Kurt BODENDÖRFER
Oberstleutnant
+ 31.03.1914 Lohr, Baviera, Alemania
- 07.12.1991 Würzburg, Baviera, Alemania
Promociones:
01.10.1935 Gefreiter
01.12.1935 Unteroffizier
29.06.1936 Fähnrich
21.10.1936 Oberfähnrich
20.04.1937 Leutnant
31.08.1939 Oberleutnant
16.03.1942 Hauptmann
15.05.1943 Major
12.01.1945 Oberstleutnant
Destinos:
01.04.1935 11./Infanterie-Regiment Bayreuth
01.10.1935 9./Infanterie-Regiment 42, 17.Infanterie-Division
01.04.1937 Zugführer 3./Infanterie-Regiment 42, 17.Infanterie-Division
Zugführer 4.(MG)/Infanterie-Regiment 42, 17.Infanterie-Division
26.08.1939 Adjutant III./Infanterie-Regiment 97, 46.Infanterie-Division
04.01.1940 Chef 10./Infanterie-Regiment 97, 46.Infanterie-Division
05.03.1941 Chef 4.(MG)/Infanterie-Regiment 97, 46.Infanterie-Division
19.10.1941 Führer I./Infanterie-Regiment 97, 46.Infanterie-Division
01.05.1942 Kommandeur I./Infanterie-Regiment 97, 46.Infanterie-Division
18.01.1943 Führerreserve OKH
11.03.1943 Kommandeur I./Infanterie-Regiment 97, 46.Infanterie-Division
03.11.1943 Führerreserve OKH
02.01.1944 Kommandeur I./Sturm-Regiment 215, 78.Sturm-Division
29.06.1944 Führerreserve OKH
30.08.1944 Führer Grenadier-Regiment 1160, 567.Volks-Grenadier-Division
02.10.1944 Führer Grenadier-Regiment 689, 246.Volks-Grenadier-Division
01.01.1945 Kommandeur Grenadier-Regiment 689, 246.Volks-Grenadier-Division
Condecoraciones:
01.04.1939 Medalla de servicios prolongados en la Wehrmacht de 4ª clase
17.10.1939 Cruz de Hierro de 2ª clase
31.07.1940 Cruz de Hierro de 1ª clase
10.12.1940 Insignia de asalto de infantería en plata
20.08.1941 Estrella de Rumanía con espadas y banda de IV. clase
01.12.1941 Cruz alemana en oro
06.02.1942 Insignia de herido en negro
15.05.1942 Caballero de la Orden de la Estrella de Rumanía (Rumanía)
12.08.1942 Medalla de invierno en el Frente del Este 1941-1942
14.08.1942 Citado en el Diario de Guerra del Ejército
15.08.1942 Insignia de herido en plata
05.10.1942 Escudo de Crimea
08.11.1942 Citado en el Diario de Guerra del Ejército
17.11.1942 Medalla de la "Cruzada contra el Comunismo" (Rumanía)
19.07.1943 Insignia de herido en oro
08.11.1943 Broche de combate cercano en bronce
14.02.1945 Cruz de Caballero de la Orden de la Cruz de Hierro
Medalla conmemorativa de la anexión de Austria
Medalla conmemorativa de la anexión de los Sudetes con placa
Concesión Cruz de Caballero:
Siendo Major y Führer del Grenadier-Regiment 689, 246.Volksgrenadier-Division, le fue otorgada en fecha 14.02.1945 la Cruz de Caballero.
El siguiente anunció de la 246. Volksgrenadier-Division indica los motivos de la concesión:
"El nombre de Bodendörfer está relacionado con las difíciles pero exitosas batallas defensivas de nuestra división durante la Tercera y Cuarta Batalla de Aquisgrán. En ese periodo, su regimiento tenía la misión de defender la cabeza de puente de Schophoven-Pier (a unos 5 km al sur de Jülich) y de ese modo mantener abiertos los pasos sobre el Roer.
A partir del 07.12.1944, el enemigo atacó repetidamente las posiciones del regimiento con un fuerte apoyo tanto de tanques como de artillería, y el regimiento a su vez se defendió ante la adversidad, bajo el enérgico liderazgo de su comandante.
El 10.12.1944, la superioridad numérica del enemigo finalmente produjo su resultado, y lograron entrar en Pier con tanques atacando desde dos flancos. Antes de esto, la colina 103.1 también había caído en manos del enemigo y desde allí era posible dominar tanto la zona de retaguardia como los pasos sobre el Roer. Esto creó el peligro de que el enemigo pasara por alto nuestras defensas y capturara los puentes del Roer desde el norte mientras también cercaba Pier.
En esta situación crítica, el Oberstleutnant Bodendörfer reunió a todos los soldados que pudo encontrar y lanzó un audaz contraataque contra un enemigo superior. Después de un duro combate cuerpo a cuerpo, logró despejar Pier del enemigo y también capturó la importante colina 103.1 mientras perseguía al enemigo que huía. Durante este tiempo, 4 tanques fueron destruidos en combate cuerpo a cuerpo. El Oberstleutnant Bodendörfer restableció así una situación extremadamente crítica mediante su audaz iniciativa y su máxima implicación personal. La situación habría provocado la separación de su regimiento y la pérdida de los puentes sobre el Roer.
El enemigo se vio impedido de lograr su objetivo debido a la valentía y la firmeza del Oberstleutnant Bodendörfer y sus granaderos.
Este hecho ejemplar y decisivo ha encontrado su reconocimiento a través de la concesión de la Cruz de Caballero a la Cruz de Hierro”.
Otros datos biográficos:
Hijo de un comerciante, el 01.04.1935 ingresó como cadete en la 11ª Compañía del Regimiento de infantería de Bayreuth.
El 01.10.1935 pasó a la 9ª Compañía del 42º Regimiento de infantería.
Entre el 03.01.1936 y el 24.10.1936 acudió a la Escuela de guerra de Potsdam, teniendo como profesor al entonces Oberleutnant, Erwin Rommel.
Entre el 02.11.1936 y el 24.02.1937 realizó un curso de armamento en la Escuela de infantería.
El 01.04.1937 se convirtió en Jefe de pelotón en la 3ª Compañía del 42º Regimiento de infantería. Poco después pasaría a ser Jefe de la pelotón de la 4ª Compañía de ametralladoras del regimiento.
Entre 1937-1938 realizó cursos de formación: en la Escuela de deportes del Ejército en Wühsdorf, curso de ametralladoras ligeras de Döbertiz en el Olymp-Dorf y un curso de morteros en Berlín-Spandau.
El 26.08.1939 se convirtió en Ayudante del III. Batallón del 97º Regimiento de infantería, tomando parte en la Campaña polaca (Radom, Vístula).
El 04.01.1940 tomaría el mando de la 10ª Compañía del 97º Regimiento de infantería, participando en la Campaña Occidental (Maas, Cambrai, Amiens, Somme).
El 05.03.1941 se puso al frente de la 4ª Compañía de ametralladoras del 97º Regimiento de infantería.
Tras combatir en los Balcanes, participó en la invasión de la URSS (Pruth, Dniester, Perekop, Crimea).
El 18.10.1941 resultaría herido.
El 19.10.1941 se le otorgó provisionalmente el mando del I. Batallón del 97º Regimiento de infantería.
El 29.12.1941 volvería a resultar herido, siendo evacuado al día siguiente al hospital de campaña.
Entre el 05.01.1942 al 09.02.1942 disfrutaría de unas vacaciones.
El 17.02.1942 regresaría al frente del I. Batallón del 97º Regimiento de infantería.
El 01.05.1942 fue nombrado Comandante del I. Batallón del 97º Regimiento de infantería.
El 17.06.1942 resultó herido en combate en las batallas defensivas cerca de Kerch.
El 15.11.1942 estando convaleciente, caería enfermo durante dos semanas.
El 18.01.1943 pasaría a la reserva del OKH.
El 11.03.1943 regresaría al mando del I. Batallón del 97º Regimiento de infantería.
El 12.06.1943 volvería a ser herido en combate en la retirada de Kuban.
El 14.08.1943 resultó gravemente herido en combate en las batallas de retirada del Dnieper, pasando su convalecencia en el hospital de Cracovia y posteriormente en el de Münsterberg.
El 03.11.1943 pasaría a la reserva del OKH.
El 02.01.1944 tomaría el mando del I. Batallón del 215º Regimiento de asalto, combatiendo en Orsha y Ostrow.
El 17.05.1944 resultaría herido en combate, pasando a un hospital de campaña.
El 29.06.1944 pasó a la reserva del OKH.
Entre el 17.08.1944 y el 03.10.1944 realizó un curso para Jefes de regimiento en la Escuela de infantería de Döberitz.
El 30.08.1944 tomaría provisionalmente el mando del 1160º Regimiento granadero, combatiendo en el frente occidental.
El 02.10.1944 se hizo cargo de forma temporal del 689º Regimiento granadero y a partir del 01.01.1945 de forma definitiva, combatiendo en Württemberg y pasando al cautiverio estadounidense.
Frentes:
Polonia (1939)
Francia (1940)
Balcanes (1941)
Frente del Este (1941-1944)
Frente Occidental (1944-1945)
Fotografía tomada en unas maniobras en 1936. Kurt Bodendörfer al frente de la 9ª Compañía del 42º Regimiento de infantería
Fotografía tomada en 1937 durante la instrucción de reclutas
20.04.1939 en una parada militar antes de la visita del Führer
En el centro, durante una pausa para comer, con el Hauptmann Lutz a la izquierda
Documentos:
Certificado de concesión de la Cruz de Caballero
Certificado de concesión del Broche de combate cercano en bronce
Certificado de concesión de la insignia de herido en negro
Certificado de concesión de la insignia de herido en plata
Certificado de la concesión de la insignia de herido en oro
Certificado de la concesión del Escudo de Crimea
Certificado de reconocimiento en los combates de Sebastopol el 17.06.1942
Certificado de la concesión de la insignia de asalto de infantería
Certificado de la concesión de la Cruz alemana en oro
Certificado de la concesión de la Cruz de Hierro de 1ª clase
Certificado de la concesión de la Cruz de Hierro de 2ª clase
Fuentes:
-Die Ritterkreuzträger der Deutschen Wehrmacht 1939-1945. Teil III Infanterie B. Franz Thomas & Günter Wegmann. Biblio Verlag. Osnabrück. 1987.
-Lexikon der Ritterkreuzträger. Band 1. Florian Berger.2023. lexikon-ritterkreuz.at
-Die Träger des Deutschen Kreuzes in Gold. Das Heer. Horst Scheibert. Podzun-Pallas-Verlag. 1983.
-https://www.tracesofwar.com/
Fotografías: Colección particular. Optimizadas.
-https://www.tracesofwar.com/
Fotografías: Colección particular. Optimizadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario