viernes, 31 de enero de 2025

BÖGEL, Hermann

Hermann Heinrich BÖGEL


Oberleutnant zur See d.R.

+ 09.09.1914 Hessen-Rellinghausen, Renania, Alemania
- 04.01.1998 Bremen, Alemania



Promociones:


01.01.1937        Obermatrose
31.12.1937        Stabsmatrose
02.07.1939        Matrosen-Obergefreiter d.R.
01.12.1939        Bootsmannsmaat d.R.
04.02.1940        Bootmann d.R.
30.08.1940        Leutnant zur See d.R.
19.10.1942        Oberleutnant zur See d.R.


Destinos:


04.09.1939        Sperrvormann, Fischdampfer 141 Führerboot, 14. Minensuchsflottille
12.12.1939        Zugführer-Lehrgang 5.Kompanie, 2.Marine-Unteroffizier-Lehrabteilung,
                          Wessermünsde
31.03.1940        I.Warrant-Offizier auf "1803", 18.Minensuchsflottille
19.08.1940        Kommandant "M 4040", 40.Minensuchsflottille
00.06.1943        Führer Gruppe A, 40.Minensuchsflottille
18.05.1944        Kommandant "M 10", 2.Minensuchsflottille
25.08.1944        Assistent Sperr-Versuchs-Kommando


Condecoraciones:


01.08.1940        Cruz de Hierro de 2ª clase
01.08.1940        Insignia de Minadores
28.12.1941        Cruz de Hierro de 1ª clase
13.10.1942        Cruz de Caballero de la Orden de la Cruz de Hierro


Concesión Cruz de Caballero:


Siendo Leutnant zur See d.R. y Kommandant del M-4040, 40.Minensuchflottile, le fue otorgada en fecha 13.10.1942 la Cruz de Caballero, por sus acciones durante la operación de desembarco británico cerca de Dieppe.

Un artículo de prensa de la época relata así los motivos de la concesión:

“El Leutnant zur See Bögel, capitán de un dragaminas, tuvo una participación destacada en la exitosa defensa contra el desembarco inglés en Dieppe el 19.08.1942. En el transcurso de un feroz combate, logró hundir una lancha británica MTB, incendiar otra MTB y derribar dos bombarderos ingleses y dos cazas. A pesar de recibir impactos de destructores y MTB enemigos, continuó cumpliendo con sus deberes de seguridad. Dominó la situación al tiempo que demostró ferocidad, valentía personal y coraje. También ha participado de manera destacada en la seguridad de convoyes que totalizaron 140.000 TRB de carga transportada de forma segura”.


Otros datos biográficos:


Hijo de un comerciante, desde 1931 fue marino mercante.

El 01.01.1936 ingresó en la Armada, siendo destinado a la 3ª Compañía del III. Centro de instrucción de la Armada en el Mar del Norte.

El 27.03.1936 acudió a la Escuela de Defensas Navales de Kiel Wik, en el Kommando "M.T.2".

El 29.01.1936 fue asignado a la 2ª Flotilla de escolta, como marinero de cubierta y más tarde timonel del "F 1".

El 01.05.1937 se convirtió en timonel de combate en el "F 1" de la 2ª Flotilla de escolta.

El 04.10.1937 realizaría su aprendizaje en las fortificaciones de Frisia septentrional, en defensas costeras y en defensas de fortaleza en Cuxhaven.

El 17.10.1937 regresaría a la 2ª Flotilla de escolta como marinero de cubierta y ayudante del observador de la flotilla.

El 31.12.1937 dejaría el servicio activo, pasando a la 1ª Reserva naval.

El 08.09.1938 regresaría al servicio activo como marinero de cubierta y defensa naval asignado al Observador de la flotilla.

Del 02.07.1939 al 29.07.1939 completaría un curso para suboficiales en Plön y participó en un curso de ejercicios para reservistas en la 1ª Compañía.

El 04.09.1939 fue asignado a la 14ª Flotilla de minadores como capataz del arrastrero 141.

El 12.12.1939 se convirtió en Jefe de pelotón-Instructor en la 5ª Compañía del 2º Departamento de instrucción para suboficiales de la marina en Wesermünde.

El 05.02.1940 acudió a la Escuela de Defensas Navales de Kiel-Wik para realizar un curso para Oficiales de la Defensa Naval.

El 31.03.1940 fue destinado como Primer Oficial del "1803" de la 18ª Escuela de Minadores, realizando misiones de seguridad y operaciones de minado en el Mar del Norte, Holanda, Bélgica y aguas del Canal de la Mancha.

El 19.08.1940 asumió el mando del minador "M 4040" de la 40ª Flotilla de minadores y a partir de junio de 1943 fue Jefe del Grupo A, continuando sirviendo en el Frente del Canal de la Mancha.

El 18.05.1944 fue nombrado Comandante del minador "M 10" de la 2ª Flotilla de minadores.

El 25.08.1944 pasó a ser Asistente del Comando de bloqueo de defensas navales.

El 09.05.1945 continuaría en el Comando de bloqueo de defensas navales, en acciones de desminado.

Tras la guerra trabajaría como propietario de una empresa mayorista de cuerdas y productos textiles.

Desde 1951 fue capitán de un barco civil y posteriormente Capitán de Corbeta de la reserva en la Armada Federal.


Frentes:


Mar del Norte (1940)
Mar del Norte, Holanda, Bélgica, Norte de Francia (1940)
Norte de Francia, Brest (1940-1944)

miércoles, 29 de enero de 2025

BOEGE, Ehrenfried-Oskar

Ehrenfried-Oskar BOEGE


General der Infanterie

+ 11.11.1889 Ostrowo, Posen, Alemania
- 31.121.1965 Hildesheim, Baja Sajonia, Alemania



Promociones:


27.01.1914        Gefreiter
07.03.1914        Unteroffizier
20.05.1914        Fähnrich
06.08.1914        Leutnant
18.04.1918        Oberleutnant
01.10.1926        Hauptmann
01.08.1934        Major
28.03.1937        Oberstleutnant
30.01.1940        Oberst
16.03.1942        Generalmajor
21.01.1943        Generalleutnant
20.06.1944        General der Infanterie


Destinos:


01.10.1932        Taktiklehrer Infanterie-Schule Dresden
01.01.1935        Lehrer an der Kriegsschule Dresden
06.10.1936        Kommandeur III./Infanterie-Regiment 84, Gleiwitz
10.11.1938        Kommandeur Lehrgruppe A, Kriegschule Potsdam
26.08.1939        Militarischen Stab des Führers, Kommandant ds Führerhauptquartier
10.10.1939        Führerreserve OKH
15.11.1939        Taktiklehrer für Reserve-Offiziere des Reserve-Divisionen
23.11.1939        Kommandeur Infanterie-Regiment 161, 81.Infanterie-Division
24.07.1940        Kommandeur Infanterie-Regiment 7, 28.Infanterie-Division
27.02.1942        Führer 197.Infanterie-Division
16.03.1943        Kommandeur 197.Infanterie-Division
05.11.1943        Führerreserve
10.03.1944        Heeresgruppe Mitte
14.04.1944        Führer XLI. Panzer-Korps
20.05.1944        Kommandeur XLIII. Armee-Korps
00.09.1944        Befehlshaber Gruppe Boege
05.09.1944        Führer 18. Armee
30.01.1945        Oberbefehlshaber der 18. Armee


Condecoraciones:


12.09.1938        Medalla de servicios prolongados en la Wehrmacht de I. clase
16.06.1940        Broche para la Cruz de Hierro de 2ª clase
16.06.1940        Broche para la Cruz de Hierro de 1ª clase
18.10.1941        Insignia de asalto de infantería en plata
22.12.1941        Cruz de Caballero de la Orden de la Cruz de Hierro
06.08.1942        Medalla de invierno en el Frente del Este 1941-1942
13.01.1943        Cruz alemana en oro
11.10.1943        Citado en el Diario de Guerra de la Wehrmacht
21.09.1944        Hojas de Roble para la Cruz de Caballero (594)
                          Cruz de honor para combatientes de la guerra de 1914-1918
                          Medalla conmemorativa de la anexión de los Sudetes
                          Cinta del brazo "Kurland"


Concesión Cruz de Caballero:


Siendo Oberst y Kommandeur del Infanterie-Regiment 7, 28.Infanterie-Division, le fue otorgada en fecha 22.12.1941 la Cruz de Caballero.

El siguiente extracto de un artículo de prensa la época de la guerra describe por qué Boege fue galardonado con la Cruz de Caballero:

El 22.06.1941 y el 27.06.1941, el Oberst Boege realizó grandes hazañas de valentía por iniciativa propia que fueron de gran importancia operativa dentro del área del VIII Cuerpo del Ejército. Se le atribuye el mérito principal por el rápido avance hacia el río Niemen al norte de Grodno y la exitosa defensa contra los fuertes intentos de avance rusos cerca de Mosty. El Oberst Boege se distinguió además el 5 y el 12.10.1941 por los ataques que llevó a cabo por iniciativa propia en primera línea. Al hacerlo, contribuyó significativamente al colapso de los rusos en la batalla de Vyazma y a los rápidos éxitos operativos del Ejército”.


Concesión de las Hojas de Roble:


Siendo General der Infanterie y Kommandierender General del XLIII. Armee-Korps, le fue otorgada en fecha 21.09.1944 las Hojas de Roble para su Cruz de Cabllero

Durante septiembre de 1944, el Gruppe Boege (XXXXIII. y X. Armee-Korps) logró recuperar la ciudad estonia de Ergli. Posteriormente, el general Boege recibió las hojas de roble por este éxito.


Otros datos biográficos:


Hijo de Oskar Wilhelm Alois Boege, Real Consejero de Cuentas de la Dirección de Ferrocarriles de Poznan y su esposa Maria Lina Clara (apellido de soltera Boyer).

Tras asistir a la escuela primaria y a la escuela de gramática de Ostrowo, así como al Real Instituto Marien en Poznan, el 08.03.1909 superaría el examen de Bachiller. En 1909 comenzó sus estudios de derecho y ciencias políticas en Munich y posteriormente se cambió a la Universidad de Greifswald ese mismo año y en 1911 a la Universidad de Königsberg, continuando sus estudios de derecho e historia.

En 1912 abandonó sus estudios y regresó a Poznan donde trabajó en su tesis y al año siguiente decidió hacer la carrera militar.

El 12.09.1913 ingresó como cadete en el 3º Regimiento de infantería de la Alta Silesia nº 62 en Cossel.

Del 30.04.1914 al 01.08.1914 acudió a la Escuela de Guerra Engers.

El 06.08.1914 tomaría el mando de un pelotón en el 3º Regimiento de infantería de la Alta Silesia nº 62.

El 25.01.1916 estaría al frente de la 132ª Tropa de asalto de ametralladoras.

El 01.11.1916 se le otorgó el mando de la 2ª Compañía de ametralladoras del 11º Batallón de asalto de ametralladoras.

El 07.07.1917 fue destinado a la 1ª Compañía de ametralladoras de reemplazo del III. Cuerpo de Ejército.

El 02.08.1917 pasó a la 11ª Compañía de asalto de ametralladoras.

El 29.06.1918 fue transferido al 77º Regimiento de infantería de la reserva y sirviendo en el estado mayor de la 38ª Brigada de infantería de la reserva.

El 16.08.1918 se convirtió en Ayudante de la 38ª Brigada de infantería de la reserva.

El 13.01.1919 tomaría el mando de la 2ª Compañía de ametralladoras del 62º Regimiento de infantería.

El 30.07.1919 se haría cargo de la 2ª Compañía del 15º Regimiento de infantería del Reischwehr.

El 13.11.1919 se le asignó como Ayudante en la 8ª Jefatura de infantería.

El 12.12.1919 regresaría al mando de la 2ª Compañía del 15º Regimiento de infantería del Reichswehr.

El 01.10.1920 se le transfirió al 4º Regimiento de infantería.

El 01.01.1921 fue asignado al 6º Regimiento de infantería en Mölin.

El 25.04.1921 pasó al estado mayor de la 2ª División en Stettin.

El 20.09.2021 se casó con su prometida Ruht-Dolores Prudlo, con quien tuvo una hija y tres hijos, de los cuales Eherefried Boege se convirtió en General de brigada en el Bundeswehr.

El 01.10.1921 sirvió en el 6º Regimiento de caballería, recibiendo al mismo tiempo entrenamiento para mandos en la 2ª División en Stettin.

El 01.10.1922 regresaría a la 6ª División de infantería.

El 30.09.1922 se le asignó a la 3ª Compañía del 7º Regimiento de infantería prusiano.

El 01.10.1924 pasaría al estado mayor del 7º Regimiento de infantería prusiano en Schweidnitz.

Entre el 07.03.1926 y el 20.031926 realizaría un curso de gases en Berlín.

Del 11.10.1927 al 08.11.1927 completaría un curso de ametralladoras ligeras en Döberitz.

El 01.03.1929 se le otorgó el mando de la 12ª Compañía de ametralladoras del 7º Regimiento de infantería prusiano en Brelau-Catowitz.

El 01.10.1932 se convirtió en Instructor de tácticas en la Escuela de Infantería de Dresde.

El 01.01.1935 pasaría a ser Instructor en la Escuela de Guerra de Dresden.

El 03.10.1936 se le nombró Comandante del III. Batallón del 84º Regimiento de infantería en Gleiwitz.

El 10.11.1938 sería Comandante del curso docente "A" de la Escuela de Guerra de Potsdam.

El 26.08.1939 fue asignado temporalmente al Jefe del estado mayor de la Comandancia del Cuartel General del Führer, durante la campaña polaca.

El 10.10.1939 pasó a la reserva del OKH.

El 15.11.1939, estando en la reserva, fue Instructor de tácticas para Oficiales de la reserva.

El 23.11.1939 se le otorgó el mando del 161º Regimiento de infantería, tomando parte en la campaña occidental (Maubiege, Lille) y posteriormente en la invasión de la URSS (Niemen, Smolensko, Moscú).

El 24.07.1940 asumió el control del 7º Regimiento de infantería.

El 27.02.1942 tomaría provisionalmente el mando de la 197ª División de infantería y a partir del 16.03.1942 de forma definitiva combatiendo en Rzhev y Smolensko.

El 11.10.1943 sería citado en el Diario de Guerra de la Wehrmacht del siguiente modo: "La 197ª División de infantería de Hesse-Saar-Palatinado, comandada por el Generalleutnant Boege, se distinguió especialmente en las intensas batallas defensivas al este de Smolensko".

El 05.11.1943 regresaría a la reserva del OKH.

Del 05.01.1944 a l 25.01.1944 realizó un curso para Comandantes Generales y Jefes de Cuerpo de Ejército en Döberitz.

El 10.03.1944 fue asignado al Grupo de Ejércitos Centro para ser usado como Comandante General.

El 14.04.1944 asumió temporalmente el mando del XLI. Cuerpo panzer.

El 20.05.1944 fue nombrado Comandante del XLIII. Cuerpo de Ejército, combatiendo en Narva y Riga.

El 30.08.1944 el Generaloberst Ferdinand Schörner anunció que tenía la intención de proponer a Boege para reemplazar al General der Artillerie Herbert Loch al frente del 18º Ejército.

En septiembre de 1944 se haría cargo del Grupo Boege (compuesto por el X. y el LXIII. Cuerpos de Ejército).

El 05.09.1944 se hizo cargo provisionalmente del 18º Ejército y a partir del 30.01.1945 de forma definitiva, luchando en las batallas defensivas de Curlandia.

El 08.05.1945 fue hecho prisionero por los soviéticos, condenado a 25 años de trabajos forzados acusado de crímenes de guerra, pasando por los campos de prisioneros letones y luego a un campamento cerca dede Moscú; pasó más de dos años en Woikowo y luego en Vologda. De julio de 1949 a julo de 1950 trabajaría en una fábrica de cemento y finalmente en el campo de prisioneros de Vorkuta hasta ser liberado el 06.10.1955.

Tras su regreso a Alemania, se estableció en Bonn, luego en Fássen y posteriormente en Hildesheim.


Frentes:


Polonia (1939)
Frente Occidental (1940)
Frente del Este (1941-1945)

domingo, 26 de enero de 2025

BÖDICKER, Heinz

Heinz BÖDICKER


Major d.R.

+ 23.08.1917 Eschwege, Hessen-Nassau, Alemania
- 09.03.1945 Rheinbreitbach, Renania, Alemania (tras heridas en combate)



Promociones:


01.04.1940        Leutnant d.R.
30.04.1942        Oberstleutnant d.R.
31.05.1943        Hauptmann d.R.
17.02.1944        Major d.R.


Destinos:


03.11.1937        Pionier-Bataillon (mot) 29, 29.Infanterie-Division (mot)
01.04.1940        Zugführer Pionier-Bataillon (mot) 29, 29.Infanterie-Division (mot)
01.05.1943        Führer Panzer-Pionier-Bataillon 209, 11.Panzer-Division
20.03.1944        Kommandeur Panzer-Pionier-Bataillon 209
00.03.1945        Führer Pionier-Regimen Bödicker


Condecoraciones:


19.06.1940        Cruz de Hierro de 2ª clase
11.11.1941         Cruz de Hierro de 1ª Clase
02.09.1943        Cruz alemana en oro
09.01.1944        Cruz de Caballero de la Orden de la Cruz de Hierro
                          Insignia de asalto general
                          Cinta de destrucción de tanques
                          Broche de combate cercano en bronce


Concesión Cruz de Caballero:


Siendo Hauptmann d.R. y Führer del Pionier-Bataillon 209, 11.Panzer-Division, le fue otorgada en fecha 09.01.1944 la Cruz de Caballero.

A finales de noviembre de 1943 la 11.Panzer-Division estaba involucrada en duras batallas defensivas en el área de Alexandrija. El 22.11.1943 el 15.Panzer-Regiment de esta división, destruyó 41 tanques soviéticos.

El 26.11.1943, los rusos lograron penetrar las posiciones del Panzer-Pionier-Bataillon 209, que se encontraba en la orilla occidental del río Ingulez, al norte de Alexandrija. En un valiente contraataque, el Hauptmann d.R. Bödicker y sus hombres, con el apoyo de algunos blindados, pudieron recuperar sus antiguas posiciones. En esta batalla, el Hauptmann d.R. Bödicker estuvo siempre al frente de sus hombres, siendo uno de los primeros en llegar a las trincheras más avanzadas y luego las tomó con un puñado de sus ingenieros.

De esta manera, se eliminó la penetración soviética, así como el peligro de un colapso de la línea de frente de la división. En el proceso, se infligieron grandes pérdidas al enemigo. El Hauptmann Bödicker posteriormente recibiría la Cruz de Caballero por sus acciones ese día.


Otros datos biográficos:


Hijo de un empresario de la construcción, el 03.11.1937 ingresó en el Ejército, siendo asignado al 29º Batallón de ingenieros (motorizado).

El 01.04.1940 tomaría el mando de un pelotón del 29º Batallón de ingenieros (motorizado), participando en la campaña occidental (Sedán, Somme, Dunkerque, Rehtel, Belfort).

Posteriormente tomaría parte en la invasión de la URSS (Minsk, Smolensko, Bryansk. Moscú).

Participaría en los combates de Orel y Stalingrado, pudiendo escapar de la destrucción de su división en el cerco.

El 01.05.1943 asumió provisionalmente el mando del 209º Batallón de ingenieros blindados, luchando en Belgorod, Poltava y Kremenchug.

El 20.03.1944 fue nombrado Comandante del 209º Batallón de ingenieros blindados, combatiendo en las batallas de retirada en el sur de Ucrania y Rumanía.

En septiembre de 1944 resultó herido, pasando el 28.09.1944 al hospital de la reserva de Eschwege.

En marzo 1945 comandaría el Regimiento de ingenieros Bödicker, formado a partir de elementos de la Escuela de Ingenieros "Oeste", luchando en la región del Sarre.

El 09.03.1945 resultaría herido en la batalla por la cabeza de puente de Remagen, en la ciudad de Rheinbreitbach y cayó prisionero de los estadounidenses, falleciendo ese mismo día en la carretera, antes de poder ser evacuado a un hospital.

Un informe de su desaparición firmado por el Jefe de Ingenieros del Grupo de Ejércitos "Oeste", el Hauptmann Kordelmann, decía así: "El Major Bödicker, jefe del Regimiento de Ingenieros Bödicker, el 09.03.1945, alrededor de las 09:00 h, con su coche y un ayudante, armado con 8 Panzerfaust, entró en la ciudad de Rheinbreitach, donde ya estaban soldados enemigos a la salida de la ciudad. Se encontraron con algunos blindados amigos y los condujeron para desplegar una defensa antianque y evitar una mayor penetración del enemigo. Para impedir la incursión de tanques enemigos en la ciudad. Además, las unidades de alarma de la Lutfwaffe que estaban desplegadas allí le requirieron para que se personase y cuando se dirigía a su encuentro, fue sorprendido por un blindado enemigo y herido. Mientras tanto la presión enemiga en Rheinbreitbach había aumentado y las unidades de alarma de la Luftwaffe se trasladaron a Honnef, porque las rutas hacia el puesto de mando ya estaban bloqueados por tanques enemigos. 

También desapareció el ayudante del Major Bödicker.

Por el momento no ha sido posible localizar a los testigos presenciales de este incidente. 

El 10.03.1945, la 11ª Panzerdivisión interceptó un mensaje de radio estadounidense que informaba al alto mando que un general y un portador de la Cruz de Caballero habían sido capturados en Rheinbreitbach el 09.03.1945. Se puede suponer que este informe se refiere al Major Bödicker y, por tanto, se encuentra en cautiverio de los EE.UU".


Frentes:


Frente Occidental (1940)
Frente del Este (1941-1944)
Frente Occidental (1945)

jueves, 23 de enero de 2025

BOECKMANN, Rudolf

Rudolf BOECKMANN


Oberst d.R.

+ 16.04.1895 Silschede, Westfalia, Alemania
- 19.09.1944 Siimusti, Estonia (en combate)




Promociones:


1915                  Leutnant
1939                  Oberleutnant d.R.
1941                  Hauptmann d. R.
01.04.1942        Major d.R.
00.11.1943        Oberstleutnant d.R.
01.08.1944        Oberst d.R.


Destinos:


1939                  Artillerieschule Jüterbog
00.12.1941        Kommandeur schwere Artillerie-Abteilung 408
00.09.1942        Führerreserve Afrika
00.11.1943        Kommandeur Artillerie-Regiment 187, 87.Infanterie-Division
00.09.1944        Führer 87.Infanterie-Division


Condecoraciones:


23.07.1942        Cruz de Caballero de la Orden de la Cruz de Hierro
25.08.1944        Broche de honor del Ejército                         
                          Broche para la Cruz de Hierro de 2ª clase
                          Broche para la Cruz de Hierro de 1ª clase
                          Cruz de honor para combatientes de la guerra de 1914-1918
                          Insignia de herido en negro
                          Cinta del brazo "Afrika"
                          Orden de Miguel el Bravo de 3ª clase (Rumanía)


Concesión Cruz de Caballero:


Siendo Major d.R. y Kommandeur del schwere Artillerie-Abteilung 408, Panzer Armee Oberkommando Afrika, le fue otorgada en fecha 23.07.1942 la Cruz de Caballero.

El 17.07.1942, el Afrikakorps había llegado a un área al sudoeste de El Alamein. Los británicos lanzaron un ataque por sorpresa que podría haber tenido un resultado desastroso para el Afrikakorps. Sin embargo, Boeckmann pudo rechazar el asalto enemigo empleando fuego directo de sus baterías de artillería. Boeckmann recibiría la Cruz de Caballero por recomendación del propio Rommel.


Otros datos biográficos:


Hijo de un comerciante, el 10.08.1914 ingresó como voluntario en el Ejército, siendo asignado a la artillería de campaña y combatiendo en la Gran Guerra donde obtuvo las Cruces de Hierro de 1ª y 2ª clase.

Tras la guerra, en 1921 se doctoró en filosofía y estudios alemanes, llegando a ser director de estudios superiores y a partir de 1931 Director del Instituto de Hameln (actualmente Instituto Schiller).

El 17.08.1939 sería llamado a filas como Oberleutnant d.R., como Oficial instructor en la Escuela de Artillería de Jürtebog. Más tarde ejercería funciones de instructor de artillería en la Francia ocupada.

A partir de diciembre de 1941 tomaría el mando del 408º Batallón de artillería pesada, equipado con cañones de 105 mm., combatiendo en el norte de Africa (Gazzala, Tobruk). Llegando a ser considerado como un experto en bombardear posiciones enemigas.

El Comandante en Jefe de la artillería en Africa, el Generalmajor Krause, confiaba en los consejos de Boeckmann, incluso el propio Rommel quedó impresionado y pronto desarrolló un juego de palabras, que pasaría a la historia, con el que preguntaba a Krause: "Krause, ¿qué dice Boeckmann?".

El 14.09.1942 resultaría gravemente herido cerca de El Alamein por el impacto de un fragmento de proyectil en la cabeza, siendo evacuado a Alemania, pasando a la reserva y estando convaleciente durante casi un año en Garmisch.

Entre agosto y noviembre de 1943 realizaría un curso para Comandantes de regimiento.

A partir de noviembre de 1943 tomaría el mando del 187º Regimiento de artillería, combatiendo en el Frente del Este (Vitebsk, Polozk).

En el invierno de 1943-1944 resultaría nuevamente herido en la cabeza.

El 25.08.1944 le fue otorgado el Broche de Honor del Ejército por sus notables acciones en los combates cerca de Polozk el 27.06.1944.

Fallecería en combate el 19.09.1944, en Siimusti, Estonia, tras asumir el mando de la 87ª División de infantería, en sustitución del Generalleutnant Mauritz Freiherr von Strachwitz que había resultado herido pocos días antes.


Frentes:


Frente Occidental (1940)
Norte de Africa (1941-1942)
Frente del Este (1943-1944)

miércoles, 22 de enero de 2025

BÖCKMANN, Herbert von

Herbert Erich Adolf Wilhelm von BÖCKMANN


General der Infanterie

+ 24.07.1886 Bremen, Alemania
- 10.03.1974 Baden-Baden, Baden-Wurtemberg, Alemania



Promociones:


14.03.1905        Charakter als Fähnrich
18.11.1905        Fähnrich
18.08.1906        Leutnant
28.11.1914        Oberleutnant
22.03.1916        Hauptmann
01.02.1929        Major
01.06.1933        Oberstleutnant
01.06.1935        Oberst
31.12.1938        Generalmajor
01.08.1940        Generalleutnant
12.04.1942        General der Infanterie


Destinos:


01.10.1932        Generalstab 3.Division
01.09.1934        Reichswehr-Ministerium
01.10.1934        Chef der Ausbildungs-Abteilung im Reichswehr-Ministerium
15.10.1935        Kommandeur Infanterie-Regiment 2, 11.Infanterie-Division
03.11.1938        Chef des Generalstab I. Armee-Korps
23.08.1939        Chef des Generalstab 3. Armee
03.10.1939        Chef des Generalstab der Grenzabschittskommando Nord
24.10.1939        Kommandeur 11.Infanterie-Division
26.01.1942        Führerreserve OKH
10.03.1942        Führer I. Armee-Korps
20.07.1942        Führerreserve OKH


Condecoraciones:


15.09.1939        Broche para la Cruz de Hierro de 2ª clase
04.10.1939        Broche para la Cruz de Hierro de 1ª clase
04.12.1941        Cruz de Caballero de la Orden de la Cruz de Hierro
                          Cruz de honor para combatientes de la guerra de 1914-1918
                          Medalla conmemorativa de la anexión de Memel
                          Medalla de invierno del Frente del Este 1941-1942
                          Medalla de servicios prolongados en la Wehrmacht de 1ª clase


Concesión Cruz de Caballero:


Siendo Generalleutnant y Kommandeur de la 11.Infanterie-Division, le fue otorgada en fecha 04.12.1941 la Cruz de Caballero.

El siguiente extracto de un artículo de prensa describe los motivos de la concesión:

El 28.10.1941, las 11. y 21. divisiones de infantería fueron designadas colectivamente como una sola unidad (grupo de ataque Volkhov) bajo el mando del Generalleutnant von Böckmann. Su misión era capturar Wolchowstroj mediante un impetuoso avance hacia el norte. En este contexto, el Generalleutnant von Böckmann tomó la decisión de concentrar todas las fuerzas disponibles en el ala derecha. Aquí avanzarían a lo largo del río Volkhov con el apoyo de fuego de la 21. división de infantería y romperían las posiciones enemigas en un frente estrecho. Gracias a esta rápida decisión y a su enérgica ejecución, fue posible llevar el ataque hasta Andrejewo. En el proceso se rompieron 5 capas defensivas enemigas y se capturaron 533 búnkeres de combate fuertemente construidos”.


Otros datos biográficos:


El 14.03.1905 ingresó en el Ejército como cadete con carácter de Alférez en el 1º Regimiento de granaderos de la guardia de Baden nº 109.

Del 01.10.1913 al 11.08.1914 acudió a la Academia de la Guerra.

El 02.08.1914 fue a la Escuela de vuelo de Döberitz.

El 11.08.1914 se convirtió en piloto en el 8º Batallón de vuelo de campo.

El 21.08.1915 fue nombrado Jefe de Compañía en el 109º Regimiento granadero.

El 13.10.1915 se le asignó al Estado Mayor general del Ejército de Njemen.

El 15.10.1915 pasaría a ser Oficial-Ordenanza en el estado mayor del Grupo Mitau, asignado al 34º Regimiento fronterizo.

El 31.08.1916 se trasladó al estado mayor general del I. Cuerpo de la Reserva.

El 07.12.1916 sirvió en el estado mayor de la 216ª División de infantería.

El 19.01.1917 fue asignado como oficial al Comando 1 del Ejército.

El 13.03.1917 pasaría al Estado mayor general del Ejército.

El 24.03.1917 se trasladó al estado mayor de la 38ª División de infantería.

El 29.04.1917 sirvió en estado mayor del 6º Ejército.

El 27.08.1917 fue transferido al estado mayor de la 36ª División de la reserva.

El 21.12.1917 pasó al estado mayor del 8º Ejército.

El 31.05.1918 se le asignó al Departamento político del Estado mayor del Ejército de campaña.

El 01.12.1918 sirvió en el estado mayor de la guarnición del Báltico.

El 01.03.1919 tomaría el mando de una compañía en el 1º Regimiento de guardias de a pie (Freikorps Potsdam).

El 01.07.1919 comandó una compañía en el 5º Regimiento de infantería (Freikorps Hülsen).

El 01.10.1920 asumió el mando de la 4ª Compañía del 9º Regimiento de infantería.

El 31.10.1921 pasaría al estado mayor del 1º Grupo-Comando.

El 17.11.1922 se le asignó al Ministerio del Ejército.

El 01.03.1923 fue trasladado al Estado mayor de la I. Jefatura de infantería.

El 05.09.1925 asumió el mando de la 2ª Compañía del 14º Regimiento de infantería de Baden.

El 01.03.1929 fue nombrado Asesor en el Departamento T1 del Ministerio del Ejército.

El 01.10.1932 fue destinado al estado mayor de la 3ª División.

El 01.09.1934 volvería a depender del Ministerio del Ejército.

El 01.10.1934 se le nombró Jefe del Batallón de entrenamiento del Ministerio del Ejército.

El 15.10.1935 asumió el mando del 2º Regimiento de infantería.

El 03.11.1938 se convirtió en Jefe del Estado mayor del I. Cuerpo de Ejército.

El 23.08.1939 pasó a ser Jefe del Estado mayor del 3º Ejército que, tras la campaña polaca, a partir del 03.10.1939, se convirtió en el "Comando de la Sección Fronteriza Norte".

El 24.10.1939 tomaría el mando de la 11ª División de infantería, participando en la Campaña Occidental (Bélgica, Somme, Loira) y tras permanecer de guarnición en la costa Atlántica, posteriormente tomaría parte en la invasión de la URSS (Paises Bálticos, Volchow, Ladoga, lago Ilmen).

El 26.01.1942 pasaría a la reserva del OKH.

El 10.03.1942 asumió temporalmente el mando del I. Cuerpo de Ejército.

El 20.07.1942 volvería a la reserva del OKH.

El 31.01.1943 el Jefe de la Oficinal de Personal del Ejército propuso a Hitler el retiro del General der Infantería von Böckmann, aludiendo a razones de que no podía asumir/adaptarse al cambio de requerimientos de la guerra moderna, pasando a ser dado de baja del servicio activo con la concesión de poder utilizar su uniforme en actos y ceremonias oficiales.

Se casó y fue padre de dos hijos.


Frentes:


Polonia (1939)
Frente Occidental (1940)
Frente del Este (1941-1942)

martes, 21 de enero de 2025

BOECKH-BEHRENS, Hans

Hans Karl August BOECKH-BEHRENS


Generalleutnant

+ 27.11.1898 Wernigerode im Harz, Sajonia, Alemania
- 13.02.1955 Genralslager 48 Woikowo, URSS (cautiverio soviético)



Promociones:


04.10.1914        Fähnrich
29.01.1915        Leutnant
31.07.1925        Oberleutnant
01.02.1932        Hauptmann
18.01.1936        Major
28.02.1939        Oberstleutnant
17.01.1941        Oberst i.G.
13.06.1942        Generalmajor
08.09.1943        Generalleutnant


Destinos:


01.03.1933        Rittmeister 1.Eskadron/ 1.Reiter-Regiment
01.10.1934        Chef 3./Infanterie-Regiment Deutshc-Eylau
15.10.1935        Chef 3./Infanterie-Regiment 3
20.04.1936        Taktiklehrer Generalstab der Kriegsakademie
13.06.1939        Generalstab I.Armee-Korps
22.08.1939        Chef Generalstab XXVI.Armee-Korps
26.08.1939        Generalstab Grenz-Abschnittt-Kommando Nord
07.10.1939        Generalstab 3.Armee
21.10.1939        Generalstab 16.Armee
20.01.1942        Chef des Generalstabes 16.Armee
09.07.1943        Führerreserve OKH
15.11.1943        Kommandeur 32.Infanterie-Division, Führer L.Armee Korps


Condecoraciones:


26.01.1935        Cruz de honor para combatientes de la guerra de 1914-1918
18.09.1939        Broche para la Cruz de Hierro de 2ª clase
01.10.1939        Broche para la Cruz de Hierro de 1ª clase
16.11.1939        Cruz de la Orden del Mérito (Hungría)
30.07.1942        Medalla de invierno en el Frente del Este 1941-1942
30.01.1943        Cruz alemana en oro
06.11.1944        Citado en el diario de guerra de la Wehrmacht
09.12.1944        Cruz de Caballero de la Orden de la Cruz de Hierro
                          Medalla de servicios prolongados en la Wehrmacht de 1ª clase
                          Cinta del brazo "Kurlandia"


Concesión Cruz de Caballero:


Siendo Generalleutnant y Kommandeur de la 32.Infanterie-Division, le fue otorgada en fecha 09.12.1944 la Cruz de Caballero.

El 02.11.1944, la 32ª. División de Infantería entró en combate en la zona de Skrunda, en el sector de la 563ª. División de Granaderos del pueblo. En ese momento, los soviéticos habían atravesado las defensas y avanzaban hacia Bunki. La división de Boeckh-Behrens se vio obligada a atacar desde la marcha, pero aun así pudo completar su tarea con gran ímpetu y provocando graves pérdidas en la infantería soviética. La unidad hizo retroceder a los soviéticos hasta su punto de partida y, al mismo tiempo, eliminó una antigua penetración cerca de Klavi. Con todo esto, Boeckh-Behrens logró adquirir una línea de frente significativamente mejor a nivel local, por lo que él y su división fueron nombrados en el informe de la Wehrmacht.

Boeckh-Behrens sería galardonado con la Cruz de Caballero por esta audaz acción, así como por distinguirse anteriormente en la zona de Newel.


Otros datos biográficos:


Hijo del Oberst Karl Boeckh (1943-1927) y de su esposa Elisabeth "Else" (apellido de soltera von Sichart) (1868-1919).

El 04.10.1914 ingresó en el Ejército, siendo asignado al I. Batallón de reemplazo del Regimiento de fusileros Generalfeldmarschall Graf Blumenthal nº 36.

El 15.12.1914 pasaría a combatir en primera línea en el 36º Regimiento de fusileros.

El 29.01.1915 se convirtió en Oficial de Compañía en la 1ª Compañía del 36º Regimiento de fusileros.

El 06.05.1915 tomaría el mando de la 1ª Compañíoa del 36º Regimiento de fusileros.

El 05.05.1917 resultaría levemente herido en la espalda por fragmentos de granada de mano en los combates de Aisne-Champagne, pasando al cautiverio francés.

El 19.02.1920 sería liberado, regresando a Alemania.

Del 20.02.1920 al 15.04.1920 disfrutaría de unas vacaciones.

El 16.04.1920 fue destinado al 7º Regimiento de fusileros del Reichswehr.

El 28.06.1920 se convirtió en Oficial-Ordenanza en el Jefe de infantería IV.

El 14.07.1920 se le destinó al 8º Regimiento de fusileros.

El 27.09.1920 pasaría a servir en el 17º Regimiento de infantería del Reichswehr.

El 01.11.1920 se le asignó al 20º Regimiento de infantería del Reichswehr.

Entre el 01.04.1921 y el 30.06.1921 realizó un curso de comunicaciones en la Escuela de artillería de Jüteborg.

Del 16.01.1922 al 13.02.1922 asistió a un curso de ejercicios físicos en Hannover.

Entre el 01.05.1922 y el 08.05.1922 acudió al Destacamento de perros del Ejército en Sperenberg.

Del 17.07.1922 al 13.12.1922 realizaría otro curso de preparación física en Wünsdorf.

El 26.09.1923 fue destinado a la 4ª Compañía de ametralladoras del 17º Regimiento de infantería.

El 27.08.1922 realizó un curso para Jefes de entrenamiento.

El 01.10.1924 pasó a servir en la 3ª Compañía del 17º Regimiento de infantería.

El 05.09.1925 se le asignó al estado mayor de la 6ª Division.

El 27.03.1926 pidió una excedencia y fue a Francia.

A partir del 01.07.1926 serviría sucesivamente en el 5º Batallón de ingenieros, el 5º Batallón de comunicaciones y el 5º Batallón de motocicletas.

Del 02.05.1927 al 18.05.1927 participó en unas maniobras en el sur de Baviera.

El 09.06.1927 pasaría a formar parte del 7º Regimiento de caballería.

El 06.09.1927 sirvió en el 17º Regimiento de infantería, acudiendo a la Escuela de infantería de Dresde para completar su formación como Oficial.

A parir del 15.12.1927 utilizará el apellido compuesto de de Boeck-Behrens, en lugar de Boeck.

El 01.02.1928 se le asignó a la 14ª Compañía del 17º Regimiento de infantería.

El 01.08.1928 pasó a la 12ª Compañía de ametralladoras del 2º Regimiento de infantería prusiano.

El 15.01.1929 se le nombró Oficial de Intendencia del III. Batallón del 2º Regimiento de infantería prusiano.

El 01.04.1930 fue destinado a la 8ª Compañía de ametralladoras del 2º Regimiento de infantería prusiano.

El 09.09.1929 se casó con su prometida Elfriede Auguste Klara Haenicke, que era hija del general de infantería Siegfried Haenicke, con la que tendría cuatro hijos: Hans, Gerlinde Else Klara, Elke y Wend-Uwe.

El 01.10.1930 sirvió en la 12ª Compañía del 2º Regimiento de infantería prusiano.

El 01.06.1931 se trasladó al estado mayor del III. Batallón del 2º Regimiento de infantería prusiano.

El 13.07.1931 volvería a su antiguo puesto de Oficial de Intendencia del III. Batallón del 2º Regimiento de infantería prusiano.

El 29.08.1931 sería asignado al Ministerio del Reichswehr como Asesor en el Departamento de la Liga de Naciones.

A partir del 01.02.1932 podría usar uniforme de Oficial de estado mayor.

El 01.03.1933 pasó a comandar el 1º Escuadrón del 1º Regimiento de caballería.

El 01.05.1933 volvería a estar asignado al Ministerio del Reichswehr.

El 01.10.1934 se le otorgó el mando de la 3ª Compañía del Regimiento de infantería Deutsch-Eylau.

Entre el 16.09.1935 y el 13.10.1935 recibió tratamiento en el balneario de Bad Kissingen.

El 15.10.1935 tomó el mando de la 3ª Compañía del 3º Regimiento de infantería.

El 20.04.1936 pasaría a ser Instructor de tácticas en el estado mayor de la Academia de Guerra.

El 13.06.1939 fue asignado al estado mayor general del I. Cuerpo de Ejército.

El 22.08.1939 se le nombró Jefe del estado mayor general del XXVI. Cuerpo de Ejército.

El 26.08.1939 pasaría a servir en el estado mayor del Comando de la Sección Fronteriza Norte, tomando parte en la campaña polaca.

El 07.10.1939 se le destinó al estado mayor del 3º Ejército.

El 21.10.1939 fue asignado al estado mayor del 16º Ejército, participando en la campaña occidental (Línea Maginot, Sedán, Verdún, Tolón) y posteriormente en la invasión de la URSS (Riga, Leningrado).

El 20.01.1942 se le nombró Jefe de estado mayor del 16º Ejército, destacándose en los combates de Volchov y Demyansk-Cholm.

El 09.07.1943 pasaría a la reserva del OKH.

Del 01.07.1943 al 31.07.1943 disfrutaría de unas vacaciones.

El 15.11.1943 se le otorgó el mando de la 32ª División de infantería hasta el final de la guerra, pero entre el 24.09.1944 y el 24.10.1944 simultáneamente tomaría provisionalmente el mando del L. Cuerpo de Ejército. Luharía en Newel, Polotsk y finalmente en Curlandia.

El 06.11.1944 sería citado en el Diario de guerra de la Wehrmacht en los siguientes términos: "En Curlandia, la 32ª División de infantería de Pomerania, bajo el liderazgo del Generalleutnant Behren, que fue el foco del principal ataque del enemigo, tuvo un desempeño excelente".

El 08.05.1945 fue hecho prisionero en la península de Hela, pasando al cautiverio soviético.

El 13.02.1955 falleció en el campo de prisioneros nº 48 de Woikowo de un ataque cardiaco, poco antes de la fecha de su liberación.

Sus restos reposan en el Cementerio de guerra alemán en Chernzy.


Frentes:


Polonia (1939)
Frente Occidental (1940)
Frente del Este (1941-1945)

domingo, 19 de enero de 2025

BOECKER, Heinrich

Heinrich "Pelle" BOECKER


Hauptmann

+ 14.04.1912 Spenge, Westfalia, Alemania
- 02.02.1987 Bielefeld, Renania-Westfalia, Alemania



Promociones:


01.08.1933        Polizeiwachtmeister
01.05.1935        Gefreiter
01.06.1936        Obergefreiter
01.05.1937        Unteroffizier
01.07.1937        Feldwebel
01.09.1940        Oberfeldwebel
01.03.1941        Leutnant
01.06.1941        Oberleutnant
01.05.1943        Hauptmann


Destinos:


01.03.1937        Jagdfliegerausbildung, Fliege-Gruppe I./137, Bernburg
08.05.1937        2./Jagdgruppe, Lehrgeschwader 1, Graz
01.07.1937        2./Jagdgruppe I./137, Bernburg
18.05.1938        Stabsstaffel (Kampf), Lehrgeschwader 1, Greifswald
01.02.1939        Stabsstaffel Lehrgeschwader 1
01.11.1939        3./Lehrgeschwader 1
26.01.1942        I.(Kampf)/Lehrgeschwader 1
14.02.1942        IV.(Kampf)/Lehrgeschwader 1
00.03.1943        Staffelführer 12.(Kampf)/Lehrgeschwader 1
10.07.1944        Ausbildungsgruppenleiter 2.Fliegerschuldivision
18.07.1944        Ausbilder Flugzeugführerschule A 41
21.08.1944        Ausbildungsgruppenleiter Flugzeugführerschule A 14
17.04.1945        Schulungskurs Elbe


Condecoraciones:


1934                  Insignia de deportes del Reich
01.04.1937        Medalla de servicios prolongados en la Wehrmacht de IV. clase
1939                  Medalla conmemorativa de la anexión de los Sudetes
29.09.1939        Cruz de Hierro de 2ª clase
16.09.1940        Cruz de Hierro de 1ª clase
                          Broche de piloto de bombardero en bronce
15.04.1941        Copa de Honor de la Luftwaffe
08.06.1941        Broche de piloto de bombardero en plata
11.08.1941        Broche de piloto de bombardero en oro
17.06.1941        Cruz alemana en oro
15.09.1942        Medalla de la campaña italo-germana en Africa (Italia)
08.07.1943        Cinta del brazo "Kreta"
29.09.1944        Cruz de Caballero de la Orden de la Cruz de Hierro
                          Insignia de piloto


Concesión Cruz de Caballero:


Siendo Hauptmann y Staffelkapitän de la 12./Lehrgeschwader 1, le fue otorgada en fecha 29.09.1944 la Cruz de Caballero en reconocimiento por sus logros en 185 misiones de bombardero que, por su duración computaron como 255 misiones de vuelo.


Otros datos biográficos:


Hijo de un cartero, fallecido el 04.01.1915 durante la Gran Guerra y de su esposa Johann (de soltera Hüttemann) nacida el 14.14.1912. Asistió a la escuela primara desde abril de 1918 hasta abril de 1927. Posteriormente completaría su formación en construcción de telégrafos en el Deutsche Reichspost en Bielefeld, completando su formación en 1930.

Desde 1929 fue piloto de planeadores.

El 06.10.1932 ingresó en la policía, acudiendo a la Escuela de policía de Münster/Westfalia.

El 15.08.1933 fue asignado a la Policía estatal de Gelsenkirchen-Buer.

El 08.02.1934 se trasladó al Batallón de la Policía estatal de Hanau.

El 03.05.1935 dejó la policía y solicitó su ingreso en la Luftwaffe, siendo asignado a Rechlin para recibir entrenamiento.

El 01.11.1935 acudiría a la Escuela de vuelo de Celle, donde recibió formación como piloto.

El 01.10.1936 pasó a la Escuela de vuelo de Fassberg.

El 01.11.1936 fue asignado a la Escuela de armamento de aviación de Hildesheim.

El 01.03.1937 se le destinó como reemplazo al Grupo de vuelo I/137 en Bernburg.

El 08.05.1937 pasaría a servir en la 2ª Escuadrilla del Grupo de caza de la 1ª Escuadra de entrenamiento en Graz.

El 01.07.1937 la unidad pasó a denominarse 2ª Escuadrilla del I. Grupo de la 137ª Escuadra en Bernburg.

El 18.05.1938 sirvió en la escuadrilla de mando del grupo de bombardeo de la 1ª Escuadra de entrenamiento en Greifswald.

El 01.02.1939 pasó a la Escuadrilla de mando de la 1ª Escuadra de entrenamiento, tomando parte en la campaña polaca, realizando seis misiones a los mandos de un bombardero Heinkel He 111.

El 01.11.1939 se incorporó a la 3ª Escuadrilla de la 1ª Escuadra de entrenamiento, participando en la ocupación de Noruega y posteriormente en la Campaña Occidental.

El 01.02.1940 realizó un curso de vuelo a ciegas, solo con instrumentos.

Entre agosto de 1940 y marzo de 1941 realizaría 37 misiones nocturnas y diurnas sobre objetivos en el Reino Unido. Posteriormente participaría en la campaña de los Balcanes y en las aguas alrededor de Creta.

El 20.05.1941 hundió un transporte de 6.000 TRB en Creta.

El 22.05.1941 a los mandos de un Junkers Ju 88 A-5 (Wk.nr. 2262) con identificativo "L1 + LL" fue alcanzado por fuego antiaéreo, teniendo que amerizar en las aguas al noroeste de Creta, pudiendo escapar ileso con su tripulación y regresar a su unidad.

Realizaría misiones contra el tráfico naval aliado en el Mediterráneo y Egipto.

En la noche del 06.08.1941, su Junkers Ju 88 A-5 (Wk.Nr. 6311) con identificativo "L1 +SL" sufrió una avería en la bomba de combustible, viéndose forzado a realizar un aterrizaje de emergencia al este de Fetura, en el sur de la costa de Turquía. El y su tripulación: el observador Unteroffizier Ernst Mössner, el operador de radio Gefreiter Kurt Hüttl y el artillero Gefreiter Horst Täsch fueron internados en Turquía.

A principios de enero de 1942, Boecker conseguiría evadirse metido en un cajón de lana, huyó a Bulgaria y posteriormente regresó a Alemania.

El 26.01.1942 pasó a servir en el I. Grupo (de bombardeo) de la 1ª Escuadra de entrenamiento.

El 14.02.1942 fue asignado al IV. Grupo (de bombardeo) de la 1ª Escuadra de entrenamiento, realizando misiones contra Tobruk, Gambut y Capuzzo, así como contra buques aliados en Malta, Argel y Dougie Harbour.

En marzo de 1943 se le otorgó el mando de la 12ª Escuadrilla (de bombardeo) de la 1ª Escuadra de entrenamiento, operando en el Norte de Africa (Alejandría Port Said, Canal de Suez, Ismalia).

En mayo de 1944 se casó con su esposa Lotte Jäckel.

El 10.07.1944 dejaría de servir en primera línea, renunciando al mando de la 12ª Escuadrilla y pasando a ser instructor en la 2ª División de escuela de vuelo.

El 18.07.1944 fue instructor en la Escuela de pilotos A 41, en Frankfurt del Oder.

El 21.08.1944 se convirtió en Instructor jefe de la Escuela de pilotos A 14, en Klagenfurt, entre cuyas tareas se incluía el entrenamiento de pilotos para volar en el Bücker Bu 181 como antitanque.

Del 17 al 30.04.1945 estuvo adscrito a la unidad especial "Schulungskurs Elbe" que preparaba pilotos par operaciones de embestida a bombarderos.

Fue padre de 4 hijos (uno de ellos fallecería prematuramente).

En total realizaría 185 misiones de combate (6 sobre Polonia, 179 en el oeste, los Balcanes y el Mediterráneo. 70 de esas misiones tuvieron una duración mayor a 4 horas, por lo que computaron dobles, totalizando 255 misiones.


Frentes:


Polonia (1939)
Frente Occidental (1940)
Noruega (1940)
Francia (1940)
Batalla de Inglaterra (1940-1941)
Balcanes (1941)
Frente del Mediterraneo (1941)
Norte de Africa (1942-1943)