Walter BORDELLÉ
Oberleutnant d.R.
+ 09.07.1918 Metz, Lorraine, Alemania
- 22.01.1984 Nuremberg, Baviera, Alemania
Promociones:
01.07.1936 Unteroffizier
01.09.1940 Feldwebel d.R.
01.11.1940 Leutnant d.R.
01.11.1942 Oberleutnant d.R.
Destinos:
12.10.1936 Fliegerersatzabteilung 13
05.08.1938 Kampfgeschwaer 132
02.09.1939 Fliegerergänzungsbataillon 41
21.11.1939 Luftdienstkommando 67
05.04.1940 2./Kampfgruppe z.b.V. 106
19.09.1941 1./Kampfgruppe z.b.V. 106
10.05.1942 2./Kampfgruppe z.b.V. 105
10.12.1942 3./Kampfgruppe z.b.V. S 7
00.07.1942 4./Kampfgruppe z.b.V. 800
00.05.1943 8./Transportfliegergeschwader 2
26.11.1943 Stab XIV Fliegerkorps
09.04.1944 6./Transportfliegergeschwader 2
Condecoraciones:
17.05.1938 Insignia de piloto
20.06.1940 Cruz de Hierro de 2ª clase
23.06.1940 Cruz de Hierro de 1ª clase
30.01.1941 Escudo de Narvik
08.05.1942 Broche de piloto de transporte en oro
15.06.1942 Medalla de invierno en el Frente del Este 1941-1942
16.03.1943 Cruz alemana en oro
19.07.1943 Insignia de herido en negro
26.03.1944 Cruz de Caballero de la Orden de la Cruz de Hierro
Concesión Cruz de Caballero:
Siendo Oberleutnant d.R. y Flugzeugführer en la 8./Transportfliegergeschwader 2, le fue otorgada en fecha 26.03.1944 la Cruz de Caballero por haber alcanzado un total de 400 misiones operativas en el frente como piloto de transporte. Muchas de ellas, misiones individuales realizadas en circunstancias muy difíciles.
Otros datos biográficos:
Hijo de Walter Bordellé nacido el 30.07.1881 en Breslavia y residente en Opole y de su esposa Sophie, nacida el 30.08.1891 en Varsovia. Antes de la guerra, su padre ocupó un puesto de responsabilidad en la industria cementera de Silesia, y en 1918 fue nombrado funcionario en Metz por la Administración del Ejército. Su madre trabajaba simultáneamente como intérprete en esa ciudad. Bordellé nació en los territorios imperiales de Alsacia-Lorena. Tras el fin de la guerra, la familia regresó a Opole, donde su padre se convirtió en director de Departamento y Bordellé asistió a la escuela primaria protestante desde la Pascua de 1924 hasta 1927 y posteriormente al Hindenburg-Realgymnasium hasta que aprobó el examen final de estudios en la Pascua de 1936.
Del 01.04.1936 al 26.09.1936 realizó su Servicio de Trabajo al Reich.
Bordellé mostró desde muy joven su afición por la aviación. Incluso durante sus estudios, Bordellé se dedicó a practicar vuelo sin motor en las filas del Cuerpo Aéreo Nacionalsocialista y aprobó sus exámenes de piloto de planeadores en Steinberg.
Se presentó como voluntario en la Luftwaffe para cumplir su servicio militar obligatorio.
El 12.10.1936 se unió a la 13ª Unidad Aérea de Reemplazo en Weimar-Nohra.
El 08.04.1937, tras completar su entrenamiento militar básico, asistió a la Escuela de Pilotos de Neukuhren para su entrenamiento de vuelo y desde el 01.10.1937 a la Escuela de Pilotos de Schleifheim.
El 01.04.1938 asistió a la Escuela de Pilotos de Fürth, donde completó el entrenamiento de vuelo el 17.05.1938, obteniendo la calificación A de vuelo avanzado.
El 05.08.1938 fue asignado a la 132ª Escuadra de bombardeo con base en Neubrandenburg, como piloto.
A partir del 23.09.1938 sirvió como Jefe de vuelo durante un mes más en la Gran Escuela de Vuelo de Comate en Totow, donde fue dado de baja como suboficial en activo el 27.10.1938, tras haber completado dos años de servicio, pasando a la reserva.
Al regresar a la vida civil, el 01.11.1938 Bordellé comenzó sus estudios en la fundición y fábrica de maquinaria “C.Loesch” de Oppeln, que finalizó el 31.03.1939.
El 20.04.1939, iniciaría sus estudios de ingeniería mecánica en la Universidad Técnica de Breslavia, que interrumpió el 30.08.1939 al ser llamado a filas y destinado al 41º Batallón de Reemplazo de Vuelo en Wiener-Neustadt el 02.09.1939, donde recibió un breve entrenamiento.
El 21.11.1939 fue transferido a Wastrow, al 67º Comando del Servicio Aéreo. Se trataba de una unidad civil hasta el comienzo de la guerra, que serían transferidas al ejército y equipadas con aviones antiguos. Los aparatos volaban como blancos para las escuelas antiaéreas y navales, generalmente con la ayuda de sacos de tela remolcados.
Bordellé voló para la Escuela de Artillería Antiaérea de Rerik.
El 05.04.1940 se unió a la 2ª Escuadrilla del 106º Grupo de combate para operaciones especiales, estacionado en Fliegerterg Otersen, donde recibió órdenes para participar en la “Operación Weserübung” tres días después. Durante la ocupación de Noruega, Bordellé realizó sus primeras misiones como piloto de transporte.
El primer día de la campaña, el 106º Grupo transportó al II. Batallón del 193º Regimiento de Infantería a Stavenger. Posteriormente, trasladó tropas y equipo adicionales desde diversas bases del norte de Alemania y Kristiansand, Oslo y Stavenger.
A partir del 21.04.1940, el grupo también voló a Trondheim. Dado que el aeródromo de Vaernes aún no había sido despejado, los aparatos del grupo tuvieron que realizar un aterrizaje en el lago congelado de Jonsvatnets. Bordellé participó en misiones de abastecimiento y salto de paracidistas para reforzar las unidades del Ejército y de la Armada que combatían en la zona de Narvik. Aunque Bordellé había obtenido su cualificación en vuelo con instrumental a ciegas poco antes del inicio de la operación, destacó en todas sus misiones en Noruega, especialmente en vuelos de larga distancia y con condiciones meteorológicas adversas, sobre todo sobre el mar.
Al finalizar la campaña Noruega el 106º Grupo de combate se trasladó a Braunschweig y poco después a Colonia-Butzweilerhof y Porz-Wahn. Desde aquí, en las siguientes semanas realizaron misiones de transporte a Bélgica, Francia y los Países Bajos para abastecer a las unidades de la 2ª Flota Aérea que luchaban en la Batalla de Inglaterra.
El invierno de 1940/1941 Bordellé lo pasó con su unidad en la Escuela de Vuelo de Insterburg.
EL 12.05.1941 el 106º Grupo de combate se trasladó a Grecia, participando en la “Operción Merkur” sobre Creta.
El 23.06.1941 la unidad se trasladó a Prusia Oriental, participando en el avance de las fuerzas alemanes en el sector norte del Frente del Este, en misiones de abastecimiento.
El 19.09.1941 Bordellé fue transferido a la 1ª Escuadrilla del 106º Grupo de combate para misiones especiales y el grupo comenzó a operar en el sector central, aumentando rápidamente su número de vuelos en misiones de abastecimiento y transporte aéreo.
A mediados de abril de 1942 el grupo fue retirado del frente y se trasladó al territorio del Reich, donde reemplazaron sus aparatos Junkers Ju 52 por los Gotha Go 244.
El 10.05.1942 Bordellé fue destinado a la 2ª Escuadrilla del 105º Grupo de combate para misiones especiales, regresando al sector central del Frente del Este, con base en Vitebsk. Participaría en misiones de abastecimiento en la bolsa de Stalingrado en misiones muy difíciles.
El 10.12.1942 fue asignado a la 3ª Escuadrilla del Grupo de combate S 7, desplegado en el Mediterráneo.
En julio de 1942 sería transferido a la 4ª Escuadrilla del 800º Grupo de combate para operaciones especiales, con base en Brindisi, en el sur de Italia, realizando numerosos vuelos de suministro hasta Túnez.
El 05.04.1943 a los mandos de su Junkers Ju 52 con identificativo BT-KM, despegó de Nápoles a las 06:40 h. junto con otros aparatos. El tiempo era bastante bueno en el estrecho de Sicilia, despejado y con viento suave, una visibilidad de 50 a 100 km. Alrededor de las 08:45 h. el grupo de transporte entró en el estrecho de Sicilia, abandonando tierra firme cerca de Marsala. Aproximadamente a las 09:10 h. Bordellé avistó seis aviones aproximándose a unos 10-15 km. a la derecha del grupo, que creyó que eran aviones enemigos. Como volaban en dirección noroeste, no les prestó atención. Alrededor de las 09:15 h, cuando el grupo se encontraba a 25 km. del Cabo Bon, el jefe del grupo disparó una bengala roja y blanca. En su propio avión, Bordellé hizo sonar la alarma para informar a su operador de radio y al artillero que se esperaba un ataque de cazas. Inmediatamente después el ataque comenzó, observando Bordellé fuego de ametralladora en el agua a 50 m. a la izquierda de su avión. Esto se repitió cinco o seis veces. A medida que los impactos se aproximaban, Bordellé intentó evitar el fuego de las ametralladoras, desplazándose ligeramente a la derecha. Al mismo tiempo, recibió un mensaje de su operador de radio, el Feldwebel Mattes, indicando que el grupo debía dirigirse a la zona de espera en Túnez. Entonces el Unteroffizier Häger, sentado en el asiento derecho del piloto, le informó que el avión estaba siendo atacado por cinco cazas simultáneamente. Antes de que pudiera hacer ninguna maniobra evasiva, el Ju 52 (que hasta entonces no había recibido ningún impacto) fue alcanzado en los alerones. Los tres motores seguían funcionando a plena potencia. El intento de dirigir el avión con la ayuda del volante de compensación fue infructuosa. Bordellé intentó enderezar el avión, que se inclinaba cada vez más hacia el agua, acelerando a fondo. El intento falló. Quince segundos después de ser alcanzado, el Ju 52 impactó contra el agua en un ángulo de 20º, su velocidad en ese momento era de 180 km/h. Poco antes del impacto, el Unteroffizier Häger rompió la ventana corrediza de la parte superior de la cabina. Bordellé permaneció consciente en el momento de chocar contra el agua, pero inmediatamente su visión se oscureció, debido probablemente a que el aparato giró 180º sobre su eje de altitud.
Cuando Bordellé recobró la conciencia, intentó levantarse de su asiento. Solo después de un largo forcejeo se dio cuenta de que seguía abrochado el cinturón. Se liberó del cinturón de seguridad y salió del avión. Con unas brazadas de natación, se alejó lo suficiente para salir de la zona de aceite ardiendo. Nadando encontró al Unteroffizier Häger, que estaba consciente, pero tenía una gran laceración en la frente. Bordellé a su vez tenía dificultad para respirar y dolor en el brazo derecho.
Mientras ambos flotaban en el agua vieron a lo lejos a una persona sentada sobre unos restos. Ambos nadaron hacia él. Häger necesitó de 10 a 15 minutos, pero Brodellé, debido a su dificultad para respirar y la debilidad de su brazo derecho, nadó durante más de media hora. En ese momento unos gritos le indicaron que dos ruedas de otro Ju 52 derribado flotaban cerca de él. Logró subirse a una de ellas en su segundo intento. La voz que oyó era la del Leutnant Angerbauer que, junto con el Unteroffizier Klinger del otro aparato derribado, estaban sentados en otra rueda.
Después de estar dos horas a la deriva sobre la rueda, dos avionetas Fiesseler Fi 156 “Storch” se acercaron desde el sudeste. Sus pilotos vieron a los náufragos flotando, lanzando cada uno de ellos una lancha neumática individual. Bordellé dejó la rueda y se dirigió hacia una de las lanchas neumáticas. Tras nadar unos minutos, giró el bote a su posición normal y se subió al interior. Sin embargo, el bote se había llenado de agua durante el giro y Bordellé no fue capaz de achicarla, por lo que se quedó tendido en el agua. Tras cuatro horas un hidroavión Dornier Do 24 amerizó cerca y tras lanzarle una cuerda lo acercaron al aparato y lo subieron por la escotilla de carga. Los otros náufragos ya habían sido rescatados antes que él, excepto el Leutnant Angerbauer falleció a causa de las heridas sufridas. De su tripulación únicamente el Unteroffizier Häger y Bordellé sobrevivieron, falleciendo diez pasajeros y tripulantes que llevaba en el Ju-52. Bordellé pasó un periodo de convalecencia en el hospital donde le diagnosticaron: hematoma grave en la parte superior del brazo derecho, quemaduras de primer grado en el antebrazo derecho, una contusión en el pecho y un corte sobre la espinilla izquierda.
En mayo de 1943 el 800º Grupo de combate para operaciones especiales se convirtió en el II. Grupo de la 2ª Escuadra de Transporte, siendo asignado Bordellé a la 8ª Escuadrilla y siguiendo operando en el Mediterráneo/Italia, en misiones de abastecimiento para las tropas combatientes.
El 26.11.1943 fue asignado al Estado Mayor del XIV Cuerpo Aéreo, aportando su valiosa experiencia en los meses siguientes.
El 09.04.1944 regresó al frente, volando como piloto en la 6ª Escuadrillas de la 2ª Escuadra de Transporte con base en Italia.
El 01.06.1944 se le otorgó el mando de la 5ª Escuadrilla de la 2ª Escuadra de Transporte.
Al final de la guerra pasó al cautiverio de los aliados, siendo liberado a finales de junio de 1945.
Frentes:
Noruega (1940)
Campaña Occidental (1940)
Balcanes (1941)
Frente del Este (1941-1942)
Frente del Mediterráneo/Italia (1942-1945)