jueves, 27 de marzo de 2025

BOESELAGER, Philipp von

Philipp Freiherr von BOESELAGER



Oberleutnant

+ 06.09.1917 Burg Heimerzheim, Renania, Alemania
- 01.05.2008 Burg Kreuzberg, Renania-Palatinado, Alemania



Promociones:


01.09.1938        Leutnant
1940                  Oberleutnant
1942                  Rittmeister
01.02.1944        Major
1945                  Oberstleutnant


Destinos:


1936                  Reiter-Regiment 15
1939                  Aufklärungs-Abteilung 186, 86.Infanterie-Division
1942                  Ordonanz-Offizier Stab Heeresgruppe Mitte
1943                  Schwadron-Chef Kavallerie-Regiment Mitte
00.06.1944        Kommandeur I./Kavallerie-Regiment Mitte, 3.Kavallerie-Division
1945                  Kommandeur Kavallerie-Regiment 35


Condecoraciones:


00.06.1940        Cruz de Hierro de 2ª clase
00.08.1941        Cruz de Hierro de 1ª clase
27.11.1943        Citado en el Diario de Guerra del Ejército
05.01.1944        Broche de honor del Ejército
27.07.1944        Cruz de Caballero de la Orden de la Cruz de Hierro
1944                  Insignia de herido en plata
                          Medalla de invierno en el Frente del Este 1941-1942
                          Insignia de asalto general
                          Broche de combate cercano en bronce
                          Broche de combate cercano en plata


Concesión Cruz de Caballero:


Siendo Major y Kommandeur del I./Kavallerie-Regimen Mitte, 3.Kavallerie-Division, le fue otorgada la Cruz de Caballero en fecha 27.07.1944 a propuesta de su hermano Georg von Boeselager, por sus acciones al frente del regimiento de caballería en la lucha contra partisanos tras las líneas alemanas en el Grupo de Ejércitos Centro.


Otros datos biográficos:


Fue uno de los nueve hijos de una noble, católica y antigua familia alemana, su padre, Albert Freiherr von Boeselager era administrador de fincas y su madre se llamaba Maria-Theresa Freiin von Salis-Sagilo.

Asistió a la escuela secundaria jesuita Aloisius Aloisiuskolleg en Godesberg.

En 1936 ingresó en el Ejército siendo asignado al15º Regimiento de caballería, siguiendo a su hermano Georg.

Al estallar la guerra se encontraría desplegado en el Frente Occidental, tomando parte en la ofensiva contra Francia en 1940 en el 186º Batallón de reconocimiento.

También tomaría parte en la invasión de la URSS, donde sufriría graves heridas por disparos en el abdomen y el hombro.

En 1942 se unió como Oficial-Ordenanza en el Estado Mayor del Grupo de Ejércitos Centro, resultando nuevamente herido.

Según el propio Philipp se volvió contra el gobierno nazi en junio de 1942 cuando recibió la noticia que cinco gitanos habían sido fusilados a sangre fría, únicamente por su origen étnico, así como informes de la brutal política de ocupación y el asesinato de civiles. Junto con su oficial al mando, el mariscal de cambo Günther von Kluge y su hermano Georg, se unió a la conspiración para asesinar a Hitler.

El primer intento tuvo lugar en marzo de 1943, cuando tanto Hitler como Heinrich Himmler visitaron el frente del Este para participar en una reunión estratégica con von Kluge.

Boeselager tenía que disparar con una pistola Walther PP que le suministraron, contra Hitler y Himmler durante una cena en el comedor de oficiales. Sin embargo, este plan no prosperó, ya que en el último minuto, Himmler abandonó el lugar, y el riesgo de dejarlo con vida para suceder a Hitler era muy grande.

En 1943 se convirtió en Jefe de Escuadrón del Regimiento de Caballería del Grupo de Ejércitos Centro, unidad comandada por su hermano Georg von Boeselager.

En junio de 1944 se puso al mando del I. Batallón del Regimiento de Caballería del Grupo de Ejércitos Centro.

Cuando se puso en marcha la Operación Valquiria para asesinar a Hitler el 20.07.1944, la función de Philipp era ordenar a las tropas bajo su mando (unos 1.200 hombres), que desconocían el complot, que abandonaran el frente del Este y se dirigieran al oeste, donde serían trasladadas por aire a Berlín para tomar zonas críticas de la ciudad, tras la muerte del Führer.

Cuando la explosión de la bomba no logró acabar con la vida de Hitler, Boeselager fue informado a tiempo para revertir la orden de retirada de su caballería y regresar al frente antes de levantar sospechas. Gracias a ello, su participación en la operación pasaría desapercibida para las autoridades nazis. Los conspiradores detenidos que conocían que estaba involucrado, nunca le traicionaron y así pudo evitar ser detenido.

Su hermano mayor Georg tampoco fue detenido a pesar de también participar en el complot, si bien fallecería poco después en combate en el frente de Polonia.

En 1945 tomaría el mando del 35º Regimiento de Caballería, combatiendo en los últimos combates en Austria.

Tras la guerra sería considerado como un héroe por su resistencia contra Hitler y el partido nazi, recibiendo la Gran Cruz de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania y la Legión de Honor francesa.

Estudiaría economía y se convirtió en un exitoso hombre de negocios en el sector forestal. Trabajaría como asesor de personal en el "Amt Blank" y mas tarde como Oberstleutnant d.R. en el Bundeswehr.

Se casó con Rosa María (apellido de soltera Gräfin von Westphalen zu Fürstenberg) con la que tuvo cuatro hijos, uno de ellos, llamado Albrecht von Boeselager, fue nombrado Gran Canciller de la Soberana Orden Militar de Malta.

Fallecería en el castillo de Altenahr.


Frentes:


Frente Occidental (1940)
Frente del Este (1941-1945) 

martes, 25 de marzo de 2025

BOESELAGER, Georg von

 Georg Freiherr von BOESELAGER


Oberst

+ 25.08.1915 Kassel, Hesse-Nasau, Alemania
- 27.08.1944 Lomza, Polonia (en combate)



Promociones:


1936                  Leutnant
01.03.1939        Oberleutnant
01.07.1941        Rittmeister
01.06.1943        Major
01.12.1943        Oberstleutnant
01.08.1944        Oberst (póstumo)


Destinos:


01.04.1934        Reiterregiment 15, Paderborn
                          1.Schwadron./reitende Aufklärungs-Abteilung 6, 6.Infanterie-Division
1939                  Chef del 1./reitende Aufklärungs-Abteilung 6, 6.Infanterie-Division
18.01.1942        Taktiklehrer Schule für Schnelle Truppen in Krampnitz
00.08.1942        Taktiklehrer Stab des "Ausbildungsleiters für Kavallerie in Rumänien"
1943                  Reiterverband Boeselanger
01.04.1943        Kommandeur Kavallerie-Regiment Mitte
00.03.1944        Kommandeur 3. Kavallerie-Brigade


Condecoraciones:


1939                  Cruz de Hierro de 2ª clase
00.06.1940        Cruz de Hierro de 1ª clase
18.01.1941        Cruz de Caballero de la Orden de la Cruz de Hierro
31.12.1941        Hojas de Roble para la Cruz de Caballero (53)
28.11.1944        Espadas para la Cruz de Caballero (114) (póstuma)
                          Insignia de asalto general
                          Medalla de invierno en el Frente del Este 1941-1942
                          Insignia de herido en plata
                          Medalla de servicios prolongados en la Wehrmacht de IV. clase


Concesión Cruz de Caballero:


Siendo Oberleutnant y Chef del 1.Schwadron/reitende Aufklärungs-Abteilung 6, 6.Infanterie-Division, le fue otorgada en fecha 18.01.1941 la Cruz de Caballero.

El 09.06.1940, Boeselager y un puñado de hombres de su Escuadrón cruzaron a nado el río Sena y crearon una cabeza de puente en la orilla opuesta. Boeselager procedió a ampliar esta cabeza de puente tomando la aldea de Villers. Más tarde, el 16.06.1940, dirigió a su escuadrón en un ataque de flanco contra los franceses y logró capturar una batería que obstaculizaba significativamente el avance del resto del batallón.

Boeselager fue condecorado con la Cruz de Caballero por su destacada actuación en estas dos acciones.


Concesión Hojas de Roble:


Siendo Rittmeister y Chef de la 1.Schwadron/Divisions-Aufklärungs-Abteilung 6, 6.Infanterie-Division, le fueron otorgadas en fecha 31.12.1941 las Hojas de Roble para su Cruz de Caballero.

El 04.10.1941, el escuadrón de Boeselager y sus elementos ciclistas adjuntos capturaron Komarj tras un avance implacable, y desde allí establecieron una cabeza de puente sobre el arroyo Lebasmuna. Con ello, se bloqueó la carretera Bjeloj-Cholm, lo que a su vez obstruyó la ruta de retirada soviética desde la zona de Bjeloj hasta la posición del Dniéper. Boeselager sería condecorado con la Cruz de Caballero por esta acción, así como por su constante excelencia desde el inicio de la Operación Barbarroja.


Concesión Espadas:


Siendo Oberstleutnant y Führer de la 3.Kavallerie Brigade, le fueron otorgadas el 28.11.1944 las Espadas para la Cruz de Caballero a título póstumo.

Condecorado por el éxito de su 3.ª Brigada de Caballería al impedir todos los intentos soviéticos de penetración entre los ríos Bug y Narew durante agosto de 1944.


Otros datos biográficos:


Fue uno de los nueve hijos de una noble y antigua familia alemana, su padre, Albert Freiherr von Boeselager era administrador de fincas y su madre se llamaba Maria-Theresa Freiin von Salis-Sagilo.

Jinete de éxito en deportes y torneos, el 01.04.1934 se alistó en el Ejército, siendo asignado al 15º Regimiento de caballería en Paderborn.

Tras completar su entrenamiento fue destinado al 1º Escuadrón del 6º Batallón de caballería de reconocimiento.

Participaría en la invasión de Polonia y al finalizar ésta, se hizo cargo del 1º Escuadrón del 6º Batallón de caballería. También tomaría parte en la Campaña Occidental.

Durante la invasión de la URSS, realizó misiones de reconocimiento en Brest-Litovsk, Bialystok, Minsk, Niemen y Düna. Tomaría cabezas de puente sobre el Niemen y Daugava.

Tras la batalla de Moscú recibirías las Hojas de Roble para su Cruz de Caballero, siendo destinado el 18.01.1942 como Instructor en la Escuela de Tropas Rápidas de Kampnitz. Allí entraría en contacto con miembros de la resistencia alemana.

En agosto de 1942 pasaría a ser Instructor de tácticas en el Estado mayor del Jefes de entrenamiento de caballería en Rumanía.

A principios de 1943 participó en operaciones de seguridad contra partisanos en la retaguardia del Grupo de Ejércitos Centro, al frente de un grupo de combate que llevaba su nombre.

El 23.06.1943 envió un informe a Henning von Tresckow sobre las tácticas de los partisanos y las contramedidas a aplicar para reducir sus efectos, así como ideas propias para implementar. El informe decía así: "Es imposible para un soldado alemán distinguir entre partisanos y no partisanos... La opinión del regimiento es que la zona debe subdividirse en a) zonas pacificadas, b) zonas amenazadas por bandas, c) zonas infestadas de bandas. En las zonas amenazadas por bandas, los hombres solos o en grupos pequeños deben poder salir de la ciudad y trabajar; todos los hombres que pasen por dichas zonas, solos o en grupos pequeños, deben ser fusilados o encarcelados de inmediato... La zona infestada de bandidos debe ser barrida de todos los hombres. Hasta un momento determinado, los hombres de hasta 50 años serán capturados y entregados a la oficina económica como trabajadores. Transcurrido el plazo, los hombres de esta zona serán fusilados".

Tresckow recibió las propuestas de Boeselager y el 27.06.1943 mandó copias de sus ideas a todos los sectores del Grupo de Ejércitos Centro y al Alto Mando del Ejército.. Estas ideas fueron finalmente implementadas y fueron llevadas al extremo por la directiva de Himmler para la "lucha contra bandidos" del 10.07.1943: "Las zonas infestadas de bandas del norte de Ucrania y la región central de Rusia deben ser limpiadas de todos sus habitantes".

El 01.04.1943, tras una audiencia con el Mariscal de Campo Günther von Kluge, Comandante del Grupo de Ejércitos Centro, Boeselager fue nombrado Comandante de los Regimientos de Caballería "Centro". Combatiría en Vitebsk, Kursk y Orel.

Según un relato de Fabian von Schlabrendorff, jurista y miembro de la resistencia alemana contra Hitler, en una conferencia de 1943 se discutió la viabilidad de asesinar al Führer entre varios oficiales entre los que se encontraban Henning von Tresckow y Boeselager.

En febrero de 1944 resultaría gravemente herido en el muslo y asignado a un escuadrón de retaguardia.

En marzo de 1944 fue nombrado Comandante de la 3ª Brigada de caballería.

Junto con su hermano menor Philipp von Boeselager (también condecorado con la Cruz de Caballero) fue cómplice en el complot del 20.07.1944 para asesinar a Hitler. Trabajando con Tresckow, ayudó a Wessel von Freytag-Loringhoven a conseguir el explosivo plástico britanico Hexogen y otras piezas utilizadas en la bomba destinada a matar a Hitler (un hecho que otros conspiradores, torturados por los servicios de seguridad de Hitler, nunca revelaron).

Philipp afirmó que él y su hermano comenzaron a marchar con sus columnas sobre Berlín el 20 de julio para apoyar el complot, pero al enterarse del fracaso del mismo, se dieron la vuelta y, por lo tanto, no fueron implicados. En una reseña del libro escrito por Philipp sobre sus experiencias en la resistencia a Hitler, el historiador István Deák expresó sus dudas sobre si la supuesta marcha de caballería hacia el oeste, según Philipp, realmente tuvo lugar.

Poco después de que fracasase dicho complot, Boeselager murió en combate mientras lideraba un asalto contra una posición soviética fuertemente defendida cerca de Lomza, en el río Narew. Sería ascendido a Oberst y condecorado con las Espadas para su Cruz de Caballero a título póstumo.


Frentes:


Polonia (1939)
Francia (1940)
Frente del Este (1941-1944)

sábado, 22 de marzo de 2025

BÖSEL, Otto

Otto BÖSEL


Hauptwachtmeister

+ 12.07.1913 Eisleben, Sajonia, Alemania
- 05.11.1975 Wittenberg, Sajonia-Anhalt, Alemania



Promociones:


02.09.1939        Gefreiter
02.07.1942        Unteroffizier
01.06.1944        Oberwachtmeister
19.09.1944        Hauptwachtmeister


Destinos:


02.09.1939        2./Flak-Regiment 43
00.06.1942        Geschützstaffelführer 2./Flak-Regiment 43
29.07.1944        Flakkampfgruppe 11700
19.09.1944        1./Feld-Flakartillerie-Schule 16


Condecoraciones:


17.06.1940        Cruz de Hierro de 2ª clase
19.09.1940        Cruz de Hierro de 1ª clase
22.05.1943        Cruz alemana en oro
11.06.1944        Cruz de Caballero de la Orden de la Cruz de Hierro
                          Insignia de herido en negro
                          Insignia de artillería antiaérea
                          Insignia de herido en plata
                          Insignia de asalto a suelo de la Luftwaffe
                          Medalla de invierno en el Frente del Este 1941-1942
                          Cinta del brazo "Afrika"


Concesión Cruz de Caballero:


Siendo Wachtmeister y Geschützführer de la 1ª Batterie, Flak-Regiment 43, 6.Flak-Division, le fue otorgada la Cruz de Caballero el 11.06.1944 por su trayectoria durante los combates del Norte de Africa y en el Frente de Normandía.

Durante los combates acaecidos entre el 27 y el 30.05.1942 en el Frente de Gazala, se produjo un peligroso ataque británico con unos 65 tanques pesados contra la retaguardia de la 15ª División Panzer, el Oberst Wolz (comandante del Regimiento antiaéreo 135) junto con el Major Gürke (Comandante del I. Batallón del 43º Regimiento antiaéreo), lograron construir un frente de piezas de artillería antiaérea de 3 km. de longitud con cañones de 88 mm, después de que el Generalleutnant Walther Nehring (comandante del Afrikakorps) hubiera concebido esta audaz idea. Veinticuatro tanques británicos fueron destruidos y se pudo prevenir la importante crisis. El Major Gürke recibió la Cruz de Caballero por esta accción. El I. Batallón del 43º Regimiento antiaéreo continuó cosechando éxitos en Africa y en otros frentes, por lo que el 11.06.1944 el Oberleutnant Gellert y el Wachtmeister Bösel de esta unidad también recibirían la Cruz de Caballero.

Como se detalla en el siguiente extracto de un artículo de prensa del "Wittenberger Tageblatt" (fechado el 03.08.1944):

"El Wachtmeister Bösel se ha distinguido de manera ejemplar en todos los frentes. Durante todas sus batallas, demostrando una gran disposición para el deber, valentía y excelentes habilidades de liderazgo. Demostró ser particularmente exitoso al enfrentarse a los tanques enemigos y, a menudo, consiguió logros de importancia decisiva en la batalla".


Otros datos biográficos:


Entre 1937 y 1938 realizaría entrenamiento militar en el I. Batallón del 43º Regimiento de artillería antiaérea en Wittenberg.

El 02.09.1939 fue llamado a filas y asignado a la 2ª Batería del 43º Regimiento de artillería antiaérea, participando en la campaña polaca, occidental y la de los Balcanes. Posteriormente pasaría al Norte de Africa, donde cosecharía varios éxitos.

En junio de 1942 pasaría a ser Jefe de Escuadrón en la 2ª Batería del 43º Regimiento de artillería antiaérea.

Tras la derrota del El Alamein y la retirada del Liba, resultaría herido en Túnez.

Recuperado de sus heridas, regresaría a su unidad combatiendo en el Frente del Este (Vitebsk) y en 1944 enviado a los combates en Normandía (Argentan).

El 29.07.1944 fue destinado al Grupo de combate antiaéreo 11700.

El 19.09.1944 pasaría a ser Instructor en la 1ª Batería de la 16º Escuela de artillería antiaérea en Munich-Freimann.

Tuvo un hijo.


Frentes:


Polonia (1939)
Francia (1940)
Balcanes (1941)
Norte de Africa (1941-1943)
Frente del Este (1943-1944)
Frente Occicdental (1944)
 

viernes, 21 de marzo de 2025

BOERST, Alwin

Alwin BOERST


Major

+ 20.10.1910 Osterode am Harz, Hanover, Alemania
- 30.03.1944 Parliti, Moldavia, Rumanía (en combate)



Promociones:


12.10.1935        Unteroffizier d.R.
01.09.1938        Leutnant
00.08.1940        Oberleutnant
01.12.1942        Hauptmann
06.04.1944        Major (póstumo)


Destinos:


04.04.1934        2./Kraftfahr-Abteilung 6
1937                  7./Kampfgeschwader 157 "Boelcke"
1938                  3./Sturzkampfgeschwader 163
01.05.1939        3./Sturzkampfgeschwader 2 "Immelmann"
00.05.1941        Staffelkapitän 3./Sturzkampfgeschwader 2 "Immelmann"
24.09.1943        Kommandeur I./Sturzkampfgeschwader 2 "Immelmann"


Condecoraciones:


27.09.1939        Cruz de Hierro de 2ª clase
07.06.1940        Cruz de Hierro de 1ª clase
03.06.1941        Copa de honor de la Luftwaffe
05.10.1941        Cruz de Caballero de la Orden de la Cruz de Hierro
05.06.1942        Cruz alemana en oro
28.11.1942        Hojas de roble para la Cruz de Caballero (149)
1944                  Broche de piloto de ataque a suelo en oro con placa "1000"
06.04.1944        Espadas para la Cruz de Caballero (61)
                          Cinta del brazo "Kreta"
                          Insignia de herido en negro
                          Insignia de piloto observador


Concesión Cruz de Caballero:


Siendo Oberleutnant y Flugzeugführer en la 3./Sturzkampfgeschwader 2 "Immelmann", le fue otorgada en fecha 05.10.1941 la Cruz de Caballero, tras superar las 300 misiones. Para entonces, había logrado varios éxitos notables. En los combates posteriores en el frente oriental, destruyó un puente vital sobre el río Lovat y luego otro importante sobre el Dniéper; este último éxito fue fundamental para evitar que las tropas soviéticas escaparan de la bolsa de Smolensko.


Concesión Hojas de Roble:


Siendo Oberleutnant y Staffelkapitän de la 3./Sturzkampfgeschwader 2 "Immelmann", le fueron otorgadas en fecha 28.11.1942, las Hojas de Roble para su Cruz de Caballero tras haber realizado 624 salidas de combate.



Concesión Espadas:


Siendo Major y Kommandeur del I./Schlachtgeschwader 2 "Immelmann", le fueron otorgadas en fecha 06.04.1944 las Espadas para su Cruz de Caballero a título póstumo tras realizar 1.050 misiones de ataque a suelo.


Otros datos biográficos:


Era el más joven de nueve hijos de la familia Boerst, su padre era veterinario.

Después de terminar el instituto, ingresó en la Universidad de Göttingen, donde, además de matemáticas y física, comenzó a estudiar construcción aeronáutica.

Mientras todavía estaba en la escuela secundaria, Alvin se interesó en el vuelo sin motor y participó en la construcción de un planeador de entrenamiento.

En el verano de 1933 pasó las pruebas "A" y "B", que le dieron derecho a realizar vuelos en solitario en planeadores. Después de esto, Boerst participó en muchas competiciones de vuelo sin motor, que se celebraban periódicamente en las montañas Roen, a 40 kilómetros al norte de Frankfurt am Main.

El 04.04.1934 comenzó su carrera militar como soldado raso en el segundo pelotón del sexto batallón de vehículos de motor. El 12.10.1935 se le concedió el grado de Unteroffizier.

En 1937, Boerst solicitó y le fue concedido su traslado a la Luftwaffe, siendo asignado a la 7ª Escuadrilla de la 157ª Escuadra de bombardeo "Boelcke".

En 1938, tras completar su entrenamiento de vuelo, Boerst fue destinado a la 3ª Escuadrilla de la 163ª Escuadra de Stukas, al mando del Oberleutnant Waldemar Plewig.

El 01.05.1939 la 163ª Escuadra de Stukas se redenominó 2ª Escuadra de Stukas.

En julio de 1939 le sería asignado como radio operador y artillero a Ernst Filius, con el que volaría durante los siguientes cinco años.

Durante los combates en Polonia, Boerst completó 39 salidas de combate.

El 10.05.1940, el Leutnant Boerst participó en la primera salida de combate en el oeste, cuando los Ju-87 B de la 2ª Escuadra de Stukas atacaron fortificaciones en el área de Fort Eben Emael y un puente en el área de Alost.

El 09.06.1940, después de 113 salidas de combate, Boerst recibió la Cruz de Hierro de Primera Clase, combatiendo en la Batalla de Inglaterra.

En abril de 1941, durante los combates en los Balcanes, el Oberleutnant Boerst realizó 22 salidas de combate, luego en mayo otras 22 durante los combates por la isla de Creta. Durante el transcurso de los combates, logró hundir un destructor británico (el HMS Kelly o el Kashmir) y dañar gravemente a otro.

En mayo de 1941 asumió el mando de la 3ª Escuadrilla de la 2ª Escuadra de Stukas.

Participaría en el despliegue en el Frente del Este tomando parte en la invasión de la URSS (Bialystok, Minsk, Smolenko).

El 28.06.1941 realizó su salida de combate número 200, y el 21 de julio, la número 250.

El 02.09.1941, durante su misión número 300, Boerst destruyó un puente sobre el Neva en el área de Tirkovo. Además, en los primeros meses de la guerra en el Frente Oriental, también destruyó 79 vehículos, 6 tanques, varias baterías de artillería y un tren.

Boerst fue un gran piloto de Stuka. Se le consideraba un experto cuando se enfrentaba a cazas enemigos que le atacaban. Más de una vez, Boerst tuvo que entrar en combate en solitario con varios I-16. También demostró ser un excelente comandante de escuadrón, siempre dispuesto a acudir en ayuda de cada uno de sus subordinados. Boerst defendía su punto de vista ante cualquier superior si estaba convencido de que tenía razón, incluso alzando la voz. En ocasiones perdía los nervios si no lograba completar sus objetivos y sólo las furiosas bocanadas de su grueso cigarro ocultaban su enfado.

El 04.07.1942 realizó su 400ª salida de combate. Durante esa época combatió en el Don, Donets y Stalingrado.

El 10.08.1942 Boerst completaría su vuelo número 600. A principios de septiembre fue llamado de regreso del frente y enviado a una escuela de vuelo como instructor. En lugar de Boerst, el antiguo comandante de la 2ª Escuadrilla, Hauptmann Richard Czekay, fue nombrado comandante de la 3ª Escuadrilla.

En la primavera de 1943, Boerst regresó a la 2ª Escuadra de Stukas, tomando parte en los combates de Jarkov, Stalino y Kuban. y el 16.05.1943, en el área de Kerch, completando su misión en combate número 700.

El 25.07.1943, al oeste de Orel, el Hauptmann Boerst realizó su vuelo número 800 y el 28.08.1943 el número 900.

El 24.09.1943 fue nombrado comandante del I. Grupo de la 2ª Escuadra de Stukas, pero pocos días después, a principios de octubre, durante una misión a los mandos de su Ju-87 D-3 (identificativo T6+AB), Boerst fue herido en la pierna por un fragmento de un proyectil antiaéreo al sur de Kiev y enviado a un hospital de Bucarest donde permaneció hospitalizado seis semanas.

El 29.01.1944, en la región de Uman, Boerst alcanzaría su misión número 1.000.

El 30.03.1944, Hauptmann Boerst despegó en un Ju-87 G-1 (identificativo T6+BU) para atacar a los tanques soviéticos que habían penetrado en el área de Iasi. Éste era ya el vuelo número 1060 de Boerst y al mismo tiempo el primer vuelo de combate de la versión antitanque del Stuka. Al noreste de Iasi, en la zona cercana a Parliti (Rumanía), no lejos de la línea ferroviaria, descubrió y atacó a una agrupación de tanques soviéticos que avanzaban. Como siempre, los Stukas se enfrentaron a un intenso fuego antiaéreo. El avión de Boerst, tras ser alcanzado varias veces, perdió el control y se incendió. Su operador de radio Oberfeldwebel Filius logró salir de la cabina, pero su paracaídas quedó atrapado en el timón de cola. El avión en llamas, al caer, embistió a otro tanque soviético.

El 06.04.1944, Alwin Boerst recibiría las Espadas para la Cruz de Caballero a título póstumo. El 19.05.1944, su operador de radio Ernst Filius, que había volado más de 900 misiones de combate junto a él, también recibiría la Cruz de Caballero a título dpóstumo.

Boerst realizaría un total de 1.060 misiones en combate.


Frentes:


Polonia (1939)
Francia (1940)
Batalla de Inglaterra (1940-1941)
Balcanes (1941)
Frente del Este (1941-1944)

miércoles, 19 de marzo de 2025

BÖRNGEN, Ernst

Ernst BÖRNGEN


Major

+ 07.02.1916 Meuselwitz, Turingia, Alemania
- 30.06.1989 Mering, Baviera, Alemania



Promociones:


01.11.1938        Fähnrich
01.08.1939        Leutnant
10.01.1941        Oberleutnant
01.04.1943        Hauptmann
01.10.1944        Major


Destinos:


27.06.1940        4./Jagdgeschwader 27
20.05.1943        Staffelkapitän 5./Jagdgeschwader 27
00.12.1943        Lehrer Ergazüngs Jagdgruppe Süd
03.04.1944        Stab Jagdgeschwader 27
06.04.1944        Stab III./Jagdgeschwader 27
13.04.1944        Staffelkapitän 2./Jagdgeschwader 27
13.05.1944        Gruppenkommandeur I./Jagdgeschwader 27


Condecoraciones:


00.09.1940        Cruz de Hierro de 2ª clase
00.09.1940        Cruz de Hierro de 1ª clase
06.05.1941        Broche de piloto de caza en oro
00.09.1942        Insignia de herido en negro
25.01.1943        Copa de honor de la Luftwaffe
31.08.1943        Cruz alemana en oro
00.05.1944        Insignia de herido en plata
03.08.1944        Cruz de Caballero de la Orden de la Cruz de Hierro


Concesión Cruz de Caballero:


Siendo Hauptmann y Staffelkapitän de la 5./Jagdgeschwader 27, le fue otorgada en fecha 03.08.1944 la Cruz de Caballero, al alcanzar 35 victorias aéreas (incluyendo 14 bombarderos cuatrimotores) durante el transcurso de 450 misiones.


Otros datos biográficos:


Hijo de un empleado de correos, el 01.11.1937 se unió a la Luftwaffe, comenzando su preparación como piloto de caza.

El 01.09.1939 pasó a la 2ª Escuadrilla de reemplazo de cazas.

El 07.12.1939 pasaría a depender el Alto mando de la Luftwaffe.

Tras completar su entrenamiento como piloto, el 27.06.1940 se unió a la 4ª Escuadrilla de la Jagdgeschwader 27.

El 18.08.1940, durante el transcurso de la Batalla de Inglaterra, obtendría sus primeras victorias al derribar dos cazas Spitfire sobre Selsey Bill.

Posteriormente participaría en la Campaña de los Balcanes donde el 15.04.1941 derribaría un caza biplano Gladiator griego, cerca de Kalambaja.

Tomaría parte en la invasión de la URSS, derribando dos bombarderos bimotores rusos DB-3 el 25.06.1941, sumando su cuarta y quinta victorias.

El 24.07.1941 el II. Grupo que se había retirado del frente, llegó a Döberitz, para reorganizarse y equiparse con los nuevos cazas Messerschmitt Bf 109 F-4.

El 07.09.1941 comenzó el traslado de la unidad al Norte de Africa, estableciéndose en el aeródromo de Ain el Gazala, uniéndose al I. Grupo que ya operaba en la zona.

El 20.05.1943 sustituyó al Hauptmann Ernst Düllberg al mando de la 5ª Escuadrilla.

El 11.07.1941 durante una misión, sufriría daños en un combate en el cual derribó un Spitfire al este de El Daaba, debiendo de realizar un aterrizaje de emergencia cerca de El Alamein, con su Messerschmitt Bf 109 F-4 trop (W.Nr. 10203).

El 20.09.1941 resultaría herido en un combate aéreo, durante un combate con el 250º Escuadrón de la RAF, equipado con Kittyhawk.

Tras la retirada del Norte de Africa, lideraría su escuadrilla en los intensos combates en el sur de Italia.

El 16.07.1943, antes de derribar un bombardero estadounidense B-24, su Messerschmitt Bf 109 G-6 trop (W.Nr. 18371) con identificativo ("Negro 6 + -) resultó alcanzado por fuego enemigo durante el combate. Börngen resultaría herido de gravedad y tuvo que realizar un aterrizaje forzoso en San Vito dei Normanni.

Durante su recuperación, en diciembre de 1943, Börngen fue transferido como Instructor en el Jagdgruppe Süd.

El 03.04.1944 fue asignado al estado mayor de la 27ª Escuadra de caza y el 06.04.1944 al estado mayor III. Grupo de la 27ª Escuadra de caza, en la defensa del Reich.

El 13.04.1944 se puso al mando de la 2ª Escuadrilla de la 27ª Escuadra de caza.

El 12.05.1944 la 8ª Fuerza Aérea de los EE.UU. atacó con 886 bombarderos pesados, protegidos por 980 cazas de escolta las refinerías alemanas del centro de Alemania. El I. Grupo se enfrentó a una formación de "Fortalezas Volantes" B-17; durante este encuentro el Comandante del I. Grupo, el Major Ludwig Franzisket, resultaría gravemente herido, asumiendo Börngen el mando del grupo al día siguiente.

El 19.05.1944 la 8ª Fuerza Aérea de los EE.UU. atacó Berlín y Braunschweig con 888 bombarderos pesados, escoltados por 964 cazas. El I. Grupo liderado por Börngen despegó de la base de Fels am Wagram a las 11:43 h. reuniéndose con el III. y IV. Grupos para dirigirse a Magdeburgo, donde a las 13:00 horas se encontró con los cazas de escolta de una formación de bombarderos B-24 al noroeste de la ciudad. Mientras el III y IV Grupo se enfrentaban a los cazas P-47 y P-51, el I. Grupo de Börngen logró atacar a los bombarderos cuatrimotores. Durante el combate, lograron derribar 17 bombarderos a cambio de la pérdida de 5 aviones, dos pilotos muertos en combate y un piloto gravemente herido. A las 13:15 h, Börngen derribó un B-24 cerca de Helmstedt y, a las 13:20 h. se enfrentó a otro bombardero al que embistió con su Messerschmitt Bf 109 G-6 (Wk.Nr. 441101) en la cola, sufriendo herida05s graves. Lograría saltar en paracaídas, siendo trasladado al hospital de la Luftwaffe en Helmstedt, donde le tuvieron que amputar el brazo derecho. Debido a ello, no volvería a tomar parte en ningún combate.

Tras la guerra, trabajaría trabajador en una empresa comercial.


Frentes:


Batalla de Inglaterra (1940-1941)
Balcanes (1941)
Frente del Este (1941)
Norte de Africa (1941-1943)
Italia (1943)
Defensa del Reich (1944)


Derribos:


Alcanzó la cifra total de 35 victorias confirmadas en el transcurso de 450 misiones (1 en los Balcanes, 1 en el Frente del Este y 33 en el Frente Occidental), 14 de ellas fueron bombarderos cuatrimotores.



Messerschmitt Bf 109 F-4/Trop con identificativo "Negro 3" (W.Nr. 10 203) pilotado por el Oberleutnant Ernst Börngen, sirviendo en la 5./Jagdgeschwader 27. Egipto 1942

Fuente: https://www.asisbiz.com/il2/Bf-109F/JG27/pages/Messerschmitt-Bf-109F4Trop-5.JG27-Black-3-Ernst-Boerngen-WNr-10203-Egypt-1942-0A.html

domingo, 16 de marzo de 2025

BOER, Johannes de

Johannes de BOER


Generalleutnant

+ 05.09.1897 Altona, Sajonia, Alemania
- 14.03.1986 Hamburgo, Hamburgo, Alemania



Promociones:


00.07.1915        Gefreiter
08.02.1917        Unteroffizier
16.05.1917        Vizewachtmeister
22.10.1917        Leutnant d.R.
01.07.1920        Polizei-Leutnant
01.11.1923        Polizei-Oberleutnant
01.05.1931        Polizei-Hauptmann
15.10.1935        Hauptmann
01.03.1936        Major
01.04.1939        Oberstleutnant
17.12.1941        Oberst
01.10.1943        Generalmajor
01.04.1944        Generalleutnant


Destinos:


15.10.1935        Stab II./Artillerie-Regiment 56, 20.Infanterie-Division
06.10.1936        Batterie-Chef Artillerie-Regiment 56, 20.Infanterie-Division
12.10.1937        Kommandeur I./Artillerie-Regiment 58, 22.Infanterie-Division
30.09.1939        Kommandeur Artillerie-Regiment 22, 22.Luftlande Infanterie-Division
25.04.1943        Führerreserve OKH
05.08.1943        Führer 26.Infanterie-Division
01.10.1943        Kommandeur 26.Infanterie-Division
10.11.1944        Kommandeur 280.Infanterie-Division


Condecoraciones:


02.05.1935        Cruz de Honor para Combatientes de la Guerra de 1914-1918
02.10.1936        Medalla de servicios prolongados en la Wehrmacht de 4ª clase
02.10.1936        Medalla de servicios prolongados en la Wehrmacht de 3ª clase
02.10.1936        Medalla de servicios prolongados en la Wehrmacht de 2ª clase
02.10.1936        Medalla de servicios prolongados en la Wehrmacht de 1ª clase
12.05.1940        Broche para la Cruz de Hierro de 2ª clase
19.06.1940        Cruz de Caballero de la Orden de la Cruz de Hierro
00.08.1941        Comendador de la Orden de la Corona de Rumanía (Rumanía)
22.01.1942        Cruz alemana en oro
                          Medalla de invierno en el Frente del Este
                          Escudo de Crimea
                          Cruz de Hierro de 1ª clase


Concesión Cruz de Caballero:


Siendo Oberstleutnant y Kommandeur del Artillerie-Regiment 22, 22.Infanterie-Division, le fue otorgada en fecha 16.06.1940 la Cruz de Caballero, por su contribucion en la captura y aseguramiento de las cabezas de puente estratégicas cerca de Rotterdam y La Haya.

El siguiente extracto de un artículo de prensa de la época (fechado el 30.08.1940), describe los motivos de la concesión:

"El 10.05.1940, el Oberstleutnant de Boer se situó al frente de su Kampfgruppe, cuya formación fue un logro atribuible a su iniciativa personal como soldado. Lideró un ataque contra una fuerza enemiga muy superior durante el combate urbano en Dortrecht, y tuvo éxito a pesar de la situación adversa y las condiciones extremadamente desfavorables. Tanto el enérgico celo de su formación como su continua presencia en la primera línea fueron factores cruciales que llevaron a la captura del importante puente de Dortrecht. La toma de este puente fue de enorme importancia para toda la operación".



Otros datos biográficos:


Hijo de un comerciante, el 15.09.1914 ingresó en el Ejército como voluntario, siendo asignado al 45º Regimiento de artillería de campaña, de Lauenburgo.

El 02.08.1917 fue destinado al 223º Regimiento de artillería de campaña.

El 14.01.1919 fue transferido a la Brigada Grodno en la protección de la frontera del Este.

El 20.02.1919 ingresó como voluntario en el 12º Regimiento de artillería.

El 01.11.1919 se trasladó al 7º Regimietno de artillería ligera del Reichswehr.

El 20.12.1919 pasaría a depender del mando de la VI. Región Militar.

El 30.06.1920 fue licenciado del Ejercito.

El 01.07.1920 ingresó en el Departamento de policía de Mühlheim.

El 16.02.1921 sería transferido a la Administración de la policía de Hamburgo.

El 01.04.1933 pasaría al estado mayor del Jefe de la policía de Hamburgo.

El 01.06.1934 fue asignado a la 11ª Unidad de la policía de Hamburgo. Estas unidades estarían compuestas por 100 agentes.

El 13.07.1934 se le transfirió a la 9ª Unidad de la policía de Hamburgo.

El 15.11.1934 fue nombrado Oficial de ametralladoras en el grupo de intervención de la policía de Hamburgo.

El 07.01.1935 se le destinó al estado mayor de la Inspección de la Policía Estatal de Hamburgo.

El 30.03.1935 pasaría a servir en la 10ª Unidad de la policía de Bremen.

El 15.10.1935 regresaría al Ejército con el rango de Hauptmann, siendo asignado al estado mayor del II. Batallón del 56º Regimiento de artillería.

El 06.10.1936 tomaría el mando de una batería en el 56º Regimiento de artillería.

El 12.10.1937 se le otorgó el mando del I. Batallón del 56º Regimiento de artillería.

El 30.09.1939 se convirtió en Comandante del 22º Regimiento de artillería en la 22ª División de infantería aerotransportada, tomando parte en los combates en los Países Bajos y Francia.

En junio de 1941 intervino con su unidad en la invasión de la Unión Soviética (Dnieper) y desde finales de 1941 hasta el verano de 1942 participó en los combates de la península de Crimea y la fortaleza de Sebastopol.

En julio de 1942 se trasladaría con su unidad a Creta, permaneciendo como fuerza de ocupación.

El 25.04.1943 pasaría a la reserva del OKH.

Del 03.05.1943 al 05.08.1943 realizaría un curso para Jefes divisionarios en Berlín.

El 05.08.1943 tomaría provisionalmente el mando de la 26ª División de infantería y a partir del 01.10.1943 de forma definitiva como Comandante, combatiendo en el Frente el Este (Orel, Smolensko).

El 10.11.1944 se le otorgó el mando de la 280ª División de infantería en Noruega, teniendo su cuartel general en Bergen.

El 08.05.1945 pasaría al cautiverio de los británicos en Noruega, siendo puesto en libertad en 1947.

Fue padre de una hija.


Frentes:


Frente Occidental (1940)
Frente del Este (1941-1942)
Creta (1942-1943)
Frente del Este (1943-1944)
Noruega (1944-1945)

sábado, 15 de marzo de 2025

BÖNING, Georg

 Georg Wilhelm Peter BÖNING


Leutnant

+ 11.10.1913 Lage, Renania-Westfalia, Alemania
- 23.02.1945 Heiderode, Prusia, Alemania (en combate)



Promociones:


01.10.1936        Gefreiter
01.10.1937        Unteroffizier
01.06.1941        Feldwebel
01.02.1943        Oberfeldwebel
18.07.1944        Fahnenjunker-Oberfeldwebel
30.01.1945        Leutnant


Destinos:


29.10.1935        13./Infanterie-Regiment 18, 6.Infanterie-Division
01.10.1936        Wehrbezirks-Kommando VI Paderborn
12.02.1941        Stab 306.Infanterie-Division
25.01.1942        4.(MG)/Infanterie-Ersatz-Bataillon 317
12.02.1942        Infanterie-Geschütz-Ersatz-Kompanie 253
19.05.1942        3./Feld-Ersatz-Bataillon 253/3
27.05.1942        Führerreserve OKH
06.06.1942        13.(IG)/Infanterie-Regiment 412, 227.Infanterie-Division
28.08.1942        Zugführer 13./Grenadier-Regiment 412, 227.Infanterie-Division


Condecoraciones:


03.11.1942        Cruz de Hierro de 2ª clase
28.03.1943        Cruz de Hierro de 1ª clase
04.12.1943        Insignia de asalto de infantería en plata
22.03.1944        Insignia de herido en negro
27.08.1944        Cruz de Caballero de la Orden de la Cruz de Hierro
                          Broche de combate cercano


Concesión Cruz de Caballero:


Siendo Fahnenjunker-Oberfeldwebel y IG-Zugführer de la 13./Grenadier-Regiment 412, 227.Infanterie-Division, le fue otorgada en fecha 27.08.1944 la Cruz de Caballero

Condecorado por su destacada actuación en la noche del 30 al 31.07.1944 durante la retirada de su Regimiento en la carretera Matisene-Brenci, concretamente cerca de Pedeze. Demostrando una devoción inquebrantable al deber, completó su misión de bloquear los cruces de puentes ubicados en la zona, lo que le permitió a su División ganar tiempo valioso para construir una nueva línea de frente.


Otros datos biográficos:


El 29.10.1935 fue llamado a filas, siendo destinado a la 13ª Compañía del 18º Regimiento de infantería.

El 01.10.1936 fue asignado al Comando del VI Distrito Militar en Paderborn.

El 01.10.1937 decidió realizar la carrera militar.

El 12.02.1941 se le destinó al estado mayor de la 306ª División de infantería en Münster, de guarnición en Bélgica.

El 25.01.1942 pasó a servir en la 4ª Compañía de ametralladoras del 317º Batallón de reemplazo de infantería.

El 12.02.1942 se trasladó a la 253ª Compañía de reemplazo de artillería para infantería.

El 19.05.1942 se le asignó a la 3ª Compañía del 253/3 Batallon de reemplazo de campo.

El 27.05.1942 pasaría a la reserva del Grupo de Ejércitos "Norte".

El 06.06.1942 se le destinó como Suboficial en la 13ª Compañía de artillería para infantería, del 412º Regimiento de infantería, siendo enviado al Frente del Este, participando en las intensas batallas defensivas en el sector norte (Leningrado, Volchov).

El 28.08.1942 se convirtió en Jefe de pelotón en la 13ª Compañía del 412º Regimiento granadero.

El 17.08.1944 resultaría herido en el cuello pasando a un hospital de campaña.

El 05.10.1944 regresaría a su anterior destino como Jefe de pelotón en la 13ª Compañía del 412º Regimiento granadero, tomando parte en los combates defensivos en Curlandia y el frente de Polonia.

El 23.02.1945 murió en combate cerca de Heiderode, Prusia occidental.


Frentes:


Frente del Este 1942-1945 

BOENICKE, Walter

 Walter BOENICKE

 

General der Flieger

+ 15.12.1895 Radisleben-Magdeburg, Sajonia, Alemania
- 21.04.1947 Munsterlager, Baja Sajonia, Alemania (suicidio)



Promociones:


07.10.1914        Fahnenjunker-Gefreiter
10.11.1914        Fahnenjunker-Unteroffizier
24.11.1914        Fähnrich
14.01.1915        Leutnant
20.12.1919        Charakter als Oberleutnant
01.07.1925        Oberleutnant
01.07.1933        Rittmeister
01.12.1934        Major
01.01.1937        Oberstleutnant
01.04.1939        Oberst
01.09.1941        Generalmajor
01.09.1943        Generalleutnant
01.03.1945        General der Flieger


Destinos:


01.04.1934        Luftwaffe-Personalamtes
01.04.1935        Generalstab der Luftwaffe
01.07.1935        Kriegsministerium
01.04.1938        Kommandeur Aufklärungs-Gruppe 12 und Kommandeur Flugplatz Stargard
01.02.1939        Chef Personalamtes Kriegsministerium
22.06.1940        Chef Generalstab I.Flieger-Korps
10.11.1941        Chef Generalstab der Festung-Kommandant Kreta
01.11.1942        Führerreserve OKL
06.01.1943        Kommandeur III.Flieger-Division
01.05.1944        Führerreserve OKL
20.02.1945        Kommandierender General des Luftgaukommando III, Berlin
26.04.1945        General z.b.V Luftflotte Reich, Luftgau-Kommando IX


Condecoraciones:


20.03.1944        Cruz alemana en oro
14.05.1944        Cruz de Caballero de la Orden de la Cruz de Hierro
                          Broche para la Cruz de Hierro de 2ª clase
                          Broche para la Cruz de Hierro de 1ª clase
                          Cruz de honor para combatientes de la guerra de 1914-1918
                          Medalla de servicios prolongados en la Wehrmacht de III. calse
                          Insignia de piloto-observador
                          Insignia de observador
                          Insignia de herido en negro


Concesión Cruz de Caballero:


Siendo Generalleutnant y Kommandeur de la 3.Flieger-Division, le fue otorgada la Cruz de Caballero el 14.05.1944, por los destacados servicios prestados al frente de la División, combatiendo en el sector norte del frente del Este.


Otros datos biográficos:


Hijo de un empresario, el 11.08.1914 ingresó en el Ejército como cadete, siendo destinado a un batallón de entrenamiento.

El 17.10.1914 sería asignado a la 1ª Columna de suministros del IX. Cuerpo de Ejército.

El 19.12.1914 pasó al II. Batallón de transporte del IX. Cuerpo de Ejército.

El 22.01.1915 se convirtió en Jefe de la 7ª Columna del parque de vehículos del IX. Cuerpo de Ejército.

El 15.04.1915 pasaría a comandar la 5ª Columna de provisiones del IX. Cuerpo de Ejército.

El 26.07.1915 comandó la 3ª Columna de provisiones del IX. Cuerpo de Ejército.

El 07.08.1915 tomaría el mando de la 4ª Columna de provisiones del IX. Cuerpo de Ejército.

El 08.10.1915 asumió la jefatura de la Columna médica del IX. Cuerpo de Ejército.

El 18.05.1916 estaría al mando de la Columna ligera de provisiones del IX. Cuerpo de Ejército.

El 12.08.1916 se le otorgó el mando de la 1ª Columna de provisiones del IX. Cuerpo de Ejército.

El 28.10.1916 recibió entrenamiento como observador en el 1º Batallón de reemplazo aéreo en Altenburg.

El 19.12.1916 realizó un curso de entrenamiento como observador de artillería en Jüterbog.

El 20.06.1917 pasaría a ser observador del Batallón aéreo A 202.

El 20.02.1917 se le asignó como observador en el Batallón aéreo A 13.

El 19.09.1918 fue destinado como observador en el Batallón aéreo 39 Lb y en el Batallón aéreo 261.

El 17.10.1919 se convirtió en Jefe de compañía en el Transporte del Campo de Göttingen.

El 01.06.1924 fue jefe de pelotón en el 5º Batallón de transporte.

El 31.10.1928 sería licenciado del Ejército, integrándose en la vida civil, pero deseaba regresar al servicio militar.

Del 01.11.1928 al 30.04.1931 recibiría entrenamiento secreto como piloto en la URSS, burlando las restricciones del Tratado de Versalles.

El 01.05.1931 sería reactivado en el servicio del Ejército, siendo asignado al estado mayor del 2º Batallón de transporte motorizado.

El 01.10.1931 se convirtió en Consejero en el estado mayor de la 1ª División.

El 01.10.1933 fue nombrado Oficial para operaciones especiales adscrito al Jefe del Mando del Ejército.

El 01.04.1934 solicitó y obtuvo su traslado a la Luftwaffe como Consejero en la Oficina de Personal de la Luftwaffe.

El 01.04.1935 pasaría al Estado Mayor General de la Luftwaffe.

El 01.07.1935 se le destinó al Ministerio de la Guerra.

El 01.04.1938 fue nombrado Comandante del 12º Grupo de reconocimiento y Comandante de la base aérea de Stargard.

El 01.02.1939 se convertiría en Jefe de Departamento en el Ministerio de la Guerra.

El 22.06.1940 se le asignó como Jefe de Estado mayor al I. Cuerpo Aéreo, tomando parte en la campaña occidental y en los primeros compases de la invasión de la URSS.

El 10.11.1941 fue nombrado Jefe del Estado mayor de la Comandancia de la Fortaleza de Creta, al mando del General der Flieger Alexander Andrae.

El 01.11.1942 pasaría a la reserva del OKL.

El 06.01.1943 sería nombrado Comandante de la 3ª División Aérea, sucediendo al Generalmajor Werner Zech, con su cuartel general en Pechory, Estonia.

El 17.02.1944 resultaría herido, pasando a estar convaleciente en el hospital.

El 01.05.1944 regresaría a la reserva del OKL.

El 20.02.1945 se convirtió en Comandante General y Comandante de la III. Región Aérea, Berlín.

El 26.04.1945 fue General para operaciones especiales en el Mando de la Flota Aerea Reich, destinado en la XI Región Aérea.

En mayo de 1945 pasó al cautiverio británico.

El 21.04.1947 se suicidaría en el campo de prisioneros de Munsterlager, por los rumores de posibles juicios por crímenes de guerra cometidos en Creta bajo el mando de los generales Andrae y Bruno Bräuer. También influiría en su decisión los intensos dolores que sufría tras sus heridas en la guerra.


Frentes:


Frente Occidental (1940)
Frente del Este (1941)
Frente del Mediterráneo (1941-1942)
Frente del Este (1943-1944)
Reich (1945)