en la espalda por fragmentos de granada de mano en los combates de Aisne-Champagne, pasando al cautiverio francés.
El 19.02.1920 sería liberado, regresando a Alemania.
Del 20.02.1920 al 15.04.1920 disfrutaría de unas vacaciones.
El 16.04.1920 fue destinado al 7º Regimiento de fusileros del Reichswehr.
El 28.06.1920 se convirtió en Oficial-Ordenanza en el Jefe de infantería IV.
El 14.07.1920 se le destinó al 8º Regimiento de fusileros.
El 27.09.1920 pasaría a servir en el 17º Regimiento de infantería del Reichswehr.
El 01.11.1920 se le asignó al 20º Regimiento de infantería del Reichswehr.
Entre el 01.04.1921 y el 30.06.1921 realizó un curso de comunicaciones en la Escuela de artillería de Jüteborg.
Del 16.01.1922 al 13.02.1922 asistió a un curso de ejercicios físicos en Hannover.
Entre el 01.05.1922 y el 08.05.1922 acudió al Destacamento de perros del Ejército en Sperenberg.
Del 17.07.1922 al 13.12.1922 realizaría otro curso de preparación física en Wünsdorf.
El 26.09.1923 fue destinado a la 4ª Compañía de ametralladoras del 17º Regimiento de infantería.
El 27.08.1922 realizó un curso para Jefes de entrenamiento.
El 01.10.1924 pasó a servir en la 3ª Compañía del 17º Regimiento de infantería.
El 05.09.1925 se le asignó al estado mayor de la 6ª Division.
El 27.03.1926 pidió una excedencia y fue a Francia.
A partir del 01.07.1926 serviría sucesivamente en el 5º Batallón de ingenieros, el 5º Batallón de comunicaciones y el 5º Batallón de motocicletas.
Del 02.05.1927 al 18.05.1927 participó en unas maniobras en el sur de Baviera.
El 09.06.1927 pasaría a formar parte del 7º Regimiento de caballería.
El 06.09.1927 sirvió en el 17º Regimiento de infantería, acudiendo a la Escuela de infantería de Dresde para completar su formación como Oficial.
A parir del 15.12.1927 utilizará el apellido compuesto de de Boeck-Behrens, en lugar de Boeck.
El 01.02.1928 se le asignó a la 14ª Compañía del 17º Regimiento de infantería.
El 01.08.1928 pasó a la 12ª Compañía de ametralladoras del 2º Regimiento de infantería prusiano.
El 15.01.1929 se le nombró Oficial de Intendencia del III. Batallón del 2º Regimiento de infantería prusiano.
El 01.04.1930 fue destinado a la 8ª Compañía de ametralladoras del 2º Regimiento de infantería prusiano.
El 09.09.1929 se casó con su prometida Elfriede Auguste Klara Haenicke, que era hija del general de infantería Siegfried Haenicke, con la que tendría cuatro hijos: Hans, Gerlinde Else Klara, Elke y Wend-Uwe.
El 01.10.1930 sirvió en la 12ª Compañía del 2º Regimiento de infantería prusiano.
El 01.06.1931 se trasladó al estado mayor del III. Batallón del 2º Regimiento de infantería prusiano.
El 13.07.1931 volvería a su antiguo puesto de Oficial de Intendencia del III. Batallón del 2º Regimiento de infantería prusiano.
El 29.08.1931 sería asignado al Ministerio del Reichswehr como Asesor en el Departamento de la Liga de Naciones.
A partir del 01.02.1932 podría usar uniforme de Oficial de estado mayor.
El 01.03.1933 pasó a comandar el 1º Escuadrón del 1º Regimiento de caballería.
El 01.05.1933 volvería a estar asignado al Ministerio del Reichswehr.
El 01.10.1934 se le otorgó el mando de la 3ª Compañía del Regimiento de infantería Deutsch-Eylau.
Entre el 16.09.1935 y el 13.10.1935 recibió tratamiento en el balneario de Bad Kissingen.
El 15.10.1935 tomó el mando de la 3ª Compañía del 3º Regimiento de infantería.
El 20.04.1936 pasaría a ser Instructor de tácticas en el estado mayor de la Academia de Guerra.
El 13.06.1939 fue asignado al estado mayor general del I. Cuerpo de Ejército.
El 22.08.1939 se le nombró Jefe del estado mayor general del XXVI. Cuerpo de Ejército.
El 26.08.1939 pasaría a servir en el estado mayor del Comando de la Sección Fronteriza Norte, tomando parte en la campaña polaca.
El 07.10.1939 se le destinó al estado mayor del 3º Ejército.
El 21.10.1939 fue asignado al estado mayor del 16º Ejército, participando en la campaña occidental (Línea Maginot, Sedán, Verdún, Tolón) y posteriormente en la invasión de la URSS (Riga, Leningrado).
El 20.01.1942 se le nombró Jefe de estado mayor del 16º Ejército, destacándose en los combates de Volchov y Demyansk-Cholm.
El 09.07.1943 pasaría a la reserva del OKH.
Del 01.07.1943 al 31.07.1943 disfrutaría de unas vacaciones.
El 15.11.1943 se le otorgó el mando de la 32ª División de infantería hasta el final de la guerra, pero entre el 24.09.1944 y el 24.10.1944 simultáneamente tomaría provisionalmente el mando del L. Cuerpo de Ejército. Luharía en Newel, Polotsk y finalmente en Curlandia.
El 06.11.1944 sería citado en el Diario de guerra de la Wehrmacht en los siguientes términos: "En Curlandia, la 32ª División de infantería de Pomerania, bajo el liderazgo del Generalleutnant Behren, que fue el foco del principal ataque del enemigo, tuvo un desempeño excelente".
El 08.05.1945 fue hecho prisionero en la península de Hela, pasando al cautiverio soviético.
El 13.02.1955 falleció en el campo de prisioneros nº 48 de Woikowo de un ataque cardiaco, poco antes de la fecha de su liberación.
Sus restos reposan en el Cementerio de guerra alemán en Chernzy.
Frentes:
Polonia (1939)
Frente Occidental (1940)
Frente del Este (1941-1945)
Con su ayudante
Su sepultura en Chernzy
Fuentes:
-Die Ritterkreuzträger der Deutschen Wehrmacht 1939-1945. Teil III Infanterie B. Franz Thomas & Günter Wegmann. Biblio Verlag. Osnabrück. 1987.
-Die Träger des Deutschen Kreuzes in Gold. Das Heer. Horst Scheibert. Podzun-Pallas-Verlag. 1983.
-Lexikon der Ritterkreuzträger. Band 1. Florian Berger.2023. lexikon-ritterkreuz.at
-https://www.tracesofwar.com/
Fotografías: Colección particular. Optimizadas.
-https://www.tracesofwar.com/
Fotografías: Colección particular. Optimizadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario