domingo, 22 de junio de 2025

BOOSFELD, Joachim

Joachim "Jochen" BOOSFELD


SS-Hauptsturmführer

+ 01.06.1922 Aquisgrán, Renania, Alemania
- 19.06.2015 Cölbe, Hesse, Alemania



SS nº 362.256 (20.11.1939)
NSDAP nº ? (01.05.1941)


Promociones:


20.11.1939        SS-Mann
01.11.1940        SS-Sturmann
01.12.1941        SS-Untersturmführer
09.11.1943        SS-Obersturmführer
20.04.1945        SS-Hauptsturmführer


Destinos:


01.12.1941        Zugführer 5./SS-Kavallerie-Regiment 1, SS-Kavallerie-Brigade
15.05.1942        Junkerschaftsführer SS-Junkerschule, Braunschweig
21.11.1943        Führer 4./SS-Kavallerie-Regiment 16, 8.SS-Kavallerie-Division "Florian
                          Geyer"
14.03.1945        Lehroffizier SS-Kavallerie-Schule, Göttingen


Condecoraciones:


1941                  Espada de honor del Reichsführer-SS
01.05.1942        Insignia de asalto general
01.12.1941        Cruz de Hierro de 2ª clase
30.03.1942        Cruz de Hierro de 1ª clase
1942                  Medalla de invierno en el Frente del Este
1943                  Broche de combate cercano en bronce
30.12.1944        Cruz alemana en oro
21.02.1945        Broche de combate cercano en oro
21.02.1945        Cruz de Caballero de la Orden de la Cruz de Hierro
                          Broche de combate cercano en plata
                          Insignia de herido en negro


Concesión Cruz de Caballero:


Siendo SS-Obersturmführer y Chef del 4.Schwadron del SS-Kavallerie-Regiment 16, 8.SS-Kavallerie-Division "Florian Geyer", le fue otorgada el 21.02.1945 la Cruz de Caballero.

La recomendación para la concesión, decía así:

"Boosfeld se ha distinguido notablemente durante todas las campañas de la SS-Kavallerie-Division. Durante los combates en Budapest, volvió a brillar por su particular valentía. Lideró varias contraofensivas a diario, luchando al frente de sus hombres. Gracias a él, el llamado Campo Sangriento, un lugar de vital importancia para el reabastecimiento de Budapest, se mantuvo durante tanto tiempo. A pesar de estar herido, se lanzó contra el enemigo, que se había atrincherado, con algunos hombres reclutados y eliminó penetraciones amenazantes.

Gracias a esto, permitió que planeadores aliados aterrizaran en el Prado Sangriento bajo la protección de su Escuadrón.

El SS-Obersturmführer Boosfeld acumula 57 días de combate cuerpo a cuerpo verificados".


Otros datos biográficos:


Hijo de un empleado ferroviario. Tras completar sus estudios de secundaria, en 1934 asistió a la recién creada escuela NPEA (Instituto Nacional de Educación Política) en Oraniestein. Fue miembro de las Juventudes Hitlerianas desde el 01.10.1936.

El 20.11.1939 se presentó como voluntario para ingresar en las Waffen-SS con el número 362.256, siendo asignado a una unidad de entrenamiento. Recibiría formación en artillería y vehículos blindados, sin llegar a participar en combate.

De junio a octubre de 1940 realizó un curso para Jefes de Grupo.

Entre diciembre de 1940 y noviembre de 1941 acudió y ejerció como instructor en la Escuela de suboficiales de las SS en Lauenburg.

El 01.05.1941 se unió al partido nazi.

Entre el 01.05.1941 y el 15.09.1941 realizó un curso en la Escuela de Cadetes de las SS en Bad Tölz, para aspirante a oficial, tras haber realizado un curso de preselección.

El 01.12.1941 fue destinado al 5º Escuadrón del 1º Regimiento de Caballería de las SS, combatiendo en el Frente del Este, llegando a convertirse en Jefe de pelotón y a finales de abril de 1942 sucedió a Johannes Góhler como Ayudante del regimiento.

En enero de 1942 participó en los duros combates defensivos en el lago Ilmen y posteriormente en Rzhev, Toopez y Slomino.

El 15.05.1942 acudió a la Escuela de Cadetes de las SS en Braunchsweig.

Del 06.01.1943 al 01.02.1943 completaría un curso en la Escuela de Tropas Rápidas de Krampnitz.

El 21.11.1943 pasó a servir como Jefe del 4º Escuadrón del 16º Regimiento de Caballería de las SS sucediendo al SS-Hauptsturmführer Franz Schultes, luchando en Transilvania y Rumanía, demostrando un algo grado de habilidad operativa y trabajo en equipo.

El 12.10.1944 la Línea Maros tuvo que ser evacuada y los hombres de Boosfeld fueron seleccionados una vez más para proteger la retaguardia de la retirada alemana. Se distinguieron en la defensa de la colina 466 en las cercanías de Bare, entre las 05:05 y las 20:00 h. cuando los soviéticos atacaron repetidamente la colina con la fuerza de un regimiento y el uso de numerosa artillería y morteros, sufriendo graves pérdidas. A esto le siguieron el 17.10.1944 exitosos contraataques locales en Kiraly, haciéndose cargo de elementos de la 40ª Compañía de comunicaciones que se retiraba sin órdenes y, con su escuadrón consiguió expulsar al enemigo y restablecer la antigua línea de defensa alemana. Luchando temerariamente, fue el alma del ataque y abrió el camino dando ejemplo a sus hombres. La aldea de Terebes también fue despejada de fuerzas soviéticas con ayuda de cañones de asalto "Hetzer", resistiendo contra un enemigo que atacaba repetidamente.

Durante este periodo, las posiciones estuvieron bajo el fuego más intenso de artillería y morteros. A las 11:00 h. dos escuadrones de caballería soviéticos, partieron de Kiraly e intentaron penetrar en el flanco derecho del escuadrón de Boosfeld y cortar el paso de regreso a Marghita. Al comprender la intención del enemigo, Boosfeld, con su pelotón de reserva, atacó el flanco enemigo, rechazándolo, permitiendo con ello que las unidades de retaguardia de la división y la defensa antitanque llegaran a Marguita.

Durante la tarde del 22.10.1944, los rusos atacaron repetidamente la línea principal de combate al sureste de Nagy Karoly, en el sector del escuadrón de Boosfeld, con uso intensivo de artillería y morteros. La presión enemiga fue especialmente intensa en el límite del sector derecho (con el 1º Escuadrón), donde se localizaba una perforación en la línea del frente de, aproximadamente 1 kilómetro. Tras repeler sangrientamente varios ataques, los soviéticos lograron abrir una brecha en el límite entre el escuadrón de Boosfeld y la unidad del sector derecho. Una vez más, fue Boosfeld quien, en una decisión audaz, reunió a unos pocos hombres, se lanzó contra el enemigo y, tras un feroz combate, restableció la antigua línea principal del frente, infligiendo graves pérdidas al enemigo.

Por todas estas acciones, sería condecorado con la Cruz alemana en oro.

Lucharía en el cerco de Budapest, resultando herido en un tobillo, acumulando innumerables acciones de combate cuerpo a cuerpo.

Cuando el colapso de las posiciones defensivas era inminente, se dio la orden de intentar romper el cerco. Boosfeld recibió el mando de un destacamento de asalto al frente de las fuerzas de ruptura. A pesar de su herida, Boosfeld y sus hombres consiguieron atravesar varias posiciones de bloqueo y trincheras durante la noche, alcanzando las posiciones alemanas al oeste de Budapest el 14.02.1945 con un puñado de sus hombres.

El 21.02.1945 Boosfeld, junto con otro camarada de su división, Hermann Maringgele, fueron enviados al búnker del Führer, donde le informaron sobre los combates en Budapest. Hitler le entregó personalmente la Cruz de Caballero por sus acciones y heroísmo en la bolsa y su ruptura del cerco.

El 14.03.1945 fue trasladado a la Escuela de Caballería de las SS en Göttingen, donde formaría parte del profesorado hasta el final de la guerra en que sería hecho prisionero por los estadounidenses.

Tras la guerra, ingresó en 1956 en el Bundeswehr, donde alcanzó el rango de Oberst de estado mayor, retirándose el 30.09.1981.


Frentes:


Frente del Este (1941-1945)




Fotografía tomada en enero de 1943 mientras estaba en la Escuela de Tropas Rápidas de Potsdam-Krampnitz. Joachim Boosfeld en la última fila, extremo derecho


Fotografía tomada en el frente del Este, en primer término Joachim Boosfeld, seguido por el SS-Brigadeführer Joachim Rumohr


Fotografía superior e inferior de posguerra, sirviendo en el Bundeswehr



Firma:





Fuentes:  

-German Cross in Gold Holders of the SS & Police. Vol. IV. Mark C. Yerger. Roger James Bender Publishing. 2009.

-Knight's Cross holders of the SS and German Police 1940-1945. Vol 1. Michael D. Miller. Helion. 2016.

-The face of courage. Florian Berger. Stackpole Books. 2011.

-Die Träger des Deutschen Kreuzes in Gold. Kriegsmarine - Luftwaffe  -Waffen-SS und Deutschen Kreuzes in Silber. Horst Scheibert. Podzun-Pallas-Verlag. 1983.

-Lexikon der Ritterkreuzträger. Band 1. Florian Berger.2023. lexikon-ritterkreuz.at

-Himmlers militärische Elite. Band 1: Adam-Kauth. Veit Scherzer. Verlag Scherzer Bayreuth 2014.

-https://www.tracesofwar.com/

https://forum.axishistory.com/

-http://rk.balsi.de/

Fotografías: Colección particular. Optimizadas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario