Johann BOOS
Oberfeldwebel
+ 01.08.1915 Ney, Renania, Alemania
- 20.12.2003 Kratzenburg, Renania-Palatinado, Alemania
Promociones:
01.10.1937 Gefreiter
01.04.1939 Unteroffizier
01.04.1941 Feldwebel
01.08.1942 Oberfeldwebel
Destinos:
20.10.1936 6./Infanterie-Regiment 55, 15.Infanterie-Division
00.02.1939 1.(H)/Aufklärungs-Gruppe 14
25.12.1939 8./Kampfgeschwader 55 "Greif"
00.02.1941 9./Kampfgeschwader 55 "Greif"
Condecoraciones:
03.06.1939 Insignia de piloto
12.06.1940 Cruz de Hierro de 2ª clase
25.09.1940 Insignia de herido en negro
13.04.1941 Broche de piloto de bombardero en bronce
20.04.1941 Cruz de Hierro de 1ª clase
25.06.1941 Broche de piloto de bombardero en plata
23.09.1941 Copa de Honor de la Luftwaffe
19.10.1941 Broche de piloto de bombardero en oro
10.07.1942 Cruz alemana en oro
16.10.1942 Broche de piloto de bombardero en oro con placa
15.03.1943 Escudo de Crimea
09.10.1943 Cruz de Caballero de la Orden de la Cruz de Hierro
Concesión Cruz de Caballero:
Siendo Oberfeldwebel y Flugzeugführer de la 9./Kampfgeschwader 55 "Greif", le fue otorgada en fecha 09.10.1943 la Cruz de Caballero, tras realizar 416 vuelos operativos.
Otros datos biográficos:
El 20.10.1936 se unió al Ejército, siendo asignado a la 6ª Compañía del 55º Regimiento de infantería.
En la primavera de 1937 solicitó y obtuvo su traslado a la Luftwaffe.
En abril de 1938, comenzó su entrenamiento como piloto en el 72º Regimiento de entrenamiento de vuelo en Detmold, posteriormente en la Escuela de entrenamiento de pilotos A/B 2 de Magdeburgo, en la Escuela de entrenamiento de pilotos C 7 en Celle y finalmente en la 1ª Escuela de pilotos de bombarderos en Tutow.
En febrero de 1939 fue transferido a la 1ª Escuadrilla del 14º Grupo de Reconocimiento del Ejército, con base en Münster-Loddenheide, realizando reconocimientos durante la campaña polaca.
El 25.12.1939 pasaría a servir en la 8ª Escuadrilla de la 55ª Escuadra de bombardeo, realizando sus primeras misiones de bombardeo sobre Francia y Gran Bretaña en un Heinkel He 111, resultando herido el 25.09.1940 en la cabeza durante un raid contra la factoría aeronáutica de Bristol, por fuego de cazas enemigos, estando convaleciente durante algún tiempo.
En enero de 1941 completaría su entrenamiento con un curso de instrumentos de vuelo en la 4ª Escuela de pilotos de bombarderos en Viena.
En febrero de 1941 pasaría a la 9ª Escuadrilla de la 55ª Escuadra de bombardeo, en el frente del Canal de la Mancha.
Participaría en la invasión de la URSS, operando en el sector central del frente (Bialystok, Uman, Jarkov). Se especializó en el ataque a trenes, concentraciones de tropas, puertos, zonas industriales, etc. Combatiría en Crimea, Stalingrado y el Cáucaso.
El 16.05.1943, durante su 416º vuelo operativo, fue derribado por fuego antiaéreo ligero cuando pilotaba su Heinkel He-111 H-16, con identificativo G1+AY (Werk.Nr. 8529), durante un ataque a la estación de ferrocarril de Kropotkin, en el norte del Cáucaso, teniendo que realizar un aterrizaje de emergencia. Tanto él como su tripulación (observador Oberfeldwebel Helmuth Wagner, radio-operador Oberfeldwebel Gustav Samorski, ingeniero de vuelo Unteroffizier Eberhard Rode y artillero Unteroffizier Kurt Rothert) salieron ilesos, pero al cabo de tres días intentando alcanzar las líneas alemanas, fueron capturados por las fuerzas soviéticas.
El 09.10.1943, tras haber sido dado por desaparecido en combate (al igual que el resto de sus hombres), le fue otorgada la Cruz de Caballero que se le entregaría a sus padres.
Sería liberado del campo de Tcheljabinsk en Siberia, el 02.06.1948, gravemente enfermo, regresando a Alemania y teniendo conocimiento por primera vez de la concesión de la Cruz de Caballero.
Trabajaría como obrero en una central eléctrica y en la industria maderera.
De 1969 a 1980 fue asistente técnico en la Oficina Federal de Defensa y Adquisiciones en Coblenza, dependiente del Bundeswehr, hasta su jubilación.
Frentes:
Polonia (1939)
Frente Occidental (1939-1940)
Batalla de Inglaterra (1940-1941)
Frente del Este (1941-1943)
Sirviendo en el 55º Regimiento de infantería (1935-1936)
En primera fila, sirviendo en el 55º Regimiento de infantería
Fotografía superior y siguientes, muestran en la cabina a Johann Boos a los mando de su Heinkel He 111
Fotografía superior y tres siguientes, posando frente a su Heinkel He 111 con sus otros miembros de su tripulación. Arriba, Johann Boos, primero por la izquierda
Arriba y abajo, segundo por la izquierda
Tercero por la derecha
Segundo por la izquierda
Primero por la izquierda
Primero por la derecha
Primero por la izquierda
A la izquierda, con un camarada
A la izquierda
En primer término, agachado
Certificados y condecoraciones de Johann Boos
Firma:
Fuentes:
-Die Ritterkreuzträger der Kampfflieger, Band 1. Jochen Kaiser. Luftfahrtverlag Start. 2010.
-Lexikon der Ritterkreuzträger. Band 1. Florian Berger.2023. lexikon-ritterkreuz.at
-https://www.tracesofwar.com/
-Die Träger der Ehrenblattspange des Heeres und der Waffen-SS. Die Träger der Ehrentafelspange der Kriegsmarine. Die Inhaber des Ehrenpokals für Besondere Leistung im Luftkrieg. Horst Scheibert. Podzun-Pallas-Verlag. 1986.
-Die Träger des Deutschen Kreuzes in Gold. Kriegsmarine - Luftwaffe -Waffen-SS und Deutschen Kreuzes in Silber. Horst Scheibert. Podzun-Pallas-Verlag. 1983.
Fotografías: Colección particular. Optimizadas.























No hay comentarios:
Publicar un comentario