Walter BRADEL
Oberstleutnant
+ 31.07.1911 Breslau,-Carlowitz, Silesia, Alemania
- 05.05.1943 cerca de Amsterdam, Holanda (en combate)
Promociones:
Leutnant
1939 Oberleutnant
01.07.1940 Hauptmann
01.09.1942 Major
01.05.1943 Oberstleutnant (póstumo)
Destinos:
1938 III./Kampfgeschwader 153
01.05.1939 III./Kampfgeschwader 3
00.09.1939 Beobachter Kampgruppe z.b.V. 102
1940 Erganzüngs Kampfgruppe 2
12.09.1940 Staffelkapitän 9./Kampfgeschwader 2
01.12.1941 Gruppenkommandeur II./Kampfgeschwader 2
23.01.1943 Kommodore Kampfgeschwader 2
Condecoraciones:
06.06.1939 Cruz Española en plata con Espadas (España)
00.03.1939 Cruz de Guerra (España)
00.06.1940 Cruz de Hierro de 2ª clase
30.07.1941 Copa de Honor de la Luftwaffe
06.08.1941 Cruz de Hierro de 1ª clase
17.09.1941 Cruz de Caballero de la Orden de la Cruz de Hierro
Escudo de Narvik
Broche de piloto de bombardero en oro
Insignia de piloto
Concesión Cruz de Caballero:
Siendo Hauptmann y Staffelkapitän de la 9./Kampfgeschwader 2, le fue otorgada en fecha 17.09.1941 la Cruz de Caballero.
Fue condecorado por distinguirse como piloto de bombardero y su mando sobre la 9ª Escuadrilla. Tuvo una destacada actuación durante la captura del aeródromo de Tatoi (cerca de Atenas). Allí, su Dornier Do 17 fue el primer avión alemán en aterrizar, y tras tomar tierra capturó a un grupo de pilotos griegos. Él y su escuadrilla también obtuvieron grandes méritos durante la batalla de tanques cerca de Grodno, frustrando un ataque de una brigada de tanques sovietica que amenazaba la línea del frente alemana.
Otros datos biográficos:
El 01.04.1933 ingresó en el Ejército.
En 1934 se unió a la Luftwaffe (que estaba siendo creada clandestinamente) como Observador de bombardero.
En 1937 se convirtió en instructor.
En 1938 se unió al III. Grupo de la 153ª Escuadra de bombardeo que, el 01.05.1939 se redenominó 3ª Escuadra de bombardeo.
Como Oberleutnant, sirvió en la Legión Condor durante la Guerra Civil Española.
Al estallar la guerra estaba destinado como Observador en el 102º Grupo de Operaciones Especiales (transporte), volando en un Junkers Ju-52, realizando misiones de transporte en la Campaña polaca.
En abril de 1940 recibiría su bautismo de fuego durante la Campaña noruega.
El 13.04.1940 formaba parte de una de las 13 tripulaciones del 102º Grupo de Operaciones Especiales, que se vieron obligadas a aterrizar en el helado Hartvigvann tras perderse debido al mal tiempo y agotar su combustible.
Poco después recibiría entrenamiento en un Dornier Do 17 en el 2º Grupo de Pruebas de Bombardeo.
El 12.09.1940 fue transferido y tomó el mando de la 9ª Escuadrilla de la 2ª Escuadra de Bombardeo, con base en Cambrai-Sur, realizando numerosas misiones diurnas y nocturnas contra Gran Bretaña, atacando aeródromos de la RAF, centros industriales y objetivos en Londres.
Entre junio y octubre de 1941 combatió en el sector central del Frente del Este. Durante la batalla de tanques cerca de Grodno, su escuadrilla repelió un ataque de una brigada de carros soviética que amenazaba el frente alemán en ese sector.
El 01.12.1941 asumió el mando del II. Grupo de la 2ª Escuadra de Bombardeo y comenzaría de nuevo a realizar misiones contra Inglaterra a los mandos de un Dornier Do 217, en el marco de las llamadas "Incursiones Baedecker".
El 23.01.1943 se le otorgó el mando de la 2ª Escuadra de Bombardeo.
En la noche del 05.05.1943, mientras regresaba de una misión de ataque a Norwick, el Dornier Do 215 K-1 (Wk.Nr. 4415) con identificativo 15+AA en el que volaba como observador, sufrió una falla en el motor y tuvo que realizar un aterrizaje forzoso cerca de Landsmeer, no lejos de Amsterdam. El aparato quedó prácticamente destruido, el piloto, Leutnant Ernst Andres (futuro Caballero de la Cruz de Hierro) el Observador Obergefreiter Wilhelm Schlaghaum y el radio operador Unteroffizier Alfred Drechsler resultaron gravementes heridos. El Major Bradel y el artillero Werner Becker fallecieron en el impacto.
Bradel fue ascendido a Oberstleutnant a título póstumo con efectos del 01.05.1943.
Sus restos reposan en el Cementerio alemán de Ysselsteyn, Municipio de Venray, Limburg, Holanda, parcela CX-4-85.
Se desconoce el número total de misiones que realizó durante la guerra.
Frentes:
Polonia (1939)
Noruega (1940)
Batalla de Inglaterra (1940-1941)
Balcanes (1941)
Frente del Este (1941-1942)
Frente Occidental (1942-1943)
Arriba y abajo, ceremonia de imposición de la Cruz de Caballero
Fotografía superior e inferior, muestran a Walter Bradel (a la izquierda) con Walter Bornschein (a la derecha)
Fotografía superior e inferior correspondientes a su funeral
Sepultura inicial
Sepultura en el Cementerio alemán de Ysselsteyn, Municipio de Venray, Limburg, Holanda, parcela CX-4-85
Fuentes:
-Die Ritterkreuzträger der Kampfflieger, Band 1. Jochen Kaiser. Luftfahrtverlag Start. 2010.
-Die Träger der Ehrenblattspange des Heeres und der Waffen-SS. Die Träger der Ehrentafelspange der Kriegsmarine. Die Inhaber des Ehrenpokals für Besondere Leistung im Luftkrieg. Horst Scheibert. Podzun-Pallas-Verlag. 1986.
-Lexikon der Ritterkreuzträger. Band 1. Florian Berger.2023. lexikon-ritterkreuz.at
-https://www.tracesofwar.com/
Fotografías: Colección particular. Optimizadas.
-https://www.tracesofwar.com/
Fotografías: Colección particular. Optimizadas.






.jpg)



No hay comentarios:
Publicar un comentario