lunes, 23 de diciembre de 2024

BOCK, Friedrich-Wilhelm

Friedrich-Wilhelm BOCK


SS-Oberführer

+ 06.05.1897 Wreschen, Posen, Prusia
- 11.03.1978 Karlsruhe, Baden-Württemberg, Alemania



NSDAP nº 2.223.186 (01.05.1933)
SS nº 405.821 (01.11.1941)


Promociones:


00.02.1918        Leutnant
15.11.1922        Wachtmeister der Schutzpolizei
10.07.1924        Leutnant der Schutzpolizei
01.04.1928        Oberleutnant der Schutzpolizei
01.01.1934        Hauptmann der Schutzpolizei
01.04.1938        Major der Schutzpolizei
01.11.1941        Major der Schutzpolizei und SS-Sturmbannführer d.R.
01.04.1942        Oberstleutnant der Schutzpolizei und SS-Obersturmbannführer d.R.
09.11.1943        SS-Standartenführer und Oberst der Schutzpolizei
01.08.1944        SS-Oberführer


Destinos:


01.09.1939        Kommandeur Polizei-Bataillon 111, Hannover
Sep-1939          Kommandeur Polizei-Bataillon 3, Ordnungspolizei
04.05.1940        Kommandeur II./SS-Polizei-Artillerie-Regiment, SS-Polizei-Division
01.08.1943        Kommandeur SS-Polizei-Artillerie-Regiment, SS-Polizei-Division
15.03.1944        Führer, 19. Waffen-Grenadier-Division der SS (lettische Nr. 2)
13.04.1944        Führerreserve
00.06.1944        Artillerieführer, II. SS-Panzerkorps
29.07.1944        Kommandeur, 9. SS-Panzer-Division „Hohenstaufen"
00.10.1944        Korps-Artillerieführer, II. SS-Panzerkorps


Condecoraciones:


1934                  Cruz de honor para combatientes de la guerra de 1914-1918
                          Medalla de servicios prolongados en la policía de III. grado
                          Medalla de servicios prolongados en la policía de II. grado
                          Medalla de servicios prolongados en la policía de I. grado
21.08.1941        Broche para la Cruz de Hierro de 2ª clase
16.09.1941        Cruz de Hierro de 1ª clase
02.08.1942        Medalla de invierno en el Frente del Este 1941-1942
1942                  Medalla de servicios prolongados en las SS de IV. grado
1942                  Cruz al mérito de guerra de 2ª clase con espadas
28.03.1943        Cruz de Caballero de la Orden de la Cruz de Hierro
02.09.1944        Hojas de Roble para la Cruz de Caballero (570)
                          Insignia de deportes de las SA en bronce
                          Linterna de Yule de las SS


Concesión Cruz de Caballero:


Siendo SS-Obersturmbnnführer der Reserve y Kommandeur del II./SS-Polizei-Artillerie-Regiment 4, SS-Polizei-Division, le fue otorgada en fecha 28.03.1943 la Cruz de Caballero.

La recomendación para la concesión firmada por el comandante del regimiento, el SS-Standartenführer Fritz Schmedes, decía lo siguiente:

El SS-Obersturmbannführer Bock se ha distinguido sobresalientemente como comandante de batallón del regimiento de artillería de las SS-Policía, durante todas las operaciones ofensivas y defensivas desde el comienzo de la campaña del Este. Durante los duros combates invernales del año anterior dirigió un Kampfgruppe en el río Volkhov y aplastó numerosos ataques enemigos abrumadores mediante el empleo decidido de las fuerzas bajo su mando y la hábil dirección del fuego de su batallón. Ha hecho lo mismo a finales de enero de este año durante las operaciones en las alturas de Siniavino.

Durante el curso de la guerra de posiciones a lo largo del río Newa, los rusos atacaron desde el área de Kolpino a lo largo de ambos lados de la carretera al amanecer del 10.02.1943. Con su gran superioridad en hombres y material, lograron romper las posiciones de la 250. Infanterie-Division española en su primer intento. Los rusos avanzaron rápidamente sin encontrar resistencia notable, cruzaron la carretera y continuaron su ataque contra la carretera de la cima de la colina Stepanowka-Mischkino. Lograron llegar a esta carretera alrededor de las 11:00 horas.

El Obersturmbannführer Bock percibió correctamente el peligro que supondría un subsiguiente avance ruso para el flanco izquierdo de la SS-Polizei Division. Por ello, ordenó a sus puestos de observación ubicados en Feklistowo y Mischkino que se prepararan para el combate cuerpo a cuerpo y mantuvieran una colina importante para la defensa de la zona a cualquier precio. Esta posición de bloqueo de artillería fue ocupada bajo la dirección de los comandantes de las 4ª., 6ª., 12ª. y de las baterías del Estado Mayor, y reforzada por las unidades de observación de la artillería del Ejército. Desde el principio fue defendida con valentía y determinación. Para asegurar el flanco izquierdo, el Obersturmbannführer Bock permitió que la línea defensiva amiga en Feklistiwo se alejara hacia el oeste para defenderse de las fuerzas enemigas que venían desde el oeste.

Las repetidas penetraciones enemigas en Feklistowo fueron eliminadas en contraataques inmediatos. Cuando la primera unidad de refuerzo (una compañía de artillería) llegó alrededor de las 14:00 h., fue enviada inmediatamente a Feklistowo para asegurar la resistencia del flanco izquierdo. El Obersturmbannführer Bock se colocó entre las posiciones de combate para influir positivamente en el combate defensivo. Solo de esta manera le fue posible utilizar correctamente el flujo continuo de refuerzos de la división de manera adecuada.

Hasta las 17:00 h. aproximadamente llegaron los siguientes refuerzos: una compañía de ingenieros y de infantes de la SS-Polizei-Division. Estas unidades se desplegaron en el flanco izquierdo para cerrar una amplia brecha entre esta posición y la unidad vecina de la izquierda. Mientras tanto, los rusos trajeron fuertes fuerzas de tanques desde el oeste y las enviaron a avanzar por la carretera de la cima de la colina en dirección a Mischkino. Esto dio como resultado una vacilación parcial del frente defensivo que había sido tan hábilmente establecido por el Obersturmbannführer Bock. Feklistowo tuvo que ser abandonado debido a la falta de armamento antitanque para sus defensores. Sin embargo, el Obersturmbannführer Bock también pudo dominar esta situación crítica mediante la aplicación implacable, decidida y tranquila de su presencia. Dirigió a las fuerzas que huían de los tanques hacia una nueva línea defensiva a lo largo del borde occidental de Mischkino, el borde norte de Porkusi. Mientras esto sucedía, finalmente se entregó armamento antitanque a Mischkino, que destruyó dos tanques enemigos que se encontraban en la carretera del pueblo de Mischkino. El frente defensivo recién construido se mantuvo.

La iniciativa independiente mostrada aquí por el Obersturmbannführer Bock permitió que esta carretera en la cima de la colina (de vital importancia para cualquier defensa futura) se mantuviera a pesar de las mínimas fuerzas disponibles. Este logro creó las condiciones necesarias para que la División construyera una nueva posición defensiva.

Por lo tanto, recomiendo al Obersturmbannführer Bock para la concesión de la Cruz de Caballero a la Cruz de Hierro por sus fenomenales logros en la batalla defensiva por este punto fuerte decisivo, así como por su devoción al deber".

La solicitud fue apoyada por el comandante de la división, el SS-Gruppenführer Alfred Wünnenberg.


Concesión Hojas de Roble:


Siendo SS-Oberführer y Kommandeur de la 9.SS-Panzer-Division "Hohenstaufen", le fueron otorgadas en fecha 02.09.1944 las Hojas de Roble para la Cruz de Caballero.

La propuesta la realizaría personalmente el Generalfeldmarschall Walter Model directamente a Himmler, por el liderazgo de Bock en las batallas de Normandía.

El siguiente extracto de un artículo de prensa decía lo siguiente:

… El SS-Oberführer Bock recibió las Hojas de Roble por liberar importantes formaciones de tropas alemanas que habían sido rodeadas, con su división. En el proceso, el SS-Oberführer Bock logró resultados decisivos en el campo de batalla”.

La cita se refiere a la participación de la división en las operaciones de socorro del II. SS-Panzer-Korps durante las últimas etapas de la batalla de la bolsa de Falaise.


Otros datos biográficos:


Hijo de un pastor, aprendió el oficio de agricultor. Tras obtener su título de bachiller, el 02.08.1914 se unió como voluntario en el ejército, siendo asignado al 1º Regimiento de artillería nº 2 de Pomerania y tras resultar herido el 11.09.1918, pasaría a servir en el Regimiento de artillería nº 38.

Tras la guerra, en 1919 serviría en un Freikorps en el Báltico.

Posteriormente trabajaría en el Ministerio de Agricultura de los estados federados de Meklemburgo y Pommerania hasta 1922.

El 15.11.1922 se unió a la Policía de Hamburgo y en abril de 1926 sirvió en Stettin, Trepkow y finalmente en Marienburg.

El 23.07.1925 contrajo matrimonio con Leni.

El 01.05.1933 ingresó en el Partido Nazi con el nº 2.223.186.

A principios de septiembre de 1939 pasaría a servir al mando del 111º Batallón de policía de Hannover y con la invasión de Polonia realizaría brutales medidas contra la población civil polaca (incluido el incendio de 12 poblaciones y numerosos fusilamientos), luego pasaría servir en el Gobierno General donde tomaría el mando del batallón de policía nº 3, hasta abril de 1940.

El 04.05.1940 fue transferido a la División de la Policía de las SS, asumiendo el mando del II. Batallón del Regimiento de artillería de las SS, tomando parte en la Campaña Occidental y posteriormente en la invasión de la URSS.

Entre el 05.02.1941 y el 04.03.1941 realizaría un curso de artillería para Jefes de batallón en la Escuela de Artillería de Jüteborg.

El 01.11.1941 ingresaría en las SS con el n º 405.821.

La unidad de Bock, asignada a la SS-Polizei Division, tomó parte en los combates del Frente del este (Luga, Oranienbaum, Volchow, Leningrado).

El 01.08.1943 tomaría el mando del Regimiento de artillería de la División de Policía de las SS, sustituyendo a Fritz Schmedes, hasta principios de abril de 1944.

En septiembre de 1943 sería recomendado para la concesión de la Cruz alemana en oro, pero la solicitud fue rechazada.

El 24.10.1942 comandaría el Kampfgruppe "Bock" durante los combates de Kolpino.

En enero de 1944 se haría cargo de nuevo de un Kampfgruppe "Bock" durante los combates de Kirishi y Pleskau.

El 15.03.1944 tomaría el mando de la 19ª División de Granaderos de las SS "Letonia nº 2" durante los combates en el lago Peipus.

El 13.04.1944 pasaría a la reserva.

A principios de junio de 1944, se convirtió en Jefe de artillería del II. Cuerpo Panzer de las SS, combatiendo en el frente de invasión.

El 29.07.1944 se le otorgó el mando de la 9ª División panzer de las SS "Hohenstaufen", tomando parte en los combates de Cheux, Estry, Falaise, Arnhem

En octubre de 1944, cuando el comandante de la 9ª División panzer de las SS se recuperó de sus heridas, Bock volvería a su mando de artillería del II. Cuerpo Panzer de las SS, participando en la ofensiva de las Ardenas, Hungría y Viena.

Valiente y honorable, Bock estaba entre los mejores comandantes de artillería de las Waffen-SS. Fuerte físicamente, enérgico y resistente, su energía y habilidad táctica como líder en combate durante situaciones difíciles fueron reconocidas por sus superiores.

Sus restos reposan en el cementerio de Stadfriedhof Egeshode, Bloque 20, sultura 213.


Frentes:


Polonia (1939)
Frente Occidental (1940)
Frente del Este (1941-1944)
Frente Occidental (1944-1945)
Frente del Este (1945)






Ceremonia de imposición de la Cruz de Caballero por parte del SS-Gruppenführer Alfred Wünnenberg, comandante de la SS-Polizei-Division







Fuentes:


-Knight's Cross holders of the SS and German Police 1940-1945. Vol 1. Michael D. Miller. Helion. 2016.

-Waffen-SS. Knight's and their Battles. The Knight's Cross Holders. Volumes I & IV. Peter Mooney. Loyalty and honour publishing.

-Waffen-SS Commanders. The Army, Corps and Divisional Leaders of a Lengend. Vol. 1 Augsberger to Kreuz. Mark C. Yerger. Schiffer Military History. 1997.

-Himmlers militärische Elite. Band 1: Adam-Kauth. Veit Scherzer. Verlag Scherzer Bayreuth 2014.

-Die Eichenlaubträger 1940-1945. Erwin Lenfeld & Franz Thomas. Weilburg Verlag. 1983.

-Lexikon der Ritterkreuzträger. Band 1. Florian Berger.2023. lexikon-ritterkreuz.at

-https://www.tracesofwar.com/


Fotografías: Colección particular. Optimizadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario