martes, 24 de junio de 2025

BORCH, Alhard von der

 Alhard Freiherr von der BORCH


Oberstleutnant

+ 01.02.1916 Berlín, Brandemburgo, Alemania
- 02.11.1975 Prien am Chiemsee, Baviera, Alemania



Promociones:


1938                  Leutnant
01.04.1940        Oberleutnant
01.02.1942        Rittmeister
19.08.1944        Major
01.04.1945        Oberstleutnant


Destinos:


1938                  Kavallerie-Regiment 17
1939                  Zugführer 2./Panzer-Aufklärungs Abteilung 10, 10.Panzerdivision
00.12.1941        Vorschriften Panzer-Truppen-Schule Krampnitz
00.05.1943        Kommandeur I./Panzergrenadier-Regiment 115, 15.Panzergrenadier- Division
00.01.1945        Führer Panzergreandeir-Regiment 13, 5.Panzerdivision


Condecoraciones:


20.09.1939        Cruz de Hierro de 2ª clase
22.06.1940        Cruz de Hierro de 1ª clase
16.08.1944        Cruz de Caballero de la Orden de la Cruz de Hierro
                          Insignia de asalto general


Concesión Cruz de Caballero:


Siendo Rittmeister y Kommandeur del Panzer-Aufklärungs-Abteilung 115, 15.Panzergrenadier-Division, le fue otorgada en fecha 19.08.1944 la Cruz de Caballero.

El siguiente artículo de prensa de la época, describe los motivos de la concesión:

Audacia de un Rittmeister - Cruz de Caballero para un oficial de Berlín:

A mediados de mayo, el enemigo lanzó un gran ataque contra el sector defendido por el batallón. Sin embargo, a pesar de su gran número y el apoyo de los tanques, inicialmente no lograron ningún éxito. El Rittmeister von der Borch participó activamente en la organización de este esfuerzo defensivo, durante el cual tampoco dejó de inspirar a sus hombres para que diesen su máxima resistencia. Pero su preocupación se centró en su flanco derecho, donde se había perdido el contacto con la unidad vecina, creando una brecha en la línea del frente. No tardó mucho en que el enemigo explotara esta debilidad y desplegara grandes fuerzas en esta brecha. Esto creó el peligro de que el enemigo penetrara en la retaguardia del Kampfgruppe Nagel desde esta posición y, posteriormente, derribara las defensas de la unidad. Sin embargo, el Rittmeister vd Borch no perdió la calma. Sabía lo que estaba sucediendo y estaba decidido a actuar.

Requisó 4 Escuadrones del frente, en apuros, de su propio Abteilung. Luego, tomando posición a la cabeza, los dirigió en un contraataque contra las fuerzas enemigas, numéricamente muy superiores, en su flanco derecho. ¡Y lo impensable triunfó! El valiente oficial y sus leales tropas lograron hacer retroceder al enemigo en un combate cuerpo a cuerpo encarnizado. Esta audaz hazaña fue decisiva para que todo el Kampfgruppe pudiera cumplir su misión. Algo así habría sido imposible si el Rittmeister v.d. Borch no hubiera aplastado la maniobra de envolvimiento enemiga en el momento justo. Por ello, el Führer le ha concedido la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro".


Otros datos biográficos:


Hijo de Carl-Otto Freiherr von der Borch (un noble administrador de fincas y oficial de la reserva) y de Waldtraut von Arnim.

En 1935 ingresó en el Ejército.

En 1938 estaba sirviendo en el 17º Regimiento de caballería.

Al estallar la guerra era Jefe de pelotón en la 2ª Compañía del 10º Batallón panzer de reconocimiento, combatiendo en la campaña polaca (Mlawa, Rozan, Narew).

También participaría en la Campaña Occidental (Línea Mosa, Stonne, Calais, Weygand), donde resultaría herido en el abdómen y glúteos.

En junio de 1941 tomaría parte en la invasión de la URSS (Beresina, Línea Stalin, Desna).

En diciembre de 1941 dejaría el frente y sería transferido como instructor en la Escuela de Entrenamiento panzer de Krampnitz.

Se casó el 22.05.1942 en Berlín-Wilmersdorf con Ruthmaria von Radowitz, nacida en 1915, con la que tuvo tres hijos.

En mayo de 1943 fue nombrado comandante del I. Batallón del 115º Regimiento de granaderos panzer, luchando en Sicilia y tras ser evacuado desde Calabria a la península, en los combates de Salerno, donde resultaría herido en tres ocasiones. También intervino en la lucha sobre la línea Gustav y cerca de Florencia.

En septiembre de 1943 tomaría el mando del 115º Batallón panzer de reconocimiento.

En julio de 1944 se desplegaría con su unidad en el Frente Occidental (París, Verdún, Lorena, Sarre).

En enero de 1945 tomaría el mando del 13º Regimiento de granaderos panzer, combatiendo en Prusia Oriental.

Tras pasar un breve cautiverio en Estados Unidos, después de la guerra fue administrador del patrimonio familiar.


Frentes:


Polonia (1939)
Frente Occidental (1940)
Frente del Este (1941)
Frente Italiano (1943-1944)
Frente Occidental (1944)
Frente del Este (1945)




Artículo de prensa:


Arriba y abajo, portada y artículo del Erzgebirgibcher Volksfreund, fechado el 12.09.1944, donde aparece el artículo narrando las acciones que llevaron a la concesión de la Cruz de Caballero a Alhard von der Borch







Fuentes:


-Lexikon der Ritterkreuzträger. Band 1. Florian Berger.2023. lexikon-ritterkreuz.at

-https://www.tracesofwar.com/


Fotografías: Colección particular. Optimizadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario