Oskar von BODDIEN
Oberst
+ 19.04.1900 Neuruppin, Brandemburgo, Alemania
- 06.01.1942 Jewpatoria, Crimea, URSS (en combate)
Promociones:
1918 Leutnant
Oberleutnant
21.12.1930 Rittmeister
01.04.1937 Major
01.09.1940 Oberstlejutnant
08.01.1942 Oberst (póstumo)
Destinos:
Reiter-Regiment 13
01.04.1937 Stab Kavallerie-Regiment 13, Lüneburg
1939 Aufklärungs-Abteilung 22, 22.Infanterie-Division
Condecoraciones:
05.07.1941 Broche para la Cruz de Hierro de 2ª clase
07.07.1941 Broche para la Cruz de Hierro de 1ª clase
30.08.1941 Citado en el Diario de Guerra del Ejército
02.10.1941 Cruz de Caballero de la Orden de la Cruz de Hierro
08.01.1942 Hojas de Roble para la Cruz de Caballero (58) (póstuma)
12.01.1942 Citado en el Diario de Guerra de la Wehrmacht
06.10.1942 Orden de Miguel el Bravo de 3ª clase (Rumanía) (póstuma)
Cruz de Honor para Combatientes de la Guerra de 1914-1918
Insignia de herido en negro
Concesión Cruz de Caballero:
Siendo Oberstleutnant y Kommandeur del Aufklärungs-Abteilung 22, 22.Infanteríe-Division, le fue otorgada en fecha 02.10.1941 la Cruz de Caballero.
El 06.09.1941, Boddien y su batallón irrumpieron en una brecha en la línea del frente soviética. Después (a pesar de haber resultado herido) él y sus tropas defendieron el cruce de caminos en Baltasarowskij (a 20 km de la línea del frente alemán) durante cuatro días, lo que permitió al cuerpo avanzar rápidamente en dirección a Perekop el 11 y el 12.09.1941.
Concesión Hojas de Roble:
Siendo Oberstleutnant y Kommandeur del Aufklärungs-Abteilung 22, 22.Infanteríe-Division, le fueron otorgadas las Hojas de Roble para su Cruz de Caballero en fecha 08.01.1942, a título póstumo.
Fue condecorado por su exitosa lucha contra la operación de desembarco soviética en Jewpatoria, en el sector oriental de Crimea, acción que fue citada en el Diario de Guerra de la Wehrmacht del 07.01.1942.
Otros datos biográficos:
Fue el primogénito del Major Alfons von Boddien y de María von Behr-Negendank. Tenía dos hermanos: Joachim (nacido en 1902) y Karl (1905).
En 1917 ingresó en la Academia de cadetes de Oranienstein y posteriormente pasó a la Academia de cadetes de Gross-Lichterfelde, tras lo cual sería asignado al Regimiento de Infantería de la Guardia de Hesse nº 115.
El 05.05.1927 contrajo matrimonio en Loxten con Marietta Amalie Nina Charlotte von Hammerstein (nacida el 27.08.1901 y fallecida en enero de 1960) con la que tuvo un hijo, Hans von Boddien que sería Leutnant d.R. en el Bundeswehr, condecorado con la Cruz Federal al Mérito de 1ª clase.
Tras combatir en la Gran Guerra, serviría durante varios años en el 13º Regimiento de caballería en Ludwigsburg, donde acabaría destinado en el Estado Mayor.
El 18.08.1939 el regimiento de von Boddien pasó a denominarse 22º Batallón de Reconocimiento y al estallar la guerra, se le otorgó el mando del Batallón.
Combatiría en la Campaña Occidental luchando en el avance en los Países Bajos.
Tras desplegarse en Rumanía, también participaría en la invasión de la URSS, luchando en el sector sur, atravesando el río Pruth el 02.07.1941 y asegurando orilla oriental a pesar de la fuerte resistencia. El 06.07.1941 su unidad retuvo varios ataques enemigos, luchando el propio von Boddien en primera línea con un subfusil y granadas de mano.
A mediados de agosto de 1941 la unidad avanzó hacia Mogilev, cruzando el Dnieper y continuando su avance forzando el cruce sobre el Dnieper en Berislaw. Allí resultaría herido, pero siguió combatiendo al frente de sus hombres.
En el invierno de 1941-1942 tras una travesía por las montañas de Jaila, participarían en los combates para capturar Sebastopol y en misiones de seguridad en la parte oriental de Crimea, rechazando los desembarcos soviéticos en Kerch y Feodosia.
El 12.01.1942 fue citado en el Diario de Guerra de la Wehrmacht:
"En el informe de las Fuerzas Armadas del 7 de enero se anuncian las operaciones de desembarco soviéticas en Eupatoria, en Crimea. Los oponentes perdieron y dejaron atrás en feroces combates en las casas y en las calles, 600 soldados muertos y 1.300 partisanos en el campo de batalla. 203 prisioneros cayeron en nuestras manos. Este éxito se atribuye especialmente a las acciones decididas del Oberstleutnant von Boddien, quien como comandante de un Aufklärungsabteilung de una división de infantería murió en esta batalla. El Führer y Comandante en Jefe de la Wehrmacht ha concedido posteriormente a este valiente oficial las Hojas de Roble de la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro".
Falleció el 05.01.1942 en el transcurso de los combates par reconquistar el distrito portuario de la ciudad de Eupatoria, por fuego de ametralladora.
El 26.01.1942 se realizó la ceremonia de entierro con la asistencia del Mariscal de Campo Erich von Manstein.
Sus restos reposan en el Cementerio de guerra alemán en Sebastopol-Gontscharnoje, parcela 10.
Fue promovido a Oberst a título póstumo.
Frentes:
Frente Occidental (1940)
Frente del Este (1941-1942)
Durante su servicio en el Reiter-Regiment 13, participando en una competición ecuestre
Durante los primeros compases de la Operación Barbarroja
El Oberstleutnant von Boddien (a la izquierda) junto con el Generalleutnant von Sponeck y el Oberst von Choltitz, Kommandeur del Infanterie-Regiment 16. Fotografía tomada a finales de verano de 1941
Fotografía superior e inferiores, muestran la ceremonia del entierro de Oskar von Boddien el 26.01.1942, con la asistencia del Generalfeldmarschall Erich von Manstein
Fuentes:
-Lexikon der Ritterkreuzträger. Band 1. Florian Berger.2023. lexikon-ritterkreuz.at
-https://www.tracesofwar.com/
-Die Eichenlaubträger 1940-1945. Erwin Lenfeld & Franz Thomas. Weilburg Verlag. 1983.
Fotografías: Colección particular. Optimizadas.
Fotografías: Colección particular. Optimizadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario