lunes, 7 de julio de 2025

BORCHARDT, Robert

Robert Sebastian BORCHARDT


Major

+ 09.01.1912 Munich, Baviera, Alemania
- 10.03.1985 Pullach, Baviera, Alemania


Promociones:


15.10.1932        Kraftfahrer
01.04.1933        Gefreiter
01.07.1933        Unteroffizier
01.04.1934        Fähnrich
01.07.1934        Leutnant
13.01.1941        Oberleutnant
15.03.1941        Hauptmann
08.09.1943        Major


Destinos:


15.10.1932        1./Kraftfahrabteilung 7, Munich
15.01.1939        Angestellter in der Abwehrabteilung I des O.K.W
13.01.1941        Chef der 1. (PzSp)/ Aufklärungsabteilung 341, 16.Infanterie-Division (mot.)
19.07.1941        Chef der 5. (PzJg) / Sonderverband 288
19.04.1942        Adjutant des Sonderverbandes 288
15.06.1942        Kraftradschützenersatzbataillon 7
12.08.1942        7. Panzerdivision
18.10.1942        Führer II. / Sonderverband 288
25.10.1942        Fuhrer II. / Panzergrenadierregiment 125, 164.leichte Afrika-Division


Condecoraciones:


10.07.1930        Insignia de deportes del Reich en bronce
18.04.1941        Cruz de Hierro de 2ª clase
20.08.1941        Cruz de Hierro de 1ª clase
22.07.1941        Broche de honor del Ejército
22.08.1941        Insignia de herido en bronce
23.08.1941        Cruz de Caballero de la Orden de la Cruz de Hierro
12.10.1941        Insignia de asalto general


Concesión Cruz de Caballero:


Siendo Hauptmann y Chef de la Panzer-Spähkompanie, Aufklärungs-Abteilung 341 (mot.), 16.Infanterie-Division, le fue otorgada en fecha 23.08.1941 la Cruz de Caballero, por sus éxitos ofensivos en Rusia.


Otros datos biográficos:


Hijo de Philipp Borchardt que, en 1938 emigró a Inglaterra por ser judío y de Katharina Borchardt (apellido de soltera Albert).

Realizaría estudios de Botánica y Química que finalizaría en 1931.

Se casó con Elisabeth Schütte.

El 15.10.1932 ingresó en el Reichswehr, siendo asignado como conductor a la 1ª Compañía del 7º Batallón de vehículos a motor.

Del 10.07.1933 al 28.03.1934 realizó un curso en el Escuela de infantería.

El 04.05.1934 ingresó nuevamente en la Escuela de infantería, pero "renunció" a continuar en el Ejército debido a la "Ley de pureza racial de Nuremberg", al ser medio judío.

Entre 1935 y 1938 fue asesor militar en China con la aprobación de la Wehrmacht.

El 15.01.1939 sería readmitido en el Ejército tras recibir la llamada "Declaración de Sangre Alemana" y destinado en el Departamento I de Defensa del Alto Mando de la Wehrmacht, de operaciones de la legión Cóndor en España.

El 13.01.1941 se hizo cargo de la 1ª Compañía (tanquetas blindadas) del 341º Batallón de reconocimiento, tomando parte en la Campaña de los Balcanes y posteriormente en la invasión de la URSS.

El 19.07.1941 fue nombrado Jefe de la 5ª Compañía (cazacarros) de la Sonderverband 288.

El 19.04.1942 se convirtió en Ayudante en la Sonderverband 288, siendo transferido al Norte de Africa.

El 15.06.1942 resultaría herido en combate por un disparo en la cadera, pasando una convalecencia en el hospital y fue asignado al 7º batallón de reemplazo de fusileros motociclistas.

El 12.08.1942 se traslado a la 7ª División panzer.

El 18.10.1942 tomaría el mando provisional del II. Batallón de la Sonderverband 288.

El 25.10.1942 asumió temporalmente el mando del II. Batallón del 125º Regimiento de granaderos panzer.

El 28.10.1942 fue capturado durante la batalla de El Alamein, permaneciendo en el cautiverio británico hasta el 15.11.1946, regresando a Alemania. Durante su cautiverio se reunió con su padre.

Entre 1949 y 1954 fue redactor en el Süddeutschen Zeitung.

El 03.01.1955 fue agregado de prensa en la Embajada alemana en Wasinghton D.C.

En 1963 se le nombró Jefe de Departamento de Información del Ministerio de Asuntos Exteriores.

El 01.10.1970 se convirtió en Jefe del III. Departamento (Evaluación) del Servicio Federal de Inteligencia, jubilándose en 1943.


Frentes:


Balcanes (1941)
Frente del Este (1941-1942)
Norte de Africa (1942)



Fotografía tomada junto a  Burkhart Freiherr Loeffelholz von Colberg (a la izquierda)


Fotografía tomada probablemente durante su cautiverio o posguerra





Fuentes:


-Lexikon der Ritterkreuzträger. Band 1. Florian Berger.2023. lexikon-ritterkreuz.at

-https://www.tracesofwar.com/


Fotografías: Colección particular. Optimizadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario