martes, 22 de julio de 2025

BORCK, Hans-Georg

Hans-Georg BORCK


Hauptmann

+ 24.09.1921 Hagen, Westfalia, Alemania
- 08.05.2011 Hagen, Renania del Norte-Westfalia, Alemania



Promociones:


01.06.1941        Gefreiter
01.08.1941        Unteroffizier
15.02.1942        Feldwebel
15.02.1942        Leutnant
01.04.1943        Oberleutnant
03.03.1945        Hauptmann


Destinos:


25.10.1940        3./Pionier-Ersatz-Bataillon 3, Brandenburg
30.04.1941        Gruppenführer 3./Panzer-Pionier-Bataillon 79, 4.Panzerdivision
24.08.1941        Pionier-Ersatz-Bataillon 17
15.02.1942        Zugführer Panzer-Pionier-Ersatz-Bataillon 5, Ulm
09.05.1942        Zugführer 3./Panzer-Pionier-Bataillon 209, 11.Panzerdivision
00.11.1942        Bataillonsadjutant Panzer-Pionier-Bataillon 209, 11.Panzerdivision
02.12.1942        Führer 3./Panzer-Pionier-Bataillon 209, 11.Panzerdivision
27.10.1943        Führer I./Panzergrenadier-Regiment 111, 11.Panzerdivision
15.10.1944        Führerreserve OKH
00.11.1944        Leiter der Schulte für vormilitarïsche Aubildung Reichsausbildungslager der
                          Pioniere in Divenow.
05.12.1944        Lagerführer eines Wehrertüichtigungslager Reichsjugendührung
00.03.1945        Oberkommando des Heeres/Chef der Heeresrüstung und Befehlshaber des
                          Ersatzheeres/Inspektion 5 (Pionier-Abteilug)


Condecoraciones:



22.07.1941        Cruz de Hierro de 2ª clase
25.05.1942        Insignia de asalto general
02.07.1942        Insignia de herido en negro
04.07.1942        Cruz de Hierro de 1ª clase
07.07.1942        Cinta de destrucción personal de tanque (x2)
09.02.1943        Cinta de destrucción personal de tanque
11.03.1943        Cruz alemana en oro
06.07.1943        Insignia de herido en plata
06.08.1943        Broche de combate cercano en bronce
09.11.1943        Cinta de destrucción personal de tanque
08.12.1943        Insignia de herido en oro
23.12.1943        Cruz de Caballero de la Orden de la Cruz de Hierro


Concesión Cruz de Caballero:


Siendo Oberleutnant y Chef de la 3./Panzer-Pionier-Bataillon 209, 11.Panzerdivision, le fue otorgada en fecha 23.12.1943 la Cruz de Caballero.

El siguiente relato del propio Hans-Georg Borck, describe los hechos que motivaron la concesión:

Entonces llegó el 29.10.1943. Unos días antes, había asumido el mando de un Batallón de Panzergrenadier reforzado (el I./111 de la llamada División Fantasma al mando del general von Wietersheim) de un Rittmeister gravemente herido, e inmediatamente tuve que soportar días de intenso combate defensivo con esta unidad, con la destrucción de muchos tanques en nuestro sector.

En el ala izquierda del Batallón, la línea del frente saltó unos 800 metros hacia atrás, y el resultado fue que tuvimos que defender una aldea con un flanco izquierdo totalmente abierto. Se prometieron refuerzos, que llegaron la tarde del 28 de octubre de 1943 en forma de una compañía adicional. Durante la noche, guié a esta unidad a sus nuevas posiciones en nuestra ala izquierda.

A la mañana siguiente, los rusos atacaron. En los días anteriores siempre habían venido del frente con tanques, pero ahora solo atacaban con fuertes fuerzas de infantería en el ala izquierda amenazada. Sin disparar ni recibir fuego, lograron ocupar las posiciones en ese flanco. De esta manera, obtuvieron un campo de tiro que les permitiría disparar sobre todo el sector del frente al amanecer. Esto creó una situación muy crítica, sobre todo porque casi nadie había notado el drástico cambio en la disposición de las fuerzas.

Por lo tanto, solo me quedaba la opción de ordenar una retirada inmediata tras un terraplén ferroviario protector, aunque la munición y el equipo tendrían que quedar atrás. Esto al menos nos permitiría aprovechar la oscuridad mientras avanzábamos 600 metros en campo abierto.

Para distraer al enemigo, dirigí personalmente un contraataque armado con una ametralladora sobre un Sturmgeschütz, a pesar de que solo teníamos 8 proyectiles de cañón principal y una caja de munición para ametralladora. Con este único vehículo logramos impedir que el enemigo siguiera avanzando pero, sobre todo, impedimos que disparara con precisión. Resistimos hasta que supusimos que la unidad había alcanzado el terraplén ferroviario protector, y entonces procedimos a retirarnos. Desafortunadamente me caí del vehículo mientras el Sturmgeschütz cruzaba una trinchera y, de repente, me quedé solo a unos 100 metros frente a los rusos que avanzaban.

De camino a las líneas alemanas, logré eliminar un tanque en combate cuerpo a cuerpo junto con otros rezagados, pero en el proceso fui gravemente herido y solo llegué a las líneas amigas horas después con mis últimas fuerzas.

Más tarde supe que el Sturmgeschütz alemán había sido derribado en el camino de regreso. Así, de los cinco hombres que llevaron a cabo el contraataque, fui el único que regresó, y además gravemente herido".


Otros datos biográficos:


Hijo de un maestro, el 25.10.1940 se alistó en el Ejército, ingresando en la 3ª Compañía del 3º Batallón de reemplazo de ingenieros en Brandemburgo.

El 01.11.1940 realizó un curso de entrenamiento para cadetes en el 2º Batallón de reemplazo de ingenieros.

El 23.04.1941 regresó a la 3ª Compañía del 3º Batallón de reemplazo de ingenieros.

El 30.04.1941 fue destinado como Jefe de Grupo a la 3ª Compañía del 79º Batallón de ingenieros panzer, combatiendo en el Frente del Este (Brest-Litovsk, Bobruisk, Smolensko, Roslavl y Gómel).

El 24.08.1941 pasó al 17º Batallón de reemplazo de ingenieros.

El 15.09.1941 completó un curso para aspirantes a Oficiales en la 2ª Escuela de Ingenieros de Dessau-Rosslau.

El 15.02.1942 fue nombrado Jefe de Pelotón en el 5º Batallón de reemplazo de ingenieros panzer.

El 09.05.1942 fue encuadrado como Jefe de Pelotón en la 3ª Compañía del 209º Batallón de ingenieros panzer, combatiendo en las batallas de Vitebsk y Jarkov.

En noviembre 1942 pasó a ser Ayudante del Batallón durante ocho semanas y posteriormente Jefe de Compañía durante otras cuatro semanas.

El 02.07.1942 resultó herido leve por metralla en la ceja izquierda.

En julio de 1942 destruyó 2 tanques T-34.

El 02.12.1942 fue nombrado Jefe de la 3ª Compañía del 209º Batallón de ingenieros panzer.

A continuación se relata las acciones que dieron lugar a la concesión de la Cruz Alemana en Oro para Hans-Georg Borck:

1.- El 02.01.1943 el Leutnant Borck y su compañía, perteneciente al batallón de ingenieros, defendieron un sector clave cerca de Kolotowska, en la curva del Don. El enemigo, compuesto por un regimiento y dos batallones, había atacado continuamente las posiciones del batallón desde el 01.01.1943, penetrando hacia las unidades vecinas por los flancos derecho e izquierdo, amenazando principalmente el izquierdo del batallón. Elementos de la compañía de Borck, desplegados para proteger el flanco izquierdo del batallón, intentaron retirarse tras horas de continuos ataques enemigos con superioridad. Borck, quien previamente había repelido al enemigo en primera línea con su fusil y una ametralladora, saltó de su pozo de tirador, corrió en campo abierto hacia las tropas en retirada y las instó a avanzar a viva voz en medio del fuego de mortero de infantería, ahora especialmente intenso. Los puestos de combate, que ya se habían retirado frente al avance enemigo, se detuvieron y volvieron a recuperar sus posiciones anteriores en un contraataque dirigido por el Leutnant Borck. Su intervención fue decisiva para evitar que el enemigo penetrara por el flanco del batallón, bloqueado frontalmente por una fuerza enemiga muy superior y para permitirle mantener el sector de Kolotowska. Esto bloqueó a un número considerable de fuerzas enemigas, impidiendo la expansión de la ruptura hacia las unidades adyacentes y, por lo tanto, el cerco del ala izquierda de la división.

2.- El 24.01.1943 el batallón de ingenieros recibió la orden de reforzar las defensas en la ciudad de Krasny, situada en la retaguardia del enemigo. La ciudad había sido capturada por un grupo de combate de la división que había abierto una brecha en el frente enemigo. Mientras el batallón avanzaba a través de la brecha, una fuerza enemiga compuesta de, aproximadamente 400 a 500 hombres, desplegada en un amplio frente, avanzó repentinamente desde el flanco izquierdo, un kilómetro al sudeste, contra el batallón que marchaba, intentado escapar del cerco inminente. El Leutnant Borck, a cuyo vehículo ya se dirigía el enemigo, subió a un vehículo blindado semioruga e inmediatamente se dirigió hacia el grupo enemigo más cercano. Acabó con ellos personalmente, manejando una ametralladora y avanzando con firmeza hacia el frente y el flanco del batallón, entre el fuego enemigo de lanzagranadas, cañones antitanque y fuego de infantería. Al atraer el fuego hacia sí mismo, permitió que el batallón se desplegase y se preparase para la batalla. Ignorando la presión enemiga, Borck eliminó de nuevo a unos 100 soldados soviéticos con su ametralladora y avanzó con ímpetu hacia Krasny, contribuyendo así al avance y a jugando un papel decisivo en el cambio de dirección del enemigo, que abandonó el intento de escapar del cerco y pudiendo ser posteriormente destruido.

3.- El 30.01.1943, el batallón de ingenieros recibió la tarea de atacar y capturar la ciudad de Rosssozhinskij, cerca de Kamennyj, para luego virar al norte hacia Motschetinskaya, buscando el contacto con un grupo de combate que avanzaba desde el norte y, de este modo, rodear al enemigo al sur de Kamennyj. La ciudad de Rossozhinskij estaba ocupada por un regimiento de caballería enemigo compuesto de 800 hombres. El batallón de ingenieros a tacó con dos compañías en primera líneta y con la compañía de Borck situada detrás, en el flanco izquierdo. El intenso fuego cruzado soviético, principalmente de lanzagranadas y ametralladoras pesadas, dificultó enormemente el avance de la compañía de Borck. El Leutnant Borck reconoció de inmediato el alivio que un rápido avance en su sector traería a todo el batallón. Así, al frente de un pequeño destacamento de su compañía, avanzó con gran ímpetu, ignorando la amenaza del flanco derecho. A pesar de la pérdida de la mayor parte de las tropas que lo rodeaban, la valentía de Borck impulsó el ataque de tal manera que el enemigo, muy superior, fue tambaleándose, decayendo y prácticamente destruido por el grupo de Borck, que se dirigió hacia el centro del ataque. El ímpetu personal de Borck contribuyó decisivamente a la capacidad del batallón para expulsar al regimiento de caballería enemigo de la ciudad, capturar numerosas armas pesadas y caballos, infligiendo grandes bajas a los soviéticos, cerrando el cerco en torno a otras importantes fuerzas enemigas, impidiendo así un intento de socorro por parte del regimiento derrotado en Rossozhinsky.

4.- El 07.02.1943 el batallón de ingenieros atacó en solitario la ciudad de Ssurovo, donde un Grupo de combate panzer y dos batallones de granaderos panzer estaban atrapados. La compañía de Borck debía penetrar en la ciudad, dejando atrás la muralla de Nulung, y bloquear la retirada enemiga desde el norte. El Leutnant Borck lideró personalmente su compañía, que carecía de armas perforarnte, y sin vacilar ni titubear, se acercó al enemigo, avanzando por un barranco hacia la salida norte de la ciudad, defendida por numerosos tanques e infantería. Bajo un intenso fuego de infantería y tanques, Borck y sus hombres, completamente solos, se abrieron paso entre las casas hacia la posición enemiga en la salida norte de la ciudad, lejos de sus propias líneas y sin apoyo alguno, amenazados además por sus propios bombarderos en picado que atacaban constantemente la ciudad. Destruyeron al enemigo que se mantenía allí y, a tres kilómetros de distancia, bloquearon la carretera enemiga hacia el norte y el sur. El enemigo, que acababa de defenderse tenazmente de frente contra los granaderos panzer y los dos batallones de granaderos, quedó tan conmocionado por el avance del Leutnant Borck que comenzó a retirarse presa del pánico. Con dos tanques T-34 e infantería, intentó atravesar la barrera del Leutnant Borck, quien se encontraba en la carretera con tan solo unos 20 hombres, y así escapar. Un tanque T-34 fue capturado y numerosos soldados de infantería fueron muertos por los alemanes. Gracias a la intervención del Leutnant Borck, su empuje, determinación y valentía, fue posible capturar Ssurovo, obligar al enemigo a retirarse y crear las condiciones para que la división tomara Novy Svet y estableciera contacto con la 7ª División Panzer.

5.- El 09.02.1943 el batallón defendía el svjoz (granja estatal) nº 3 al sudoeste de Novy Svet. Por la mañana, un tanque T-34 enemigo atravesó la línea del frente del batallón, que estaba desplegado sin armas antitanque, durante un ataque enemigo. Cuando el Leutnant Borck detectó el tanque, que ya se había adentrado profundamente en el svjoz, se hizo con una carga explosiva y atacó el tanque él solo, a pesar del terreno extremadamente desfavorable, colocó una carga hueca contra él y la detonó mientras yacía junto a él, sin ninguna protección. El tanque quedó destruido, impidiendo una penetración hacia las posiciones del batallón y, por consiguiente, hacia el flanco de la división y la línea de suministros”.

El 09.02.1943 destruyó otro tanque soviético.

El 09.02.1943 resultó levemente herido por metralla en el muslo izquierdo.

El 05.07.1943 sufrió una nueva herida en el dedo índice izquierdo, durante los combates del saliente de Kursk.

El 21.08.1943 volvió a ser herido por una fractura del tobillo izquierdo.

El 22.08.1943 fue evacuado a un hospital de retaguardia donde estuvo convaleciente hasta finales de septiembre.

El 27.10.1943 tomó el mando del I. Batallón del 111º Regimiento de Granaderos panzer.

El 29.10.1943 eliminó otro T-34 en la región de Kriwoi-Rog.

El 29.10.1943 fue herido de gravedad (herida por metralla en el ojo izquierdo (con la pérdida del ojo), la mano derecha (fractura de mano), el muslo y el tórax, siendo evacuado y hospitalizado en Kirovograd, Lublin, Dresde, Bad Gastein y Salzburgo.

El 15.10.1944 pasó a la reserva del OKH, realizando un curso para Jefes de Batallón en la I Escuela de Ingenieros de Dessau-Rosslau.

En noviembre de 1944 fue asignado al Campo de Entrenamiento de Ingenieros del Reich en Divenow, como Director de la Escuela de entrenamiento premilitar en Divenow.

El 05.12.1944 se le asignó a la Dirección de las Juventudes Hitlerianas para el cargo de comandante de un campo de entrenamiento militar.

En marzo de 1945 fue asignado al Alto Mando del Ejército, al Jefe de Armamento del Ejército y Comandante del Ejército de Reserva, Inspección 5 (Departamento de Ingenieros). Ese mismo mes fue asignado al oeste del río Weser, cerca de Hofgeismar.

El abril de 1945 fue hecho prisionero, pasando por los campos de Remagen, Attichy, Nancy, Mulhouse y St. Avold, siendo liberado el 10.11.1945.

Tras estudiar ingeniería, trabajó en el Departamento de Ingeniería Civil, jubilándose como Director de Consturcción en 1986.

Fue padre de cuatro hijos.


Frentes:


Frente del Este (1941-1943)
Frente Occidental (1945)










Fumando frente a un Schwimmwagen


Firma:





Documentos:


Certificado de concesión de la Cruz de Hierro de 1ª clase


Certificado de la concesión de la insignia de Asalto General


Certificado de concesión del Broche de Combate Cercano en bronce


Certificado de concesión de la Cinta de Destrucción Personal de Tanque


Certificado de concesión de la Cruz Alemana en Oro


Certificado de concesión de la Insignia de Herido en Negro


Certificado de concesión de la Cruz de Hierro de 2ª clase


Certificado de concesión de la Cruz de Caballero 





Fuentes:


-Die Ritterkreuzträger der Deutschen Wehrmacht 1939-1945. Teil IX: Pioniertruppe Band I: A-K. Veit Scherzer. Biblio Verlag. Bissendorf 2010.

-Lexikon der Ritterkreuzträger. Band 1. Florian Berger.2023. lexikon-ritterkreuz.at

-https://www.tracesofwar.com/


Fotografías: Colección particular. Optimizadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario