sábado, 4 de octubre de 2025

BOSKA, Karl-Heinz

Karl-Heinz BOSKA


SS-Hauptsturmführer

+ 18.10.1920 Kiel, Schleswig-Holstein, Alemania
- 22.10.2004 Raisdorf-Kiel, Schleswig-Holstein, Alemania


SS-Nr: 423.651 (28.09.1939)
NSDAP Nr: 7.184.665 (01.09.1939)


Promociones:


01.11.1940        SS-Sturmann
01.09.1941        SS-Unterscharführer
01.04.1942        SS-Standarten-Oberjunker
21.06.1942        SS-Untersturmführer
09.11.1943        SS-Obersturmführer
01.09.1944        SS-Hauptsturmführer


Destinos:


28.09.1939        1./SS-Kradschützen-Ersatz-Bataillon, Ellwangen
01.06.1940        3./Aufklärungs-Abteilung der SS-Division "Reich"
01.02.1941        Gruppenführer Kompanie/Kradschützen-Bataillon der SS-Division "Reich",
                          SS-Division (mot.) "Reich"
15.09.1941        3./Kradschützen-Bataillon der SS-Division (mot.) "Reich"
01.05.1942        Zugführer 7./SS-Regiment "Langemark"
31.10.1942        Zugführer 7./SS-Panzer-Regiment 2, SS-Division (mot.) "Das Reich"
00.10.1943        Führer 6./SS-Panzer-Regiment 2, SS-Panzer-Grenadier-Division "Das Reich"
01.01.1944        Chef 6./SS-Panzer-Regiment 2, 2. SS-Panzer-Division "Das Reich"
00.07.1944        Ordonnanzoffizier Oberbefehlshaber der 7. Armee
00.09.1944        Chef 6./SS-Panzer-Regiment 2 2. SS-Panzer-Division "Das Reich"
00.04.1945        Führer II./SS-Panzer-Regiment 2 2. SS-Panzer-Division "Das Reich"


Condecoraciones:


03.07.1941        Insignia de asalto de infantería en bronce
18.08.1941        Cruz de Hierro de 2ª clase
21.02.1942        Insignia de asalto de infantería en plata
24.02.1943        Cruz de Hierro de 1ª clase
22.02.1943        Insignia de herido en negro
18.04.1943        Broche de honor del Ejército y las Waffen-SS
07.09.1943        Insignia de herido en plata
16.12.1943        Cruz de Caballero de la Orden de la Cruz de Hierro
                          Insignia de deportes del Reich en bronce


Concesión Cruz de Caballero:


Siendo SS-Obersturmführer y Adjuntant en el II./SS-Panzer-Regiment 2, 2.SS-Panzer-Division "Das Reich", le fue otorgada en fecha 16.12.1943 la Cruz de Caballero.

La recomendación, firmada por el SS-Sturmbannführer Christian Tychsen, Comandante del 2º Regimiento Panzer de las SS, decía así:

"El SS-Obersturmführer Boska es un líder excepcional, que domina las situaciones más difíciles en repetidas ocasiones, siempre gracias al uso prudente de los tanques bajo su mando.

El 09.11.1943, Boska recibió la orden de permanecer den Shevchenkivka para repeler los ataques de tanques enemigos contra el 344º Regimiento Granadero, que se encontraba aislado.

El 10.11.1943 a las 05.:00 horas, Boska se dirigió con sus cinco Pzkw-IV operativos hacia Shevchenkivka y más allá, sobre la línea principal de batalla, para poder controlar el terreno entre ambos lugares y, al mismo tiempo despejar al enemigo de Bolschaya Grab.

Cuando Boska avanzó unos 100 metros más allá de la línea principal de batalla, reconoció un ataque de infantería enemiga que se dirigía desde Bolschaya Grab hacia la parte oriental de Stepanovka. Aunque la punta de lanza del avance ruso estaba a tan solo 200 metros, de las propias líneas, éstas no eran conscientes del peligro que se cernía sobre ellos.

Al ver la gravedad de la situación, Boska tomó la decisión, por propia iniciativa, de atacar sobre la marcha al enemigo por su flanco derecho, lanzando un ataque sorpresa. En más de dos horas de combtes continuados, Boska destruyó al enemigo por completo. 380 soldados muertos y numerosas armas pesadas quedaron en el campo de batalla. Su liderazgo también hizo posible la captura de varios enemigos.

Aprovechando este éxito, Boska avanzó de forma independiente contra la avalancha de enemigos y los hizo retroceder lejos del límite de Bolshaja Grab. Allí, se vio envuelto en un intenso intercambio de disparos con siete cañones antitanque bien posicionados. Al concluir el combate, logró destruirlos y luchar contra la infantería que avanzaba. Dos de estos cañones antitanque fueron capturados y recuperados. En ese momento, Boska, sin vehículo en ese momento, se posicionó audazmente contra el enemigo.

En la noche del 9 al 10.11.1943 los rusos, con una brigada de carros, irrumpieron en el flanco derecho del 75º Regimiento de Infantería y, en la mañana de 10.11.1943, se encontraban en Ssolimonki con 16 tanques y dos compañías de infantería. Boska había reducido al enemigo, pero un regimiento, en conexión con esta brigada de tanques se utilizó para contener la reacción del 75º Regimiento de Infantería y creó las condiciones para el avance enemigo sobre Bjela Zerkoff. Solo gracias a la resolución clara y por propia iniciativa de Boska, quien atacó con una valentía excepcionalmente demostrada, la situación se resolvió a nuestro favor y se evitó la incursión sobre Bjela Zerkoff, así como la destrucción de los tanques que habían irrumpido y la liberación de nuestras menguadas reservas.

Durante esta acción exitosa de Boska: 63 prisioneros, 380 muertos, 5 cañones antitanques de 7,62 cm. destruidos, 2 cañones antitanques de 7,62 cm capturados, 3 tanques y 100 rifles destruidos".

Tychsen redactó otro breve documento cuatro días después que contenía esta reseña adicional: "El SS-Obersturmführer Boska ha sido un destacado Jefe de pelotón, que con sus acciones independientes posibilitó un ataque y destruyó a los rusos. Por estas hazañas, es merecedor de la Cruz de Caballero de la Orden de la Cruz de Hierro".

Se desconoce por qué Tychsen escribió esta nota adicional cuatro días después. Esta fue respaldada por un documento redactado el 29.11.1943 por el comandante de la división Walter Kruger, aprobando la recomendación y destacando que Boska era especialmente merecedor de esta distinción debido a su valentía y coraje. Finalmente fue aprobada la concesión el 16.12.1943.


Otros datos biográficos:


Hijo de un oficinista, en la primavera de 1928 comenzó sus estudios primarios en la Grundschule de Kiel.

A partir de 1932 asistió a la Oberrealschule II de Kiel.

En Junio de 1933 se unió a las Juventudes Hitlerianas.

En la primavera de 1937 ingresó en la escuela de NAPOLA (Escuela Política Nacional), que eran internados de enseñanza secundaria para la formación de futuros líderes nacionalsocialistas, en Plön.

El 01.09.1939 se afilió al Partido Nazi con el nº 7.184.665.

El 28.09.1939 fue llamado a filas e ingresó en las Waffen-SS (nº 423.651), siendo asignado a la 1ª Compañía del Batallón de Reemplazo de Motocicletas de las SS en Ellwangen.

El 01.06.1940 pasó a la 3ª Compañía del Batallón de Reconocimiento de la SS-Division "Reich", tomando parte en los combates en Francia.

El 01.02.1941 servía como Jefe de Grupo en una Compañía del Batallón Motociclista de la SS-Division "Reich", participando en la ocupación de Yugoslavia, durante la Campaña de los Balcanes.

El 15.09.1941 pasó a la 3ª Compañía del Batallón Motociclista de la SS-Division "Reich" y asistió a la Escuela de Cadetes de las SS en Braunschweig del 01.11.1941 al 30.04.1942. Combatiría en el Frente del Este.

El 01.05.1942 fue asignado como comandante de pelotón a la 7ª Compañía del Regimiento de las SS "Langemark"

El 31.10.1942 sería nombrado Jefe de Pelotón en la 7ª Compañía del 2º Regimiento Panzer de las SS y a comienzos de 1943 Jefe de Compañía y Ayudante del II. Batallón.

El 22.02.1943, cerca de Sinel-Nikowo, el pelotón ligero, con dos tanques Pzkw-III como punta de lanza, se enfrentó a un intenso fuego enemigo. Ambos vehículos fueron alcanzados por cañones antitanque y se incendiaron. Boska, con su artillero abandonó su vehículo e intentó extinguir el fuego. Finalmente tuvieron que alejarse y buscar refugio por el intenso fuego enemigo. Boska resultó herido por una ráfaga de ametralladora y quedó cercado junto con su artillero, en medio de las posiciones soviéticas, únicamente armados de cinco granadas de mano. Decidieron dirigirse hacia una densa espesura, también ocupada por el enemigo. Su artillero resultó gravemente herido y no pudo continuar. Boska lanzó una granada de mano contra un emplazamiento de cañón antitanque y dejó fuera de combate al único superviviente de la explosión con una pala y posteriormente mantuvo a raya a los soviéticos con el resto de sus granadas de mano. También contaba con el apoyo de tanques propios que contenían al enemigo con granadas explosivas. Cuando el batallón avanzó de nuevo, Boska y su artillero pudieron retirarse. Sin embargo Boska, volvió a montar en su tanque, ahora ya operativo y a pesar de sus heridas, avanzó hacia el enemigo. Por esta acción sería condecorado con el Broche de Honor del Ejército y las Waffen-SS.

En octubre de 1943 tomaría el mando provisonal de la 6ª Compañía del Regimiento Panzer de las SS "Das Reich" y a partir del 01.01.1944 de forma definitiva.

En julio de 1944 se convirtió en Oficial-Ordenanza en el Estado Mayor del 7º Ejército, al mando del SS-Oberstgruppenführer und Generaloberst der Waffen-SS, Paul Hausser.

En septiembre de 1944 regresó al mando de la 6ª Compañía del Regimiento Panzer de las SS "Das Reich" hasta el final de la guerra, concluyendo los combates en Austria, donde asumió el mando del II. Batallón, tras el fallecimiento del SS-Sturmbannführer Dieter Kesten.

Existen informes detallados sobre la participación de Boska en los combates en torno al puente Florisdorfer, que cruza el Danubio en Viena, a mediados de 1945. También participó en un último intento por mantener una pequeña cabeza de puente, pero el vehículo que utilizaba, un Pzkw-V "Panther" fue destruido por los soviéticos, pudiendo Boska sobrevivir al impacto y regresar a sus propias líneas.

Según las propias palabras de Boska, resultó herido en seis ocasiones y le sería otorgada la Insignia de Herido en Oro.

Pasaría al cautiverio británico, siendo liberado el 15.03.1948.


Frentes:


Frente Occidental (1940)
Balcanes (1941)
Frente del Este (1941,1943)
Frente Occidental (1944)
Frente del Este (1945)














Segundo por la izqueirda, con gafas de sol durante una comida


Arriba y abajo muestran la misma secuencia tomada en 20.04.1943. A la izquierda, Karl-Heinz Boska con el brazo en cabestrillo, esperando ser condecorado con el Broche de Honor del Ejército y de las Waffen-SS, por el  SS-Gruppenfuhrer Walter Krüger



De izquierda a derecha: Willy Simke, Karl Boska y Ernst Claussen


En el extremo izquierdo, Willy Simke y a la derecha Karl-Hainz Boska


En el extremo superior derecho, junto Con Paul Hausser, cuando servía como Ordonnanzoffizier en el Estado Mayor del 7º Ejército 


Paul Hausser estrechando la mano a Eugen Mindl. Karl-Heinz Boska en medio de ambos


En el centro, con americana negra. Fotografía de posguerra


Firma:





Artículo de prensa:








-Die Ritterkreuzträger der Deutschen Wehrmacht 1939-1945. Teil VIIIa Panzertruppe Band 1: A-E. Günter Wegmann. Biblio Verlag. Bissendorf 2004.

-Knight's Cross holders of the SS and German Police 1940-1945. Vol 1. Michael D. Miller. Helion. 2016.

-Waffen-SS. Knight's and their Battles. The Knight's Cross Holders. Volume 5: June-August 1944. Peter Mooney. Loyalty and honour publishing. 2020.

-Himmlers militärische Elite. Band 1: Adam-Kauth. Veit Scherzer. Verlag Scherzer Bayreuth 2014.

-Die Ritterkreuzträger des Eisernen Kreuzes der presussischen Provinz Schleswig-Holstein un der Freien Hansestadt Lübeck 1939-1945. Jürgen Huss & Armin Viohl. VDM Heinz Nickel. 2003.

-Lexikon der Ritterkreuzträger. Band 1. Florian Berger.2023. lexikon-ritterkreuz.at

-https://www.tracesofwar.com/

https://www.pararesearchteam.com/German/German-Person-03-04.html


Fotografías: Colección particular. Optimizadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario