Günter BRAAKE
Hauptmann
+ 10.04.1921 Visselhövede, Baja Sajonia, Alemania
- 21.05.2016 Troisdorf, Renania del Norte-Westfalia, Alemania
Promociones:
01.07.1940 Gefreiter
07.11.1941 Unteroffizier
22.10.1941 Offiziers-Anwärter
30.05.1942 Fähnenjunker
30.05.1942 Leutnant
20.04.1943 Oberleutnant
15.12.1944 Hauptmann
Destinos:
01.12.1939 1./Infanterie-Ersatz-Bataillon 377
21.02.1940 MG-Schütze 9./Infanterie-Regiment 626, 555.Infanterie-Division
01.08.1940 Gruppenführer 2./Infanterie-Ersatz-Bataillon 37, Osnabrück
21.04.1941 Gruppenführer 1./Infanterie-Regiment 37, 6.Infanterie-Division
01.07.1942 Zugführer 7./Infanterie-Regiment 422, 126.Infanterie-Division
19.09.1942 Zugführer Radfahr-Kompanie/Infanterie-Regiment 422, 126.Infanterie-
Division
25.09.1942 Führer Radfahr-Kompanie/Infanterie-Regiment 422, 126.Infanterie- Division
10.02.1943 Adjutant II./Grenadier-Regiment 422, 126.Infanterie-Division
18.07.1943 Führer 7./Grenadier-Regiment 422, 126.Infanterie-Division
07.09.1943 Chef 7./Grenadier-Regiment 422, 126.Infanterie-Division
12.02.1944 Führer I./Grenadier-Regiment 422, 126.Infanterie-Division
14.03.1945 Kommandeur I./Grenadier-Regiment 422, 126.Infanterie-Division
Condecoraciones:
21.02.1942 Insignia de infantería en plata
24.02.1942 Cruz de Hierro de 2ª clase
27.07.1942 Medalla de invierno en el Frente del Este 1941-1942
23.12.1942 Insignia de herido en negro
10.09.1942 Insignia de herido en plata
31.08.1943 Cruz de Hierro de 1ª clase
08.05.1944 Broche de combate cercano en bronce
10.05.1944 Insignia de herido en oro
27.08.1944 Cruz de Caballero de la Orden de la Cruz de Hierro
08.11.1944 Broche de combate cercano en plata
05.04.1945 Broche de honor del Ejército
20.04.1945 Cinta del brazo "Kurland"
Concesión Cruz de Caballero:
Siendo Oberleutnant y Führer del I./Grenadier-Regiment 422, 126.Infanterie-Division, le fue otorgada en fecha 27.08.1944 la Cruz de Caballero.
La recomendación, del Major Hilgemann, comandante del 422º Regimiento Granadero, decía así:
“El Oberleutnant Braake se distinguió notablemente durante la campaña oriental como ayudante de batallón y comandante de compañía. A pesar de su juventud, se le asignó el mando interino de un batallón, y en este puesto demostró cualidades de liderazgo ejemplares y una disposición personal para el servicio en situaciones críticas.
Alrededor de las 11:00 h. del 01.08.1944, tras un breve pero potente bombardeo con morteros y artillería ligera, los regimientos de fusileros de la Guardia 257º y 259º (de la 69.ª División de Fusileros de la Guardia rusa) atacaron el sector del I./Grenadier-Regiment 422, situado en la orilla occidental del arroyo Pododze (al suroeste de Schwanenburg). Tras un duro combate, y debido a los efectos combinados de su gran superioridad numérica y nuestras propias pérdidas significativas, el enemigo logró una penetración de unos 350 metros de ancho en su punto focal elegido en ambos A las afueras de la aldea de Maderniecki, tras aproximadamente una hora de combate, el enemigo sabía que debía enviar al tercer regimiento de su división (el 253.º) junto con numerosas armas pesadas a la brecha como refuerzos lo antes posible. Alrededor de las 13:30 h., los elementos de vanguardia enemigos estaban siendo contenidos en el terreno boscoso virgen cerca del puesto de mando del Batallón por el Estado Mayor del Batallón y el 1./Pionier-Bataillon 126 (este último desplegado con obreros de la construcción en la zona).
Esta importante penetración enemiga en el sector derecho del regimiento creó una situación particularmente crítica para el Regimiento. El Regimiento no pudo solicitar reservas adicionales a la división ese día, ya que estas habían sido enviadas días antes al regimiento vecino derecho, que luchaba con ahínco. La línea del frente al sur de la posición de asalto, hasta el límite derecho del regimiento, estaba apenas ocupada, por lo que cualquier intento hostil de expandir su penetración hacia el sur no tendría problemas para hacerlo rápidamente. Esta situación extremadamente difícil para la división se vio agravada por las condiciones del terreno.
Poco después del bombardeo enemigo, similar a un redoble de tambores, el Oberleutnant Braake, comandante del I. Batallón, reconoció que el probable foco enemigo se encontraba en la zona de Maderniecki, en el ala derecha de la compañía izquierda. Por lo tanto, dirigió el fuego de las armas pesadas y la artillería hacia este del sector y avanzó hacia el punto álgido del combate. Tras comprobar que la línea del frente en su sector derecho estaba en manos amigas, avanzó desde el sur e identificó la penetración ya existente en las proximidades de Maderniecki.
Al no poder contactar ni con su puesto de mando ni con el regimiento, este joven comandante de batallón tomó la decisión particularmente audaz y sorpresiva de despojar a la parte derecha de su sector de sus fuerzas. Sacó a la 3.ª Compañía (emplazada en esta zona) de su sector sin dejar tropas atrás y se dirigió al norte, al punto de penetración, en un tiempo sorprendentemente corto. Aquí, inicialmente, selló el frente sur de la penetración, eliminando así el mayor peligro para el regimiento. Trasladándose desde este punto crítico, se dirigió rápidamente al Estado Mayor de su batallón, que para entonces se encontraba en combate cuerpo a cuerpo con los elementos enemigos de vanguardia. Allí, utilizó el Pelotón de Ingenieros asignado a su regimiento para sellar la parte delantera del punto de penetración e impedir un nuevo avance de las poderosas fuerzas enemigas hacia el denso terreno pantanoso.
Las comunicaciones telefónicas con el regimiento se restablecieron temporalmente, e informó que la penetración había sido contenida. Esto significaba que se cumplían las condiciones previas para su eliminación. Durante esta conversación, recibió la noticia de que la penetración al norte había sido bloqueada por la 9ª Compañía de Asalto del regimiento. Además, recibió la tarea de usar su 3ª Compañía para lanzar un contraataque desde el sur y enlazar con la 9ª Compañía de Asalto, que hacía lo mismo desde el norte. Las comunicaciones telefónicas con el I. Bataillon se interrumpieron posteriormente durante algún tiempo.
El Oberleutnant Braake se dirigió inmediatamente a la 3.ª Compañía para lanzar su parte del ataque a lo largo de la antigua línea del frente. Lideró personalmente el audaz ataque de la 3ª Compañía, haciéndolo con tal energía que se obtuvieron resultados decisivos tras aproximadamente una hora de combate. Para entonces, el punto de penetración de 1 km de ancho se había reducido a 250 metros tras los avances de las puntas de lanza atacantes tanto del norte como del sur. El enemigo sufrió graves pérdidas, y se interceptaron transmisiones de radio desesperadas que revelaron que el grueso de los tres regimientos atacantes enemigos, junto con numerosas armas pesadas, estaba rodeado.
En ese momento, el ataque aliado amenazó con detenerse a ambos lados de un amplio claro del bosque. El Oberleutnant Braake reconoció la crisis y se dirigió a la izquierda hacia la 1./Pionier-Bataillon 126, que aún sellaba la brecha. Por iniciativa propia, ordenó a esta unidad que atacara inmediatamente la brecha hacia el este. Este ataque dejó al enemigo con la impresión de estar siendo atacado por todos lados, y se desató una confusión total. El grueso de su infantería y unos 20 cañones intentaron escapar por el estrecho corredor en una huida desordenada. Sin embargo, en su prisa, no pudieron evitar pérdidas devastadoras ante los ataques combinados desde el frente, el sur y el norte.
Al comprender la inminencia de un gran éxito, el Oberleutnant Braake se colocó de nuevo al frente de pequeños grupos de ataque y los lideró hacia adelante. Capturó un cañón antitanque enemigo en el punto crítico del combate con dos hombres en las inmediaciones, eliminó a la dotación y utilizó este cañón para eliminar a un segundo cañón antitanque. De un punto crítico a otro, dirigió con gran energía a las compañías que atacaban desde el sur y el oeste hacia su objetivo.
Una situación particularmente crítica para la continuación de la lucha defensiva de la división en el sector del batallón del ala derecha se resolvió gracias a la superación de las dificultades en el sector de este batallón.
La crítica situación en el sector del regimiento se revirtió gracias a la audaz determinación y valentía personal del Oberleutnant Braake. Su enérgico liderazgo durante el contraataque también fue un factor decisivo.
El enemigo sufrió las siguientes pérdidas durante el contraataque:
6 cañones antitanque (45 mm)
2 cañones antitanque (76,2 mm)
10 ametralladoras ligeras
4 ametralladoras pesadas
1 dispositivo barreminas
11 prisioneros
Alrededor de 100-150 muertos contados".
Otros datos biográficos:
El 01.12.1939 fue llamado a filas, siendo asignado a la 1ª Compañía del 377º Batallón de reemplazo de Infantería.
El 21.02.1940 comenzó a servir como sirviente de ametralladora en la 9ª Compañía del 626º Regimiento de Infantería, participando en la Campaña Occidental.
El 01.08.1940 se convirtió en Jefe de Grupo en la 2ª Compañía del 37º Batallón de reemplazo de Infantería.
Entre el 01.10.1940 y el 01.12.1940 realizó un curso para Suboficiales.
El 21.04.1941 sirvió como Jefe de Grupo en la 1ª Compañía del 37º Regimiento de Infantería.
Entre el 05.06.1941 y el 10.06.1941 completaría un curso de formación en Suwalki.
Entre el 08.01.1942 y el 24.02.1942 realizaría un nuevo curso para Alféreces en el 37º Batallón de reemplazo de Infantería.
Tomaría parte en la invasión de la URSS, combatiendo el sector central (Memel, Daugava, Línea Stalin, Viazma).
El 24.02.1942 firmó un compromiso de servicio indefinido en la Wehrmacht en el 37º Batallón de reemplazo de Infantería. Combatiría en Demyansk, Lago Ilmen, Staraja Russa.
Entre el 25.02.1942 y el 01.06.1942 acudió a la Escuela de Guerra de Potsdam, para completar un curso de Aspirantes a Oficial.
El 01.07.1942 fue nombrado Jefe de Pelotón en la 7ª Compañía del 422º Regimiento de Infantería.
El 19.09.1942 se convirtió en Jefe de Pelotón en la Compañía Ciclista del 422º Regimiento de Infantería.
El 25.09.1942 tomaría el mando de la Compañía Ciclista del 422º Regimiento de Infantería.
El 30.09.1942 resultó herido en Maklakowo por un fragmento de granada en el muslo derecho.
El 28.11.1942 volvería a resultar herido por un fragmento de granada, esta vez en el muslo izquierdo.
El 10.02.1943 fue nombrado Ayudante en el II. Batallón del 422º Regimiento Granadero.
El 18.07.1943 asumió provisionalmente el mando de la 7ª Compañía del 422º Regimiento de Infantería.
El 12.08.1943 caería herido en Kelkowo por un fragmento de granada en el lado derecho del cráneo en la batalla del lago Ladoga.
El 07.09.1943 tomaría definitivamente el mando de la 7ª Compañía del 422º Regimiento de Infantería.
Entre el 10.10.1943 y el 14.11.1943 completaría un curso en la Escuela de Jefes de Compañía en Mänüku.
El 12.02.1944 se hizo cargo del I. Batallón del 422º Regimiento Granadero.
El 19.03.1944 sería citado en el Diario de la 126ª División de Infantería por sus acciones.
El 03.04.1944 resultó herido cerca de Ataki por una bala que le impactó en el hombro y brazo izquierdos, durante las retiradas entre Pskov y Riga, permaneciendo convaleciente de sus heridas hasta el 09.05.1944.
El 13.05.1944 se reincorporó al mando del I. Batallón del 422º Regimiento Granadero.
El 10.12.1944 fue herido al este de Ziles (Letonia) por una gran esquirla de metralla en la pantorrilla izquierda y en la frente.
El 21.02.1945 volvería a resultar herido cerca de Preekuln, en la mejilla izquierda.
El 14.03.1945 fue nombrado Comandante del I. Batallón del 422º Regimiento Granadero.
El 08.05.1945 pudo ser evacuado desde el puerto de Libau, a bordo del dragaminas "M 4" hacia Holstein (bahía de Kiel, Neustadt).
El 10.05.1945 pasaría al campo de prisioneros de guerra en Eutin Schleswig-Holstein.
Tras la guerra trabajaría como comerciante de madera y posteriormente como Gerente de una importante empresa de explosivos y armamentos.
Fue padre de cinco hijos.
Frentes:
Francia (1940)
Frente del Este (1941-1945)
Ceremonia de imposición de la Cruz de Caballero a Günter Braake el 06.09.1944. A la izquierda e Generalmajor Gotthard Fischer, Kommandeur de la 126.Infanterie-Division. Detrás de Braake, el Major Joachim Feist, IIa de la división. En el extremo derecho el Leutnant Peters, Adjutant del I. Batallón.
Braake a la izquierda, con el Oberleutnant Heinrich Dittlof
Fotografía de posguerra
Firma:
Documentos:
Certificado de concesión de la Cruz de Caballero
Carta de reconocimiento de la División por las acciones de Braake
Fuentes:
-Die Ritterkreuzträger der Deutschen Wehrmacht 1939-1945. Teil III Infanterie B. Franz Thomas & Günter Wegmann. Biblio Verlag. Osnabrück. 1987.
-Lexikon der Ritterkreuzträger. Band 1. Florian Berger.2023. lexikon-ritterkreuz.at
-https://www.tracesofwar.com/
Fotografías: Colección particular. Optimizadas.
-https://www.tracesofwar.com/
Fotografías: Colección particular. Optimizadas.














No hay comentarios:
Publicar un comentario