Otto BÖSEL
Hauptwachtmeister
+ 12.07.1913 Eisleben, Sajonia, Alemania
- 05.11.1975 Wittenberg, Sajonia-Anhalt, Alemania
Promociones:
02.09.1939 Gefreiter
02.07.1942 Unteroffizier
01.06.1944 Oberwachtmeister
19.09.1944 Hauptwachtmeister
Destinos:
02.09.1939 2./Flak-Regiment 43
00.06.1942 Geschützstaffelführer 2./Flak-Regiment 43
29.07.1944 Flakkampfgruppe 11700
19.09.1944 1./Feld-Flakartillerie-Schule 16
Condecoraciones:
17.06.1940 Cruz de Hierro de 2ª clase
19.09.1940 Cruz de Hierro de 1ª clase
22.05.1943 Cruz alemana en oro
11.06.1944 Cruz de Caballero de la Orden de la Cruz de Hierro
Insignia de herido en negro
Insignia de artillería antiaérea
Insignia de herido en plata
Insignia de asalto a suelo de la Luftwaffe
Medalla de invierno en el Frente del Este 1941-1942
Cinta del brazo "Afrika"
Concesión Cruz de Caballero:
Siendo Wachtmeister y Geschützführer de la 1ª Batterie, Flak-Regiment 43, 6.Flak-Division, le fue otorgada la Cruz de Caballero el 11.06.1944 por su trayectoria durante los combates del Norte de Africa y en el Frente de Normandía.
Durante los combates acaecidos entre el 27 y el 30.05.1942 en el Frente de Gazala, se produjo un peligroso ataque británico con unos 65 tanques pesados contra la retaguardia de la 15ª División Panzer, el Oberst Wolz (comandante del Regimiento antiaéreo 135) junto con el Major Gürke (Comandante del I. Batallón del 43º Regimiento antiaéreo), lograron construir un frente de piezas de artillería antiaérea de 3 km. de longitud con cañones de 88 mm, después de que el Generalleutnant Walther Nehring (comandante del Afrikakorps) hubiera concebido esta audaz idea. Veinticuatro tanques británicos fueron destruidos y se pudo prevenir la importante crisis. El Major Gürke recibió la Cruz de Caballero por esta accción. El I. Batallón del 43º Regimiento antiaéreo continuó cosechando éxitos en Africa y en otros frentes, por lo que el 11.06.1944 el Oberleutnant Gellert y el Wachtmeister Bösel de esta unidad también recibirían la Cruz de Caballero.
Como se detalla en el siguiente extracto de un artículo de prensa del "Wittenberger Tageblatt" (fechado el 03.08.1944):
"El Wachtmeister Bösel se ha distinguido de manera ejemplar en todos los frentes. Durante todas sus batallas, demostrando una gran disposición para el deber, valentía y excelentes habilidades de liderazgo. Demostró ser particularmente exitoso al enfrentarse a los tanques enemigos y, a menudo, consiguió logros de importancia decisiva en la batalla".
Otros datos biográficos:
Entre 1937 y 1938 realizaría entrenamiento militar en el I. Batallón del 43º Regimiento de artillería antiaérea en Wittenberg.
El 02.09.1939 fue llamado a filas y asignado a la 2ª Batería del 43º Regimiento de artillería antiaérea, participando en la campaña polaca, occidental y la de los Balcanes. Posteriormente pasaría al Norte de Africa, donde cosecharía varios éxitos.
En junio de 1942 pasaría a ser Jefe de Escuadrón en la 2ª Batería del 43º Regimiento de artillería antiaérea.
Tras la derrota del El Alamein y la retirada del Liba, resultaría herido en Túnez.
Recuperado de sus heridas, regresaría a su unidad combatiendo en el Frente del Este (Vitebsk) y en 1944 enviado a los combates en Normandía (Argentan).
El 29.07.1944 fue destinado al Grupo de combate antiaéreo 11700.
El 19.09.1944 pasaría a ser Instructor en la 1ª Batería de la 16º Escuela de artillería antiaérea en Munich-Freimann.
Tuvo un hijo.
Frentes:
Polonia (1939)
Francia (1940)
Balcanes (1941)
Norte de Africa (1941-1943)
Frente del Este (1943-1944)
Frente Occicdental (1944)
Arriba y abajo, fotografías tomadas en el momento de la imposición de la Cruz de Caballero
De izquierda a derecha: Christian Gellert, Ernst Gürke y Otto Bösel
Fuentes:
-Die Ritterkreuzträger der Deutschen Wehrmacht 1939-1945. Teil V: Die Flugabwehrtruppen Band 1: A-K. Franz Thomas & Günter Wegmann. Biblio Verlag. Osnabrück. 1991.
-Lexikon der Ritterkreuzträger. Band 1. Florian Berger.2023. lexikon-ritterkreuz.at
-https://www.tracesofwar.com/
-Die Träger des Deutschen Kreuzes in Gold. Kriegsmarine - Luftwaffe -Waffen-SS und Deutschen Kreuzes in Silber. Horst Scheibert. Podzun-Pallas-Verlag. 1983.
Fotografías: Colección particular. Optimizadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario