Rudolf BÖHMLER
Oberst
+ 12.06.1914 Weilimdorf, Baden-Württemberg, Alemania
- 24.11.1968 Stuttgart, Baden-Württemberg, Alemania
Promociones:
01.04.1936 Leutnant
01.04.1919 Oberleutnant
01.02.1942 Hauptmann
01.07.1943 Major
01.06.1944 Oberstleutnant
30.01.1945 Oberst
Destinos:
05.04.1934 13.Infanterie-Regiment
01.04.1936 Zugführer/Infanterie-Regiment 55, Würzburg
Nachrichten-Offizier Infanterie-Regiment 55
12.04.1938 Fallschirm-Infanterie-Kompanie, Stendal
25.07.1938 Fallschirm-Infanterie-Bataillon
01.05.1940 Führer 8./Fallschirm-Jäger-Regiment 1
01.09.1940 Chef 8./Fallschirm-Jäger-Regiment 3
01.06.1941 Führer II./Fallschirm-Jäger-Regiment 3
22.02.1942 Führer IV./Fallschirm-Jäger-Regiment 3
23.10.1942 Kommandeur IV./Fallschirm-Jäger-Regiment 3
15.06.1943 Kommandeur I./Fallschirm-Jäger-Regiment 3
20.08.1944 Führer Fallschirm-Jäger-Regiment 4
10.01.1945 Kommandeur Fallschirm-Jäger-Regiment 4
00.04.1945 Führer Kampfgruppe Bosco
Condecoraciones:
13.10.1939 Cruz de Hierro de 2ª clase
23.05.1940 Cruz de Hierro de 1ª clase
03.04.1942 Cruz alemana en oro
01.11.1942 Insignia de asalto a tierra de la Luftwaffe
05.01.1943 Insignia de herido en negro
20.05.1943 Cinta del brazo "Kreta"
26.03.1944 Cruz de Caballero de la Orden de la Cruz de Hierro
Insignia de paracaidista
Concesión Cruz de Caballero:
Siendo Major y Kommandeur del I./Fallschirmjäger-Regiment 3, 1.Fallschirmjäger-Division, le fue otorgada en fecha 26.03.1944 la Cruz de Caballero.
Durante la 2ª Batalla de Cassino, al I. Batallón del 3º Regimiento de cazadores paracaidistas se le asignó la defensa directa de Monte Cassino y el monasterio. La 4ª División india cargó contra las laderas del monasterio, que estaban tenazmente defendidas por el Major Böhmler y sus hombres. La montaña y el monasterio permanecieron firmes en manos de los paracaidistas. La mañana del 17.03.1944, un grupo de asalto del I. Batallon tomó la colina 435. Por este esfuerzo defensivo, Rudolf Böhmler recibió la Cruz de Caballero.
En la 3ª Batalla de Cassino, el I. Batallón defendió el monte del Calvario. Aquí el Major Böhmler y sus hombres se encontraban en una batalla casi desesperada. Pero los paracaidistas hicieron un último esfuerzo. La 3ª Compañía se defendió en el centro de la 2ª Brigada blindada polaca. Los cazadores polacos de los Cárpatos invadieron las líneas de la 1ª Compañía en la cima del Calvario, pero fueron repelidos. Pero el enemigo ya estaba firmemente en la montaña y solo pudo ser expulsado en la tarde del 12.05.1944 por un grupo de asalto de la 14ª Compañía al mando del Oberfeldwebel Karl Schmidt. Böhmler resultó herido durante esos combates.
Otros datos biográficos:
Hijo de un guardabosques estatal, el 05.04.1934 ingresó como cadete en el Ejército, siendo asignado al 13º Regimiento de infantería.
El 01.01.1935 acudió a la Escuela de guerra de Dresde y posteriormente a la Escuela de infantería de Döberitz.
El 01.04.1936 se convirtió en jefe de pelotón en el 55º Regimiento de infantería de Würzburg y más tarde en Oficial de comunicaciónes del 55º Regimiento de infantería.
El 12.04.1938 solicitó y obtuvo su traslado al arma paracaidista, siendo asignado a la Compañía de infantería paracaidista de Stendal.
El 25.07.1938 pasaría al Batallón de infantería paracaidista.
El 31.12.1938 dejaría el Ejército y pasaría a depender de la Luftwaffe como Jefe de pelotón de comunicaciones. Participaría en la campaña polaca en los combates de Wola-Gulowska.
El 01.05.1940 tomaría el mando de la 8ª Compañía del 1º Regimiento de cazadores paracaidistas, tomando parte en la toma de Rotterdam.
Participaría en la invasión aerotransportada de Creta (Perivolia, Chania y Galatas) y en la posterior invasión de la URSS.
El 01.06.1941 se le nombró Jefe provisional del II. Batallón del 3º Regimiento de cazadores paracaidistas. Durante el invierno de 1941-1942 combatiría en el sector norte del Frente del Este (Neva, Vitebsk).
El 15.01.1942 tomaría el mando de forma temporal del IV. Batallón del 3º Regimiento de cazadores paracaidistas y a partir del 23.10.1942 de forma definitiva.
En diciembre de 1942 resultaría herido.
El 15.06.1943 el IV. Batallón del 3º Regimiento de cazadores paracaidistas pasó a denominarse I. Batallón del 3º Regimiento de cazadores paracaidistas, en el Frente italiano.
Durante la defensa de Sicilia combatió bajo el mando del Oberst Heilmann (Catania, Francofonte, Messina, Salerno y Bari).
Tras resultar herido en Monte Cassino, durante los combates que le reportaron la concesión de la Cruz de Caballero, sería evacuado para recuperarse de sus heridas.
El 20.08.1944 se haría cargo provisionalmente del 4º Regimiento de cazadores paracaidistas y a partir del 10.01.1945 de forma definitiva, tomando parte en los combates en el Norte de Italia (Rimini, Imola, Po).
Desde finales de abril hasta la rendición de Alemania, estaría al frente del Grupo de combate "Bosco", compuesto por la escuela de mandos del I. Cuerpo de Ejército paracaidista y del 3º Batallón de reemplazo de las 1ª y 4ª Divisiones de cazadores paracaidistas.
Sería hecho prisionero por los estadounidenses.
Tras la guerra trabajaría como editor en una imprenta. Publicaría dos libros sobre sus vivencias en la guerra: "Fallschirmjäger" y "Monte Cassino".
Frentes:
Polonia (1939)
Holanda (1940)
Creta (1941)
Frente del Este (1941-1943)
Italia (1943-1945)
Fotografía tomada en Julio de 1941 en Braunschweig, tras la invasión aerotransportada de Creta. Rudolf Böhmler al frente del II./Fallschirmjäger-Regiment 3
Tras combatir en Rusia, el Hauptmann Böhmler disfrutaría de un permiso en Francia en la primavera de 1942
Böhmler en primer término. Italia, 1944
De izquierda a derecha: Hauptmann Rohrbach, Böhmler y el Hauptmann Schwarz
Firma:
Fuentes:
-Die Ritterkreuzträger der Deutschen Wehrmacht 1939-1945. Teil II Fallschirmjäger. A. Franz Thomas & Günter Wegmann. Biblio Verlag. Osnabrück. 1986.
-Knight's Cross Holders of the Fallschirmjäger. Franz Kurowski. Schiffer Military History. 1995.
-Lexikon der Ritterkreuzträger. Band 1. Florian Berger.2023. lexikon-ritterkreuz.at
-https://www.tracesofwar.com/
Fotografías: Colección particular. Optimizadas.
-https://www.tracesofwar.com/
Fotografías: Colección particular. Optimizadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario