jueves, 27 de marzo de 2025

BOESELAGER, Philipp von

Philipp Freiherr von BOESELAGER



Oberleutnant

+ 06.09.1917 Burg Heimerzheim, Renania, Alemania
- 01.05.2008 Burg Kreuzberg, Renania-Palatinado, Alemania



Promociones:


01.09.1938        Leutnant
1940                  Oberleutnant
1942                  Rittmeister
01.02.1944        Major
1945                  Oberstleutnant


Destinos:


1936                  Reiter-Regiment 15
1939                  Aufklärungs-Abteilung 186, 86.Infanterie-Division
1942                  Ordonanz-Offizier Stab Heeresgruppe Mitte
1943                  Schwadron-Chef Kavallerie-Regiment Mitte
00.06.1944        Kommandeur I./Kavallerie-Regiment Mitte, 3.Kavallerie-Division
1945                  Kommandeur Kavallerie-Regiment 35


Condecoraciones:


00.06.1940        Cruz de Hierro de 2ª clase
00.08.1941        Cruz de Hierro de 1ª clase
27.11.1943        Citado en el Diario de Guerra del Ejército
05.01.1944        Broche de honor del Ejército
27.07.1944        Cruz de Caballero de la Orden de la Cruz de Hierro
1944                  Insignia de herido en plata
                          Medalla de invierno en el Frente del Este 1941-1942
                          Insignia de asalto general
                          Broche de combate cercano en bronce
                          Broche de combate cercano en plata


Concesión Cruz de Caballero:


Siendo Major y Kommandeur del I./Kavallerie-Regimen Mitte, 3.Kavallerie-Division, le fue otorgada la Cruz de Caballero en fecha 27.07.1944 a propuesta de su hermano Georg von Boeselager, por sus acciones al frente del regimiento de caballería en la lucha contra partisanos tras las líneas alemanas en el Grupo de Ejércitos Centro.


Otros datos biográficos:


Fue uno de los nueve hijos de una noble, católica y antigua familia alemana, su padre, Albert Freiherr von Boeselager era administrador de fincas y su madre se llamaba Maria-Theresa Freiin von Salis-Sagilo.

Asistió a la escuela secundaria jesuita Aloisius Aloisiuskolleg en Godesberg.

En 1936 ingresó en el Ejército siendo asignado al15º Regimiento de caballería, siguiendo a su hermano Georg.

Al estallar la guerra se encontraría desplegado en el Frente Occidental, tomando parte en la ofensiva contra Francia en 1940 en el 186º Batallón de reconocimiento.

También tomaría parte en la invasión de la URSS, donde sufriría graves heridas por disparos en el abdomen y el hombro.

En 1942 se unió como Oficial-Ordenanza en el Estado Mayor del Grupo de Ejércitos Centro, resultando nuevamente herido.

Según el propio Philipp se volvió contra el gobierno nazi en junio de 1942 cuando recibió la noticia que cinco gitanos habían sido fusilados a sangre fría, únicamente por su origen étnico, así como informes de la brutal política de ocupación y el asesinato de civiles. Junto con su oficial al mando, el mariscal de cambo Günther von Kluge y su hermano Georg, se unió a la conspiración para asesinar a Hitler.

El primer intento tuvo lugar en marzo de 1943, cuando tanto Hitler como Heinrich Himmler visitaron el frente del Este para participar en una reunión estratégica con von Kluge.

Boeselager tenía que disparar con una pistola Walther PP que le suministraron, contra Hitler y Himmler durante una cena en el comedor de oficiales. Sin embargo, este plan no prosperó, ya que en el último minuto, Himmler abandonó el lugar, y el riesgo de dejarlo con vida para suceder a Hitler era muy grande.

En 1943 se convirtió en Jefe de Escuadrón del Regimiento de Caballería del Grupo de Ejércitos Centro, unidad comandada por su hermano Georg von Boeselager.

En junio de 1944 se puso al mando del I. Batallón del Regimiento de Caballería del Grupo de Ejércitos Centro.

Cuando se puso en marcha la Operación Valquiria para asesinar a Hitler el 20.07.1944, la función de Philipp era ordenar a las tropas bajo su mando (unos 1.200 hombres), que desconocían el complot, que abandonaran el frente del Este y se dirigieran al oeste, donde serían trasladadas por aire a Berlín para tomar zonas críticas de la ciudad, tras la muerte del Führer.

Cuando la explosión de la bomba no logró acabar con la vida de Hitler, Boeselager fue informado a tiempo para revertir la orden de retirada de su caballería y regresar al frente antes de levantar sospechas. Gracias a ello, su participación en la operación pasaría desapercibida para las autoridades nazis. Los conspiradores detenidos que conocían que estaba involucrado, nunca le traicionaron y así pudo evitar ser detenido.

Su hermano mayor Georg tampoco fue detenido a pesar de también participar en el complot, si bien fallecería poco después en combate en el frente de Polonia.

En 1945 tomaría el mando del 35º Regimiento de Caballería, combatiendo en los últimos combates en Austria.

Tras la guerra sería considerado como un héroe por su resistencia contra Hitler y el partido nazi, recibiendo la Gran Cruz de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania y la Legión de Honor francesa.

Estudiaría economía y se convirtió en un exitoso hombre de negocios en el sector forestal. Trabajaría como asesor de personal en el "Amt Blank" y mas tarde como Oberstleutnant d.R. en el Bundeswehr.

Se casó con Rosa María (apellido de soltera Gräfin von Westphalen zu Fürstenberg) con la que tuvo cuatro hijos, uno de ellos, llamado Albrecht von Boeselager, fue nombrado Gran Canciller de la Soberana Orden Militar de Malta.

Fallecería en el castillo de Altenahr.


Frentes:


Frente Occidental (1940)
Frente del Este (1941-1945) 







En el Cuartel General del Grupo de Ejércitos "Centro". Fotografía tomada en verano de 1942


Al frente de su unidad de caballería



Con sus ocho hermanos, Philipp es el quinto por la izquierda.Fotografia tomada en su casa de Burg Heimerzheim, cerca de Bonn


Fotografía de posguerra, posando frente al retrato de su hermano Georg


Firma:









Fuentes:


-Lexikon der Ritterkreuzträger. Band 1. Florian Berger.2023. lexikon-ritterkreuz.at

-https://www.tracesofwar.com/


Fotografías: Colección particular. Optimizadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario