martes, 10 de diciembre de 2024

BOCHMANN, Georg

Georg Heinz "Schorsch" BOCHMANN


SS-Oberführer

+ 18.09.1913 Albernau, Sajonia, Alemania
- 08.06.1973 Offenbach am Main, Hesse, Alemania


SS n° 122.362 (14.03.1933)
NSDAP n° 1.907.565 (01.05.1933)


Promociones:


14.03.1933        SS-Anwärter
24.05.1934        SS-Mann
09.11.1934        SS-Sturmmann
24.12.1934        SS-Rottenführer
25.01.1935        SS-Unterscharführer
20.04.1936        SS-Untersturmführer
20.04.1937        SS-Obersturmführer
25.08.1939        SS-Hauptsturmführer
20.04.1942        SS-Sturmbannführer
09.11.1943        SS-Obersturmbannführer
09.11.1944        SS-Standartenführer
20.04.1945        SS-Oberführer


Destinos:


14.03.1933        SS-Sturm 2/ IV/ 7, SS-Sonderkommando "Sachsen", Konzentrationlager
                          Sachsenburg
24.05.1934        3. Hundertschaft, Politischen Bereitschaft Abteilung "Sachsen"
01.11.1934        2./III./ SS-Totenkopfsturmbann "Sachsen"
25.01.1935        5. Hundertschaft, SS-Totenkopfsturmbann "Sachsen"
20.08.1935        11. Sturm, SS-Wachtruppe "Oberbayern", Dachau
31.12.1935        15. Hundertschaft, SS-Wachtruppe "Sachsen"
Abr-1936           Führer 15. Hundertschaft, SS-Totenkopfsturmbann "Sachsen"
01.05.1937        Führer 3. Hundertschaft, SS-Sturmbann I "Oberbayern"
10.07.1937        Führer 2. Hundertschaft, I. Sturmbann, 1. SS-Totenkopfstandarte
                          "Oberbayern"
01.11.1939        Chef 14.(panzerjäger)/SS-Totenkopf-Infanterie-Regiment 1, SS- Totenkopf-
                          Division
27.03.1941        Chef 2./SS-Panzerjäger-Bataillon 3, SS-Totenkopf-Division
00.06.1941        Kommandeur Panzerjäger-Abteilung, SS-Totenkopf-Division
14.04.1942        Führer der SS-Totenkopf-Kampfgruppe "Bochmann", SS-Totenkopf- Division
21.10.1942        Kommandeur II. (Stoss)Bataillon/SS-Totenkopf-Schütze-Regiment (mot.) 
                          "Thule", SS-Panzer-Grandier-Division "Totenkopf"
00.02.1943        Kommandeur II./ SS-Panzer-Regiment 3 "Totenkopf", SS-Panzer-Grenadier-
                          Division "Totenkopf"
01.08.1943        Kommandeur, SS-Panzer-Regiment 3 "Totenkopf", SS-Panzer-Division
                          "Totenkopf"
10.02.1944        Kommandeur,SS-Wirtschafts-Verwaltungs-Führerschule Arolsen
15.11.1944        2. SS-Panzer Division "Das Reich"
20.11.1944        Kommandeur SS-Panzer Regiment 9, 9. SS-Panzer Division 'Hohenstaufen'
03.01.1945        Kommandeur 18. SS-Panzergrenadier Division "Horst Wessel"
30.03.1945        Kommandeur 17. SS-Panzergrenadier Division "Götz von Berlichingen"


Condecoraciones:


00.02.1934        Galón de Honor de la Vieja Guardia
01.12.1937        Insignia de deportes del Reich en bronce
01.12.1937        Insignia de deportes de las SA
01.12.1937        Anillo de las SS
13.09.1936        Espada de honor del Reichsführer-SS
1938                  Medalla de servicios prolongados en las SS de IV. clase
1939                  Medalla conmemorativa de la anexión de los Sudetes
1939                  Medalla conmemorativa de la anexión de Austria
1939                  Medalla conmemorativa de la anexión de Memel
20.06.1940        Cruz de Hierro de 2ª clase
1941                  Insignia de asalto general
1941                  Insignia de herido en negro
08.07.1941        Cruz de Hierro de 1ª clase
00.04.1942        Insignia de herido en plata
03.05.1942        Cruz de Caballero de la Orden de la Cruz de Hierro
06.08.1942        Medalla de invierno en el Frente del Este 1941-1942
1943                  Escudo de Demyansk
19.03.1943        Citado en el Diario de Guerra de la Wehrmacht
17.05.1943        Hojas de Roble para la Cruz de Caballero (246)
1943                  Insignia de herido en oro
26.03.1945        Espadas para la Cruz de Caballero (140)
                          Insignia de asalto de infantería en plata


Concesión Cruz de Caballero:


Siendo SS-Hauptsturmführer y Kommandeur del SS-Panzerjäger-Abteilung "Totenkopf", SS-Totenkopf-Division, le fue otorgada en fecha 03.05.1942 la Cruz de Caballero.

La recomendación de la Cruz de Caballero fechada el 03.05.1942 y suscrita por el Generaloberst Ernst Buch y el Generaloberst Georg von Küchler, decía así:

El SS-Hauptsturmführer Bochmann tuvo una participación destacada en el éxito del ataque del "Kampfgruppe Eicke" mientras dirigía el asalto a la cabeza de su batallón.

El batallón de Bochmann logró capturar el pueblo de Nowo-Ramuschewo en la tarde del 21.04.1942 después de una dura batalla. Lo hizo bajo el liderazgo activo y la valiente dedicación personal de su comandante, quien condujo a sus hombres hasta la victoria mientras mostraba una gran iniciativa propia. 13 cañones (del calibre 2,2 cm) y 6 tractores fueron capturados en combate cuerpo a cuerpo con armas de fuego.

Desde Nowo-Ramuschewo fue posible establecer contacto visual con las puntas de lanza atacantes del "Kampfgruppe von Seydlitz" (situado en la orilla occidental del Lowat) por primera vez.

Por todo ello, se solicita que el SS-Hauptsturmführer Bochmann sea galardonado con la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro en reconocimiento tanto a su destacada valentía personal, como a su logro de establecer contacto con el "Kampfgruppe von Seydlitz"."


Concesión Hojas de Roble:


Siendo SS-Sturmbannführer y Kommandeur del II./SS-Kradschützen-Regiment "Thule", SS-Panzergrenadier-Division "Totenkopf", le fueron otorgadas en fecha 17.05.1943 las Hojas de Roble para su Cruz de Caballero.

La recomendación de las Hojas de Roble fechada el 27.03.1943 y firmada por el Comandante de la División Max Simon, decía así:

“El 09.03.1943, el batallón de Bochmann ocupó una línea de seguridad en Schelstowo mientras el reconocimiento aéreo informaba de movimientos de retirada del enemigo. El SS-Sturmbannführer Bochmann dirigió personalmente un esfuerzo de reconocimiento armado contra Katschalowka. Al hacerlo, infligió sangrientas pérdidas al enemigo, que no esperaba su aparición en un punto a unos 13 km frente a las propias líneas. En el proceso, capturó 4 camiones y 1 cañón antitanque (de 7,62 cm) al tiempo que eliminaba varios cañones, vehículos y trineos. Regresó a su posición de inicio, habiendo completado su salida sin ninguna pérdida propia.

Al día siguiente (10.03.1943) el batallón pudo cumplir su misión de capturar el pueblo de Krassnokutsk lo más rápido posible gracias al uso particularmente hábil de su batallón por parte del SS-Sturmbannführer Bochmann. Él mismo avanzó con un pelotón y así pudo obtener una imagen clara de la situación enemiga en el pueblo. Como estaba anocheciendo en ese momento, decidió evitar una batalla callejera nocturna y asaltó el pueblo inmediatamente desde tres lados a la vez. Él mismo dirigió el ataque y terminó con una victoria total. El enemigo perdió numerosos hombres, varios cañones y rifles antitanque, así como abundante material diverso.

El 17.03.1943 el batallón de Bochmann recibió una misión en dos partes. Primero debía de capturar la posición boscosa a 3 km al sureste de Ssorovówka. Después de ello, se apoderaría de los pueblos de Saroshnoje y Tetlega en conjunción con el I./SS-Totenkopf-Kradschütze-Regiment “Thule”. El SS-Sturmbannführer Bochmann demostró una valentía excepcional durante estos ataques. Después de que la infantería hubiera ocupado las primeras posiciones, se dirigió a bordo de su semioruga, avanzando con un pelotón y provocando tal confusión en el enemigo que huyeron al bosque presos de pánico. Aprovechando este éxito, inmediatamente prosiguió el avance y permitió que su batallón se acercara rápidamente al pueblo de Tetlega. Entró en el pueblo, defendido con fiereza por el enemigo, con su 5ª compañía. Aquí se dio cuenta inmediatamente de cómo ocupar las posiciones dentro del pueblo y, a continuación, puso la parte norte del pueblo en manos de tropas amigas en el menor tiempo posible, al tiempo que establecía contacto con el Kampfgruppe que atacaba desde el sur".

Las hojas de roble le fueron entregadas de mano del propio Hitler el 17.05.1943


Concesión Espadas:


Siendo SS-Standartenführer y Führer de la 18. SS-Freiwilligen-Panzer-Grenadier-Division "Horst Wessel", le fueron otorgadas en fecha 26.03.1945 las Espadas para su Cruz de Caballero.

La recomendación para las Espadas, fechada el 25.03.1945 y firmada por el General der Panzertruppe Walther Nehring, decías así:

"Por orden del Comandante Supremo del Heeresgruppe Mitte, el Panzer-Armee 1 recomienda la concesión de las Hojas de Roble con Espadas a la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro para el Standartenführer Bochmann, comandante de la 18. SS-Freiwilligen-Panzer-Grenadier-Division "Horst Wessel".
.
1. El 05.03.1945, el Standartenführer Bochmann reunió y reactivó personalmente un ataque de elementos de combate de su división que se habían estancado bajo el intenso fuego enemigo en el área de batalla al norte de Ratibor.

2. El 12.03.1945 dirigió personalmente un ataque nocturno en las condiciones más difíciles que resultó en la captura de Annahof.

3. El 14.03.1945 dirigió la defensa de Langlieben, piedra angular del dispositivo defensivo alemán en la zona, contra el ataque de un enemigo que superaba con creces sus fuerzas en número y en armamento. Lo consiguió mediante contraataques dirigidos personalmente y ejecutados con audacia; durante toda la batalla luchó desde la primera línea sirviendo como alma de la resistencia para las tropas que se habían reunido bajo su mando.

4. Durante el combate especialmente duro del 16.03.1945, fue una vez más su intervención personal en la primera línea lo que aseguró la defensa de Kreuzlinden (al suroeste de Oberglogau). Esto a su vez creó las condiciones necesarias para la evacuación planificada de la cabeza de puente de Cosel.

5. El 19.03.1945 fue una vez más su inspiradora capacidad de liderazgo lo que logró que el pueblo de Deutsch-Mühlen se defendiera contra todos los ataques de tanques e infantería enemigos. Al hacerlo, sentó las bases para el avance de ambas divisiones durante la tarde.

6. Durante la ruptura del frente el 19/20 de marzo de 1945 en la ruta Deutsch-Rasselwitz—Stubendorf—Hotzenplotz, volvió a demostrar que era un ejemplo brillante de liderazgo inspirador. Cabe destacar especialmente que, a pesar de haber sufrido una herida nada desdeñable el 14.03.1945, permaneció con sus tropas y al mando de ellas a pesar de todos los consejos médicos en contra".

Las Espadas le serían entregadas por el propio Hitler.


Otros datos biográficos:


Hijo del trabajador textil Gustav Bochmann, asistió a la escuela secundaria de Schneeberg, donde obtuvo el bachillerato. Posteriormente acudió a la Universidad de Leipzig y sirvió en las Juventudes Hitlerianas del 01.10.1930 al 02.05.1933.

El 14.03.1933 se unió a las SS, con el número 122.362, siendo asignado al SS-Sturm 2/IV/7, perteneciente al SS-Sonderkommando "Sachsen", en el campo de concentración de Sachsenburg.

El 01.05.1933 se afilió al Partido Nazi con el número 1.907.565.

El 24.05.1934 pasaría a servir en la 3ª Centuria del Departamento de preparación política "Sachsen".

El 01.11.1934 fue destinado a la 2ª Compañía del III. Batallón del SS-Totenkopfsturmbann "Sachsen".

El 25.01.1935 se trasladó a la 15ª Centuria del SS-Totenkopfsturmbann "Sachsen".

Del 10.08.1935 al 14.12.1935 realizó un curso para Jefes de pelotón en el 11º Escuadrón del SS-Wachtruppe "Oberbayern".

El 20.08.1935 se incorporó al 11º Escuadrón del SS-Wachtruppe "Oberbayern" en Dachau.

El 31.12.1935 se convirtió en Jefe del pelotón en la 15ª Centuria del SS-Wachtruppe "Sachsen".

En abril de 1936 asumió el mando de la 15ª Centuria del SS-Wachtruppe "Sachsen".

El 01.05.1937 tomaría el control de la 3ª Centuria, del SS-Sturmbann I "Oberbayern".

El 10.07.1937 se hizo cargo de la 2ª Centuria del I. Sturmbann del 1º Estandarte de la Totenkopf "Oberbayern", participando en la Campaña polaca.

El 01.11.1939 se le asignaría el mando de la 14ª Compañía del 1º Regimiento de infantería Totenkopf de la SS-Totenkopf-Division.

Entre el 01.11.1939 al 14.11.1939 realizaría un curso antitanque en la Escuela de Infantería del Ejército en Doberitz.

El 01.11.1939 tomaría el mando de la 14ª Compañía (cazacarros) del Regimiento de infantería Totenkopf de la SS-División "Totenkopf", con la que tomaría parte en la Campaña de Francia (Flandes, Arras, Dunkerque, Canal La Bassée). Posteriormente la división estuvo en la línea de demarcación del Armisticio, en la costa de Vizcaya.

Del 26.08.1940 al 23.09.1940 completaría un curso en la 31ª División de infantería.

Del 26.11.1940 al 29.11.1940 realizaría un curso en el 7º Ejército.

Entre el 16.02.1941 y el 16.03.1941 superaría un curso para Jefes de batallón en Königsbrück.

El 27.03.1941 se hizo cargo de la 2ª Compañía del 3º Batallón cazacarros de la SS-División "Totenkopf" combatiendo en la invasión de la URSS (países bálticos a Leningrado).

El 08.07.1941 resultaría herido en combate.

En junio de 1941 fue nombrado Comandante del Batallón cazacarros de la SS-División "Totenkopf".

En agosto tomaría parte en los combates del lago Ilmen y en enero en la bolsa de Demyansk, donde contrajo malaria o fiebre de los pantanos.

El 17.01.1942 resultaría herido en combate.

Se casó el 07.03.1942 y tuvo un hijo.

El 14.04.1942 fue asumió el mando del SS-Totenkopf "Kampfgruppe Bochmann" en Demyansk.

El 20.04.1942 volvería a resultar herido en combate.

El 21.10.1942 se hizo cargo del II. Batallón (de asalto) "Totenkopf", del Regimiento de motocicletas "Thule".

En febrero de 1943 tomaría el control del II. Batallón del 3º Regimento panzer "Totenkopf".

El 19.03.1943 fue citado en el Diario de Guerra de la Wehrmacht.

El 01.08.1943 pasó a comandar el 3º Regimiento panzer "Totenkopf".

El 01.11.1943 resultaría herido de gravedad.

El 10.02.1944 pasaría a ser Comandante de la Escuela de las SS de Jefatura económica y administrativa en Arolsen.

El 15.11.1944 fue asignado temporalmente a la 2ª División Panzer de las SS "Das Reich":

El 20.11.1944 tomaría el mando del 9º Regimiento panzer, con el que tomaría parte en la ofensiva de las Ardenas.

El 03.01.1945 fue nombrado Comandante de la 18ª División de granaderos panzer "Horst Wessel", combatiendo en Polonia.

El 27.03.1945 tuvo un altercado con el Generaloberst Ferdinand Schörner, al negarse a liderar lo que consideró un ataque suicida y retirarse de la bolsa de Oberlogau, y fue despojado de su mando.

El 30.03.1945 se hizo cargo de la 17ª División de granaderos panzer "Götz von Berlichingen", combatiendo en Baviera.

El 09.05.1945 se rendiría a las tropas estadounidenses en la región de Rottach-Egern.

Max Simon, comandante de la "Totenkopf" lo describiría como vigoroso y trabajador, valiente y hábil en el mando. A pesar de ser herido en varias ocasiones, siempre intentaba volver lo antes posible al frente de sus tropas, sobre las que tenía una gran preocupación, por lo que era muy querido entre sus subordinaros y sus mandos.

Tras la guerra trabajaría como empleado comercial y sufrió problemas de salud debido a los ataques recurrentes de fiebre de los pantanos contraída en Rusia, que le provocaría cirrosis hepática que, finalmente, acabaría con su vida.

Sus restos reposan en el Cementerio de Guerra Alemán de Offenbach, parcela II, fila 4, sepultura 11/12.


Frentes:


Polonia (1939)
Frente Occidental (1940)
Frente del Este (1941-1944)
Frente Occidental (1944-1945)













De izquierda a derecha: Ernst Häussler, Georg Bochmann y Karl Ullrich


De izquierda derecha: Otto Baum, Hermann Priess y Georg Bochmann (fumando a la derecha)



Con Hubert-Erwin Meierdress y Waldemar Riefkogel


Arriba y abajo, fotografías tomadas en otoño de 1943. De izquierda a derecha DIAD-Anton Laackmann,Karl Ulrich y Georg Bochmann



Recibiendo las Hojas de Roble de manos de Hitler


Firma:







Fuentes:


-Die Ritterkreuzträger der Deutschen Wehrmacht 1939-1945. Teil III Infanterie B. Franz Thomas & Günter Wegmann. Biblio Verlag. Osnabrück. 1987.

-Knight's Cross holders of the SS and German Police 1940-1945. Vol 1. Michael D. Miller. Helion. 2016.

-Waffen-SS. Knight's and their Battles. The Knight's Cross Holders. Volumes I & IV. Peter Mooney. Loyalty and honour publishing.

-Totenkopf. The Structure, Development and Personalities of the 3.SS-Panzer Division. Volume 1. Mark C. Yerger & Ignacio Arrondo. Helion.2015.

-Waffen-SS Commanders. The Army, Corps and Divisional Leaders of a Lengend. Vol. 1 Augsberger to Kreuz. Mark C. Yerger. Schiffer Military History. 1997.

-Himmlers militärische Elite. Band 1: Adam-Kauth. Veit Scherzer. Verlag Scherzer Bayreuth 2014.

-Die Eichenlaubträger 1940-1945. Erwin Lenfeld & Franz Thomas. Weilburg Verlag. 1983.

-Lexikon der Ritterkreuzträger. Band 1. Florian Berger.2023. lexikon-ritterkreuz.at

-https://www.tracesofwar.com/


Fotografías: Colección particular. Optimizadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario