sábado, 27 de septiembre de 2025

BORRIS, Karl

Karl BORRIS


Major

+ 03.03.1916 Heinsdorf, Brandemburgo, Prusia
- 18.08.1981 Bornum, Sajonia-Anhalt, Alemania



Promociones:


01.11.1936        Gefreiter
01.10.1937        Obergefreiter
01.11.1937        Fahnenjunker
01.11.1939        Fähnrich
01.08.1939        Leutnant
10.11.1941        Oberleutnant
01.02.1943        Hauptmann
01.04.1944        Major


Destinos:


01.12.1938        I./Jagdgeschwader 130, Jesau
01.09.1939        Jagdfliegerschule 1, Schleissheim
06.12.1939        6./Jagdgeschwader 26 "Schlageter"
02.06.1940        5./Jagdgeschwader 26 "Schlageter"
05.03.1941        Technisch-Offizier Erprobungstaffel 190
01.08.1941        7./Jagdgeschwader 26 "Schlageter"
06.11.1941        Staffelkapitän 8./Jagdgeschwader 26 "Schlageter"
22.06.1943        Kommandeur I./Jagdgeschwader 26 "Schlageter"


Condecoraciones:


07.09.1940        Cruz de Hierro de 2ª clase
03.05.1941        Broche de piloto de caza en oro
05.09.1941        Cruz de Hierro de 1ª clase
25.05.1942        Copa de Honor de la Luftwaffe
08.09.1942        Cruz Alemana en Oro
25.11.1944        Cruz de Caballero de la Orden de la Cruz de Hierro
                          Insignia de piloto
                          Broche de piloto de caza en oro con placa 300


Concesión Cruz de Caballero:


Siendo Major y Kommandeur del I./Jagdgeschwader 26 "Schlageter", le fue otorgada en fecha 25.11.1944 la Cruz de Caballero, tras alcanzar 41 victorias aéreas. La entrega de la condecoración fue realizada por el Oberst Johannes Trautloft, Inspector de los cazas diurnos.


Otros datos biográficos:


Hijo del dueño de una fábrica de ladrillos, el 01.11.1935 ingresó en la Luftwaffe.

El 01.11.1937 pasó a la Compañía-Escuela de la Luftkriegschule 1 (Escuela de Guerra de la Aviación 1) en Dresden, para completar su entrenamiento.

Del 01.02.19839 al 31.08.1939 realizó un curso para cadetes.

El 01.12.1938 fue asignado al I. Grupo de la 130ª Escuadra de Cazas en Jesau.

El 01.09.1939 pasó a la 1ª Escuela de Cazas de Schleissheim, para finalizar su instrucción como piloto de caza.

El 06.12.1939 se incorporó a la 6ª Escuadrilla de la 26ª Escuadra de Caza.

El 13.05.1940 fue derribado por un par de cazas británicos Boulton Paul Defiant, uno de ellos perteneciente al 66º Escuadrón de la RAF, pilotado por el Teniente Ken Gillies y el otro por el piloto oficial P.E.J. Greenhous del 264º Escuadrón de la RAF, cerca de la costa holandesa, teniendo que saltar en paracaídas de su Messerschmitt Bf 109 E-3, cerca de Dordrecht, cuando su motor se paró al ser alcanzado el alimentador de combustible y llenarse la cabina de humo. A pesar de resultar herido, consiguió llegar a su unidad en el 17.05.1940.

Con anterioridad a esta misión, Borris asistió a un curso de gases en Berlín.

El 01.06.1940 consiguió su primera victoria al derribar un Spitfire durante la evacuación británica de Dunkerque y al día siguiente repetiría con el derribo de otro Spitfire.

El 02.06.1940 pasó a la 5ª Compañía de la 26ª Escuadra de Caza.

Durante la Batalla de Inglaterra conseguiría el derribo de 4 aparatos más.

El 05.03.1941 fue nombrado Oficial Técnico del II. Grupo y fue enviado al centro de entrenamiento del Reichs Luftfahrt Ministerium (RLM) en Rechlin para probar los primeros aviones de preproducción Focke Wulf Fw 190 A-0, en la Erprobungsstaffel 190.

El 01.08.1941 comenzó el entrenamiento del II. Grupo de la 26ª Escuadra de Caza con los nuevos aparatos. Borris fue asignado a la 7ª Escuadrilla, obteniendo el 09.08.1941 su primera victoria con el Fw 190.

El 06.11.1941 tomaría el mando de la 8ª Escuadrilla, sucediendo al caído en combate Hauptmann Johann Schmid.

El 14.05.1943, durante un enfrentamiento contra bombarderos de la USAAF, su Focke Wulff Fw 190 A-5 190A-5 (Wk.Nr. 7326) "Negro19" fue alcanzado por fuego enemigo de aparatos B-17 al los que atacó sobre Wevelgem. Saltó en paracaídas, a 7.000 m. pero abrió su paracaídas demasiado pronto, lo que provocó que se atascase parcialmente. Al tocar tierra, se fracturó varios huesos en las piernas y tuvo que permanecer hospitalizado durante un tiempo.

El 22.06.1943 Borris, aún combaleciente, fue nombrado comandante del I.Gruppe de la 26ª Escuadra de Caza.

Del 15 de mayo al 01.08.1944, fue transferido a misiones especiales y derribó un P-47 al oeste de París. Reanudó el mando del I.Gruppe el 1 de agosto de 1944.

El 14.01.1945 conseguiría su 43ª y última victoria en la retirada de la Ofensiva de as Ardenas.

El 06.05.1945 se rendiría con los restos de su I. Grupo a las fuerzas británicas.

Tras la guerra trabajaría como agricultor y fue padre de tres hijos.


Frentes:


Frente Occidental (1940-1945)


Derribos:


Se le acreditaron 43 derribos, todos ellos en el Frente Occidental (incluidos 4 bombarderos cuatrimotores).



Focke-Wulf Fw 190, (Wk.Nr. 216), identificativo "negro 7 + I", pilotado por el Oberleutnant Karl Borris, Staffelkapitän de la 8./Jagdgeschwader 26 "Schlageter". Wevelghem, Bélgica. 30.07.1942

Fuente; https://www.luftwaffeinprofile.se/Fw%20190%20Borris.html





Con un perro-piloto


Fotografía tomada en el invierno de 1939-1940, a la derecha con Karl Borris, junto a OberleutnantHubertus Baron, sirviedo ambos en la 5.JG 26


Conversando con el ingeniero Kurt Tank


Arriba y abajo, fotografías tomadas en elverano de 1943 al regreso de una mision en el aerodromo de Woensdrecht



Documento:



Cartilla militar de Karl Borris




Fuentes:  

-Die Ritterkreuzträger der Luftwaffe 1939-45. Band I (Jagdflieger). Ernst Obermaier. Verlag Dieter Hoffmann, Main. 1966.

-Luftwaffe Aces. Biographies and victory claims. Vol 1. Matthews and Foreman. Wingleader Publishing. 2015.

-Lexikon der Ritterkreuzträger. Band 1. Florian Berger.2023. lexikon-ritterkreuz.at

-www.luftwaffe.cz

-https://www.tracesofwar.com/

-Die Träger der Ehrenblattspange des Heeres und der Waffen-SS. Die Träger der Ehrentafelspange der Kriegsmarine. Die Inhaber des Ehrenpokals für Besondere Leistung im Luftkrieg. Horst Scheibert. Podzun-Pallas-Verlag. 1986.

-Die Träger des Deutschen Kreuzes in Gold. Kriegsmarine - Luftwaffe  -Waffen-SS und Deutschen Kreuzes in Silber. Horst Scheibert. Podzun-Pallas-Verlag. 1983.


Fotografías: Colección particular. Optimizadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario