viernes, 21 de marzo de 2025

BOERST, Alwin

Alwin BOERST


Major

+ 20.10.1910 Osterode am Harz, Hanover, Alemania
- 30.03.1944 Parliti, Moldavia, Rumanía (en combate)



Promociones:


12.10.1935        Unteroffizier d.R.
01.09.1938        Leutnant
00.08.1940        Oberleutnant
01.12.1942        Hauptmann
06.04.1944        Major (póstumo)


Destinos:


04.04.1934        2./Kraftfahr-Abteilung 6
1937                  7./Kampfgeschwader 157 "Boelcke"
1938                  3./Sturzkampfgeschwader 163
01.05.1939        3./Sturzkampfgeschwader 2 "Immelmann"
00.05.1941        Staffelkapitän 3./Sturzkampfgeschwader 2 "Immelmann"
24.09.1943        Kommandeur I./Sturzkampfgeschwader 2 "Immelmann"


Condecoraciones:


27.09.1939        Cruz de Hierro de 2ª clase
07.06.1940        Cruz de Hierro de 1ª clase
03.06.1941        Copa de honor de la Luftwaffe
05.10.1941        Cruz de Caballero de la Orden de la Cruz de Hierro
05.06.1942        Cruz alemana en oro
28.11.1942        Hojas de roble para la Cruz de Caballero (149)
1944                  Broche de piloto de ataque a suelo en oro con placa "1000"
06.04.1944        Espadas para la Cruz de Caballero (61)
                          Cinta del brazo "Kreta"
                          Insignia de herido en negro
                          Insignia de piloto observador


Concesión Cruz de Caballero:


Siendo Oberleutnant y Flugzeugführer en la 3./Sturzkampfgeschwader 2 "Immelmann", le fue otorgada en fecha 05.10.1941 la Cruz de Caballero, tras superar las 300 misiones. Para entonces, había logrado varios éxitos notables. En los combates posteriores en el frente oriental, destruyó un puente vital sobre el río Lovat y luego otro importante sobre el Dniéper; este último éxito fue fundamental para evitar que las tropas soviéticas escaparan de la bolsa de Smolensko.


Concesión Hojas de Roble:


Siendo Oberleutnant y Staffelkapitän de la 3./Sturzkampfgeschwader 2 "Immelmann", le fueron otorgadas en fecha 28.11.1942, las Hojas de Roble para su Cruz de Caballero tras haber realizado 624 salidas de combate.



Concesión Espadas:


Siendo Major y Kommandeur del I./Schlachtgeschwader 2 "Immelmann", le fueron otorgadas en fecha 06.04.1944 las Espadas para su Cruz de Caballero a título póstumo tras realizar 1.050 misiones de ataque a suelo.


Otros datos biográficos:


Era el más joven de nueve hijos de la familia Boerst, su padre era veterinario.

Después de terminar el instituto, ingresó en la Universidad de Göttingen, donde, además de matemáticas y física, comenzó a estudiar construcción aeronáutica.

Mientras todavía estaba en la escuela secundaria, Alvin se interesó en el vuelo sin motor y participó en la construcción de un planeador de entrenamiento.

En el verano de 1933 pasó las pruebas "A" y "B", que le dieron derecho a realizar vuelos en solitario en planeadores. Después de esto, Boerst participó en muchas competiciones de vuelo sin motor, que se celebraban periódicamente en las montañas Roen, a 40 kilómetros al norte de Frankfurt am Main.

El 04.04.1934 comenzó su carrera militar como soldado raso en el segundo pelotón del sexto batallón de vehículos de motor. El 12.10.1935 se le concedió el grado de Unteroffizier.

En 1937, Boerst solicitó y le fue concedido su traslado a la Luftwaffe, siendo asignado a la 7ª Escuadrilla de la 157ª Escuadra de bombardeo "Boelcke".

En 1938, tras completar su entrenamiento de vuelo, Boerst fue destinado a la 3ª Escuadrilla de la 163ª Escuadra de Stukas, al mando del Oberleutnant Waldemar Plewig.

El 01.05.1939 la 163ª Escuadra de Stukas se redenominó 2ª Escuadra de Stukas.

En julio de 1939 le sería asignado como radio operador y artillero a Ernst Filius, con el que volaría durante los siguientes cinco años.

Durante los combates en Polonia, Boerst completó 39 salidas de combate.

El 10.05.1940, el Leutnant Boerst participó en la primera salida de combate en el oeste, cuando los Ju-87 B de la 2ª Escuadra de Stukas atacaron fortificaciones en el área de Fort Eben Emael y un puente en el área de Alost.

El 09.06.1940, después de 113 salidas de combate, Boerst recibió la Cruz de Hierro de Primera Clase, combatiendo en la Batalla de Inglaterra.

En abril de 1941, durante los combates en los Balcanes, el Oberleutnant Boerst realizó 22 salidas de combate, luego en mayo otras 22 durante los combates por la isla de Creta. Durante el transcurso de los combates, logró hundir un destructor británico (el HMS Kelly o el Kashmir) y dañar gravemente a otro.

En mayo de 1941 asumió el mando de la 3ª Escuadrilla de la 2ª Escuadra de Stukas.

Participaría en el despliegue en el Frente del Este tomando parte en la invasión de la URSS (Bialystok, Minsk, Smolenko).

El 28.06.1941 realizó su salida de combate número 200, y el 21 de julio, la número 250.

El 02.09.1941, durante su misión número 300, Boerst destruyó un puente sobre el Neva en el área de Tirkovo. Además, en los primeros meses de la guerra en el Frente Oriental, también destruyó 79 vehículos, 6 tanques, varias baterías de artillería y un tren.

Boerst fue un gran piloto de Stuka. Se le consideraba un experto cuando se enfrentaba a cazas enemigos que le atacaban. Más de una vez, Boerst tuvo que entrar en combate en solitario con varios I-16. También demostró ser un excelente comandante de escuadrón, siempre dispuesto a acudir en ayuda de cada uno de sus subordinados. Boerst defendía su punto de vista ante cualquier superior si estaba convencido de que tenía razón, incluso alzando la voz. En ocasiones perdía los nervios si no lograba completar sus objetivos y sólo las furiosas bocanadas de su grueso cigarro ocultaban su enfado.

El 04.07.1942 realizó su 400ª salida de combate. Durante esa época combatió en el Don, Donets y Stalingrado.

El 10.08.1942 Boerst completaría su vuelo número 600. A principios de septiembre fue llamado de regreso del frente y enviado a una escuela de vuelo como instructor. En lugar de Boerst, el antiguo comandante de la 2ª Escuadrilla, Hauptmann Richard Czekay, fue nombrado comandante de la 3ª Escuadrilla.

En la primavera de 1943, Boerst regresó a la 2ª Escuadra de Stukas, tomando parte en los combates de Jarkov, Stalino y Kuban. y el 16.05.1943, en el área de Kerch, completando su misión en combate número 700.

El 25.07.1943, al oeste de Orel, el Hauptmann Boerst realizó su vuelo número 800 y el 28.08.1943 el número 900.

El 24.09.1943 fue nombrado comandante del I. Grupo de la 2ª Escuadra de Stukas, pero pocos días después, a principios de octubre, durante una misión a los mandos de su Ju-87 D-3 (identificativo T6+AB), Boerst fue herido en la pierna por un fragmento de un proyectil antiaéreo al sur de Kiev y enviado a un hospital de Bucarest donde permaneció hospitalizado seis semanas.

El 29.01.1944, en la región de Uman, Boerst alcanzaría su misión número 1.000.

El 30.03.1944, Hauptmann Boerst despegó en un Ju-87 G-1 (identificativo T6+BU) para atacar a los tanques soviéticos que habían penetrado en el área de Iasi. Éste era ya el vuelo número 1060 de Boerst y al mismo tiempo el primer vuelo de combate de la versión antitanque del Stuka. Al noreste de Iasi, en la zona cercana a Parliti (Rumanía), no lejos de la línea ferroviaria, descubrió y atacó a una agrupación de tanques soviéticos que avanzaban. Como siempre, los Stukas se enfrentaron a un intenso fuego antiaéreo. El avión de Boerst, tras ser alcanzado varias veces, perdió el control y se incendió. Su operador de radio Oberfeldwebel Filius logró salir de la cabina, pero su paracaídas quedó atrapado en el timón de cola. El avión en llamas, al caer, embistió a otro tanque soviético.

El 06.04.1944, Alwin Boerst recibiría las Espadas para la Cruz de Caballero a título póstumo. El 19.05.1944, su operador de radio Ernst Filius, que había volado más de 900 misiones de combate junto a él, también recibiría la Cruz de Caballero a título dpóstumo.

Boerst realizaría un total de 1.060 misiones en combate.


Frentes:


Polonia (1939)
Francia (1940)
Batalla de Inglaterra (1940-1941)
Balcanes (1941)
Frente del Este (1941-1944)








Homenajeado tras regresar de su 1.000 mision de combate





25.07.1943 a su regreso de su 800 mision de combate durante la Ofensiva de Kursk


Arriba y abajo, junto a Egbert Jaeckel



Con Herbert Bauer


Con sus padres


De izquierda a derecha: Alwin Boerst, Bruno Dilley y Kurt Lau


En el centro, durante una visita del ministro Albert Speer, junto a Steffen Jaeckel y Ernst Kupfer


La sepultura de Alwin Boerst junto a la de su inseparable artillero Ernst Filius


Firma:



Documento:


Certificado de concesión de la Cruz de Caballero





Fuentes:


-Die Ritterkreuzträger der Luftwaffe 1939-45. Band II (Stuka/Schlachtflieger). Ernst Obermaier. Verlag Dieter Hoffmann, Main. 1976.

-Die Träger des Deutschen Kreuzes in Gold. Kriegsmarine - Luftwaffe -Waffen-SS und Deutschen Kreuzes in Silber. Horst Scheibert. Podzun-Pallas-Verlag. 1983.

-Die Träger der Ehrenblattspange des Heeres und der Waffen-SS. Die Träger der Ehrentafelspange der Kriegsmarine. Die Inhaber des Ehrenpokals für Besondere Leistung im Luftkrieg. Horst Scheibert. Podzun-Pallas-Verlag. 1986.

-Luftwaffe Officer Carreer Summaries. Section A-F. Henry L. de Zeng & Douglas G. Stankey. April 2021.

-Die Eichenlaubträger 1940-1945. Erwin Lenfeld & Franz Thomas. Weilburg Verlag. 1983.

-Lexikon der Ritterkreuzträger. Band 1. Florian Berger.2023. lexikon-ritterkreuz.at

-http://allaces.ru/p/peopleg.php?id=6262

-https://www.tracesofwar.com/


Fotografías: Colección particular. Optimizadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario