Hermann Karl Heinrich BORCHERS
SS-Sturmbannführer
+ 05.12.1910 Wendhausen-Lüneburg, Hannover, Alemania
- 31.08.1974 Berlín, Alemania
SS-Nr: 257.879 (25.08.1934)
NSDAP Nr: 3.601.330 (01.03.1935)
Promociones:
25.08.1934 SS-Anwärter
01.11.1935 SS-Rottenführer
01.04.1936 SS-Junker
01.10.1936 SS-Standartenjunker
16.02.1937 SS-Standartenoberjunker
20.04.1937 SS-Untersturmführer
01.05.1937 Leutnant der Schutzpolizei
09.11.1938 SS-Obersturmführer und Oberleutnant der Schutzpolizei
30.01.1940 SS-Hauptsturmführer
09.11.1944 SS-Sturmbannführer
Destinos:
25.08.1934 SS-Verfügungstruppe "Leibstandarte SS-Adolf Hitler"
30.01.1940 Führer beim Stab/SS-Personalhauptamt
00.02.1941 Kompaniechef Küstenschutz Norwegen
Lehrer Offizieranwärter-Vorbereutungs-Lehrgang Schutzpolizei Norwegen
02.01.1942 Bataillonsführer der norwegischen Hird
1943 Polizei-Verwaltung-Aussig
25.01.1943 SS-Radfahr-Ersatz-Bataillon
15.02.1943 Chef 1./SS-Panzergreandier-Regiment 19, 9.SS-Panzergrenadier- Division
"Hohenstaufen"
01.07.1944 Führer I./ SS-Panzergreandier-Regiment 19, 9.SS-Panzerdivison
"Hohenstaufen"
Condecoraciones:
00.02.1934 Galón de la vieja guardia
01.12.1937 Espada de honor del Reichsführer-SS
00.12.1937 Linterna de Yule
01.12.1937 Insignia de deportes de las SA en bronce
01.12.1937 Insignia de deportes del Reich en bronce
1937 Anillo de las SS
1939 Medalla conmemorativa de la Anexión de Austria
1938 Medalla conmemorativa de la Anexión de los Sudetes
03.01.1942 Cruz al Mérito de Guerra de 2ª clase con espadas
1942 Medalla de invierno en el Frente del Este 1941-1942
26.04.1944 Cruz de Hierro de 2ª clase
01.07.1944 Cruz de Hierro de 1ª clase
17.05.1944 Insignia de tropas panzer en bronce
16.10.1944 Cruz de Caballero de la Orden de la Cruz de Hierro
Insignia de jinete en bronce
Placa de la Sociedad Alemana de Salvamento DLRG
Concesión Cruz de Caballero:
Siendo SS-Hauptsturmführer y Führer del I./SS-Panzergrenadier-Regiment 19, 9.SS-Panzerdivision "Hohenstaufen", le fue otorgada en fecha 16.10.1944 la Cruz de Caballero.
La recomendación realizada por el Jefe del 19º Regimiento de granaderos panzer de las SS, SS-Obersturmbannführer Emil Zollhöfer, para la Cruz de Caballero de Borchers, decía así:
“El plan de batalla del Regimiento preveía la captura del primer objetivo de ataque (May sur Orne) con el I. Batallón posicionado al frente a la izquierda y el II. y III. Batallón escalonados hacia la retaguardia a la derecha. Desde allí, el ataque se llevaría a cabo hasta St. Martin, donde el I. y II. Batallón estarían en el escalón delantero con el III. Batallón escalonado a la derecha. La artillería enemiga con su fuego y los ataques aéreos durante la marcha de aproximación así como la propia batalla significó que los ataques iniciales del II. y III. Batallón no fructificaran.
El I. Batallón, por otro lado, logró recuperar audazmente May sur Orne. Después de esto, el comandante del Batallón, el SS-Hauptsturmführer Borchers, tomó la decisión audaz y por propia iniciativa de continuar inmediatamente con el ataque sin esperar a que el II. Batallón los alcanzara. Aunque sus flancos derecho e izquierdo estaban ocupados por el enemigo, las tropas de Borchers lideraron a su Regimiento a través del fuego hostil que bloqueaba el paso, avanzando el propio Borchers a la cabeza de sus hombres. Tras un intenso combate cuerpo a cuerpo, entraron en St. Martín y se establecieron allí firmemente. Todos los contraataques enemigos (algunos con apoyo de tanques) fueron rechazados.
La rápida conquista de St. Martín y la consiguiente creación de un flanco izquierdo seguro para el Regimiento fueron decisivos para el futuro curso del ataque. Este éxito se atribuye a la decisión personal, la valentía ejemplar y el liderazgo decidido del comandante del I. Batallón".
Esta recomendación sería aprobada por el Jefe de la División, el SS-Obersturmbannführer Walter Harzer y por el comandante del II. SS-Panzer-Korps, el SS-Obergruppenführer und General der Waffen-SS Wilhelm Bittrich.
Otros datos biográficos:
Hijo del granjero Wilhelm Borchers, tuvo dos hermanos que también recibieron la Cruz de Caballero: El Major Walter Borchers, piloto de caza nocturna y el Major Adolf Borchers, piloto de caza diurna.
El 02.11.1928 se unió a las SA.
El 25.08.1934 ingresó en las SS, siendo asignado a la "Leibstandarte SS-Adolf Hitler".
Entre el 01.04.1936 y el 31.01.1937 acudió a la Escuela de cadetes de las SS en Braunschweig.
El 01.02.1937 realizó un curso para Jefes de pelotón en Dachau.
A partir del 20.04.1937 sirvió en la Cancillería Personal del Reichsführer-SS, son asignación simultánea como teniente de la Policía en la Administración de Policía de Lübeck.
Del 03.01.1938 al 01.06.1938 completaría un curso de formación avanzada para tenientes de la Policía en la Escuela de Oficiales de Policía de Berlín-Köpenick.
El 30.01.1940 se convirtió en Jefe en el Estado mayor de la Oficina de Personal de las SS.
El 02.03.1940 se casó con Elfriede Lifka, inglesa, con la que tuvo un hijo nacido el 06.12.1940. Borchers hablaba con fluidez francés e inglés, ya que trabajó antes de la guerra en Inglaterra y Bélgica.
En febrero de 1941 fue nombrado Jefe de Compañía en la Defensa Costera de Noruega y fue Instructor en un curso preparatorio de aspirantes a Oficiales de Policía en Noruega. Posteriormente fue comandante del Batallón de instructores militares de noruega y el 02.01.1942 Administrador policial de departamento en Hird, Noruega.
El 27.07.1942 se le asignó al II. Batalón del 36º Regimiento de Policía.
El 25.01.1943 se incorporó al Batallón de reemplazo de vehículos motorizados de las Waffen-SS.
El 15.02.1943 tomaría el mando de la 1ª Compañía del 19º Regimiento de granaderos panzer de las SS, combatiendo en el Frente del Este.
Cuando se produjo la invasión en Normandía la división fue enviada al Frente Occidental. Allí Borchers resultó herido por primera vez y le fue otorgada la Cruz al Mérito de Guerra por una ruptura al sur de Caen hacia May-sur-Orne.
El 01.07.1944 se le otorgó provisionalmente el mando del I. Batallón del 19º Regimiento de granaderos panzer de las SS, tomando parte en la retirada de Francia, Arnhem, la Batalla de las Ardenas y finalmente en los combates defensivos cerca de Budapest.
Frentes:
Frente del Este (1943-1944)
Frente Occidental (1944-1945)
Frente del Este (1945)
Siendo SS-Untersturmführer durante su curso de preparación para Jefe de pelotón en Dachau
Hermann Borchers en el centro
Arriba y abajo con uniforme de policía
Fotografía tomada en 1944 sirviendo en el SS-Panzergrenadier-Regiment 19
Firma:
Fuentes:
-Die Ritterkreuzträger der Deutschen Wehrmacht 1939-1945. Teil III Infanterie B. Franz Thomas & Günter Wegmann. Biblio Verlag. Osnabrück. 1987.
-Knight's Cross holders of the SS and German Police 1940-1945. Vol 1. Michael D. Miller. Helion. 2016.
https://forum.axishistory.com/
-Lexikon der Ritterkreuzträger. Band 1. Florian Berger.2023. lexikon-ritterkreuz.at
-https://www.tracesofwar.com/
Fotografías: Colección particular. Optimizadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario