sábado, 5 de abril de 2025

BÖTTCHER, Paul

Paul BÖTTCHER


Oberleutnant

+ 02.05.1912 Kastaunen, Prusia Oriental, Alemania
- 17.04.1998 Aurich, Baja Sajonia, Alemania



Promociones:


                          Oberwacthmeister
30.11.1944        Leutnant
1945                  Oberleutnant


Destinos:


10.04.1934        Infanterie-Regiment Gumbinnen, 1.Infanterie-Division, Insterburg
15.10.1935        Radfahr-Abteilung 1, Infanterie-Regiment 43, 1.Infanterie-Division
26.08.1939        1./Radfahr-Abteilung 1, Infanterie-Regiment 43, 1.Infanterie-Division
                          3./Kradschützen-Abteilung 4, 24.Panzerdivision
00.04.1942        Feldgendarmerie-Trupp 40 b (mot.)
08.12.1942        Genesenden-Kompanie/Panzer-Jäger-Ersatz-Abteilung 1
05.01.1943        Feldgendarmerie-Ersatz-Abteilung 1
07.01.1943        Genesenden-Kompanie/Kradschützen-Ersatz-Bataillon 24
15.01.1943        Marsch-Kompanie/Kradschützen-Ersatz-Bataillon 24
                          Führer of 2. Schwadron/Marsch-Feld-Ersatz-Abteilung 89
04.09.1944        4. (schwere) Schwadron/Panzergrenadier-Regiment 26, 24.Panzerdivision
                          Führer 2. Schwadron/Marsch-Feld-Ersatz-Abteilung 89
03.02.1945        Führer 1. Schwadron/Marsch-Feld-Ersatz-Abteilung 89


Condecoraciones:


19.09.1939        Cruz de Hierro de 2ª clase
03.08.1939        Cruz de Hierro de 1ª clase
30.09.1944        Cruz de Caballero de la Orden de la Cruz de Hierro
                          Insignia de asalto general
                          Broche de combate cercano en bronce
                          Broche de combate cercano en plata
                          Insignia de herido en negro
                          Insignia de herido en plata
                          Insignia de herido en oro
                          Medalla de invierno en el Frente del Este 1941-1942
                          Insignia de deportes del Reich


Concesión Cruz de Caballero:


Siendo Oberwachtmeister y Schwadronführer de la 2.(Marsch)/ Feldersatz-Bataillon 89, 24. Panzerdivision, le fue otorgada en fecha 30.09.1944 la Cruz de Caballero.

La 24ª División panzer estaba desplegada entre los ríos San y Vístula a finales de julio de 1944. Soportó las duras batalla de contención (Landshut, Reichshof, Mielec) hasta el 04.08.1944 después de un ataque a la cabeza de puente de Baranov como parte del XLVI Cuerpo panzer, sería reasignada al LIX Cuerpo de Ejército que contrarrestó los fuertes ataque soviéticos al este de Tarnów. La división sería mencionada en el Diario de Guerra de la Wehrmacht del 28.08.1944.

Según las propias palabras de Paul Böttcher: "La Cruz de Caballero me fue concedida porque mis hombres y yo pudimos defendernos durante 4 días de los ataques rusos por propia iniciativa y así pudimos despejar un área que cercaba alrededor de 3.000 de nuestros soldados. Si mis hombres y yo no hubiéramos hecho esto, entonces estos hombres, algunos de los cuales estaban gravemente heridos, habrían caído en manos de los rusos, lo que habría significado una muerte segura para todos ellos. Debido a esta difícil batalla, nosotros mismos estábamos en gran peligro, ya que no teníamos unidades aliadas ni en el flanco izquierdo ni en el derecho. Fui consciente inmediatamente de este peligro y retiré mi unidad durante la noche, sin que el enemigo se percatase de ello".

Al parecer, durante los estos duros combates al este de Tarnów, al comandante de su batallón, un Hauptmann, le fallaron los nervios y Böttcher se hizo cargo de la unidad. El Hauptmann desertó y sería arrestado en la frontera suiza cuando intentaba cruzar al país neutral y se le sometió a un consejo de guerra, siendo fusilado.

En la década de los 50, Böttcher sería interrogado como testigo por estos hechos. El motivo era que la viuda del Hauptman intentaba que se reconociese a su marido como un "combatiente de la resistencia ejecutado", para poder recibir la pensión oficial.


Otros datos biográficos:


Desde 1918 a 1926 acudió a la escuela.

Sirvió en las SA y posteriormente como Oficial de policía.

El 10.04.1934 Paul Böttcher pasó a realizar su servicio militar en el Ejército, siendo asignado al Regimiento de infantería Gumbinnen en Instenburg que el 15.10.1935 se redenominó como 43º Regimiento de infantería, pasando a servir en el 1º Batallón motociclista de dicho regimiento.

El 26.08.1939 sería movilizado y asignado al 1º Escuadrón del 1º Batallón ciclista.

Participaría en la invasión de Polonia, la Campaña Occidental y posteriormente en la invasión de la URSS.

El 08.08.1941 resultaría herido en combate y hospitalizado.

Tras su convalecencia y recuperación, sería destinado al 3º Escuadrón del 4º Batallón motociclista.

En abril de 1942 pasaría a servir en la Tropa de Policía Militar 40 b (motorizada).

El 08.12.1942 sería asignado a la Compañía de recuperación del 1º Batallón de reemplazo cazacarros.

El 05.01.1943 fue destinado como instructor al 1º Batallón de reemplazo de la policía militar en Alemania.

El 07.01.1943 pasó a la compañía de recuperación del 24º Batallón de reemplazo motociclista.

El 15.01.1943 fue trasladado a la Compañía de Marcha del 24º Batallón de reemplazo motociclista.

Posteriormente se le otorgaría el mando del 2º Escuadrón del 89º Batallón de marcha de reemplazo.

El 04.09.1944 pasaría a servir en el 4º Escuadrón (pesado) del 26º Regimiento de granaderos panzer.

Ese mismo mes retornaría al mando del 2º Escuadrón del 89º Batallón de marcha de reemplazo.

El 03.02.1945 se haría cargo del 1º Escuadrón del 89º Batallón de marcha de reemplazo.

Según manifestaciones del propio Paul Böttcher, en 1945 fue ascendido a Oberleutnant.

Tras la guerra volvería a ser Oficial de policía y posteriormente se convirtió en Jefe de policía de una pequeña ciudad.


Frentes:


Polonia (1939)
Frente Occidental (1940)
Frente del Este (1941-1945) 

jueves, 3 de abril de 2025

BÖTTCHER, Kurt

Kurt BÖTTCHER



Oberst

+ 26.01.1905 Berlín-Spandau, Brandenburgo, Alemania
- 27.06.1944 Narva, Estonia  (en combate)



Promociones:


1929                  Leutnant der Schutzpolizei
01.08.1933        Oberleutnant
31.07.1937        Hauptmann
01.11.1941        Major
15.03.1944        Oberstleutnant
01.06.1944        Oberst (póstumo)


Destinos:


00.10.1935        Pionier-Bataillon 3/ 3.Infanterie-Division
00.03.1939        Chef 3./Pionier-Bataillon 3/ 3.Infanterie-Division
1942                  Kommandeur Pionier-Bataillon 44
15.12.1943        Festungs-Pionierstab 25
1944                  Stab General der Pioniere der Heeresgruppe Nord


Condecoraciones:


06.10.1939        Cruz de Hierro de 2ª clase
14.07.1941        Cruz de Hierro de 1ª clase
11.04.1942        Cruz alemana en oro


Concesión Cruz de Caballero:


Siendo Major y Kommandeur del Pionier-Bataillon 44, 44.Infanterie-Division, le fue otorgada en fecha 21.02.1943 la Cruz de Caballero.

Desde el 24.08.1942 al 02.10.1942 los soviéticos habían realizado varios intentos fallidos desde el este y el oeste para cortar el llamado "cuello de botella" de 20 km. de profundidad y 14 km. de ancho entre Mga y el lago Ladoga para crear una conexión terrestre con Leningrado (Primera Batalla de Ladoga) a partir del 02.10.1942 y hasta finalizar el año, hubo cada vez más signos de una nueva ofensiva al sur del lago Ladoga.

Por orden del XVIII Ejército, la 1ª División de infantería que había demostrado su eficacia, fue retirada del frente y asignada al XXVI. Cuerpo de Ejército en el cuello de botella. Allí ocupó las posiciones que tenía la debilitada 24ª División de infantería entre Mishkino y el arroyo Chernaya (al norte de Gitolovo). La misión de esta división era impedir el avance del enemigo a ambos lados del ferrocarril que transcurría desde Kirov hasta el importante nudo ferroviario de Mga, vía Gaitolovo, hasta las alturas de Sinyavino, que dominaban el cuello de botella.

El 12.01.1943 después de una cortina de fuego artillero preparatorio, el Ejército rojo avanzó con cuatro divisiones de fusileros y fuertes unidades blindadas contra el sector de la 1ª División de infantería.

Se produjeron intensos combates cuerpo a cuerpo y la infantería soviética consiguió traspasar el sistema de posiciones avanzadas defensivas germanas y establecer puntos fuertes. Sin embargo los alemanes lanzaron un contraataque con las últimas reservas. En esta situación el XXVI. Cuerpo de Ejército, asignó a la división el batallón de ingenieros del Major Böttcher, para mantener el esencial frente oriental del cuello de botella. La batalla se prolongó durante días y, finalmente la 1ª División de infantería y sus unidades subordinadas pudieron mantener las posiciones que ocupaban antes del comienzo de la ofensiva.

Durante estos combates, el Major Böttcher demostró su valía personal, su determinación y su sangre fría.


Otros datos biográficos:


Fue uno de los dos hijos de un maestro armero. El 01.04.1924 ingresaría en la Policía de Rendsburg.

En octubre de 1935 la Policía fue integrada en el Ejército y Kurt Böttcher fue asignado al 3º Batallón de ingenieros de la 3ª División de infantería.

En marzo de 1939 se convirtió Jefe de la 3ª Compañía del 3º Batallón de ingenieros, que se desplegaría en la invasión de Polonia (Vístula, Varsovia) y en el Frente Occidental (Mosa, Aisne, Epoye, Masmes).

También tomaría parte en la invasión de la URSS (Düna, Ostrow, Luga, Staraya Russa y Moscú).

En 1942 sería nombrado Comandante del 44º Batallón de ingenieros, combatiendo en el sector norte del Frente del Este.

El 20.03.1943 pasaría a ser instructor en la Escuela de ingenieros de Dessau-Rosslau.

El 15.12.1943 regresó al Frente ruso siendo asignado al 23º Estado mayor de ingenieros de fortaleza.

En 1944 fue destinado al Estado Mayor General de Ingenieros del Grupo de Ejércitos Norte.

El 27.06.1944 mientras se traslada por la carretera de Joehvi a Narva hacia el Este, fue alcanzado por un impacto directo de artillería, muriendo en el acto. Sería ascendido a Oberst a título póstumo con efectos del 01.06.1944).

Fue padre de dos hijos.


Frentes:


Polonia (1939)
Frente Occidental (1940)
Frente del Este (1941-1944)

miércoles, 2 de abril de 2025

BOETTCHER, Kurt

Kurt BOETTCHER


Major

+ 03.03.1905 Brandenburg an der Havel, Brandenburg, Alemania
- 04.09.1941 Novgorod, URSS (en combate)



Promociones:


01.12.1926        Leutnant
01.04.1929        Oberleutnant
01.12.1934        Hauptmann
01.07.1940        Major


Destinos:


1932                  Adjutant V./Artillerie-Regiment 3
1935                  Batteriechef Artillerie-Regiment 76
1938                  1. Panzer-Division
1940                  Armeeoberkommando 6
00.10.1940        Kommandeur I./Artillerie-Regiment 27, 17.Panzerdivision


Condecoraciones:


22.09.1939        Cruz de Hierro de 2ª clase
00.06.1940        Cruz de Hierro de 1ª clase
04.09.1941        Cruz de Caballero de la Orden de la Cruz de Hierro (póstuma)


Concesión Cruz de Caballero:


Siendo Major y Kommandeur del I./Artillerie-Regiment 27, 17.Panzerdivision, le fue otorgada la Cruz de Caballero el 04.09.1941 a título póstumo, por sus acciones las batallas defensivas de más de 11 horas de duración libradas alrededor de Lipowitschi.


Otros datos biográficos:


Hijo de un oficial del Ejército, en abril de 1923 ingresaría en el Ejército, siendo asignado al 3º Regimiento de artillería prusiano.

En 1928 se convertiría en Jefe de pelotón en la 5ª Batería del 3º Regimiento de artillería.

En 1932 pasaría a ser Ayudante en el V. Batallón del 3º Regimiento de artillería.

En 1935 fue nombrado Jefe de batería en el 76º Regimiento de artillería.

En 1938 recibiría entrenamiento como Oficial de estadomayor en la Academia de guerra de Berlín y al estallar la guerra estaba sirviendo en la 1ª División panzer, tomando parte en la invasión de Polonia (Warta, Kamiensk, Bzura).

En 1940 pasó a servir en el Estado Mayor del 6º Ejército, participando en la Campaña Occidental (Maastricht, Lieja, Lille y Somme).

En octubre de 1940 fue nombrado Comandante del I. Batallón de 27º Regimiento de artillería. Desplegado con su unidad en la invasión de la URSS, avanzaría por Smolensk y Kiev, hasta Bryansk, donde resultaría gravemente herido por impactos de artillería, falleciendo el 04.09.1941 en el hospital de Murawje, en el área de Novgorod.


Frentes:


Polonia (1939)
Frente Occidental (1940)
Frente del Este (1941)
 

martes, 1 de abril de 2025

BÖTTCHER, Karl

 Karl Heinrich Peter Emil Otto BÖTTCHER


Generalleutnant

+ 25.10.1889 Torun, Prusia Oriental, Alemania
- 09.02.1975 Bad Wimpfen, Baden-Württemberg, Alemania



Promociones:


01.09.1907        Unteroffizier
13.03.1909        Fähnrich
27.01.1910        Leutnant
25.02.1915        Oberleutnant
18.08.1917        Hauptmann
01.11.1930        Major
01.05.1934        Oberstleutnant
01.04.1936        Oberst
01.03.1940        Generalmajor
01.03.1942        Generalleutnant


Destinos:


15.10.1935        Kommandeur I./Artillerie-Regiment 59, Berlín-Spandau
06.10.1936        Kommandeur Artillerie-Regiment 1, Königsberg
01.01.1939        Stabs-Offizier der Artillerie beim Grenz-Abschnitt-Kommando 23
10.03.1939        Artillerie-Offizier vom Platz zur Kommandantur der Befestigungen bei                           Oppeln
04.10.1939        Artillerie-Kommandeur 104
24.11.1941        Kommandeur Kampfgruppe Böttcher
15.12.1941        Kommandeur 15.Panzer-Division
14.03.1942        Führerreserve OKH
13.01.1943        Kommandeur 345.Infanterie-Division
11.03.1943        Heeresgruppe D und Armeegruppe Felber
01.04.1943        Führerreserve OKH
09.04.1943        Führer 326.Infanterie-Division
30.04.1943        Stab der Heeresgruppe D, stellvertretender Führer 326.Infanterie- Division
                          (mot)
13.07.1943        Kommandeur 326.Infanterie-Division
30.07.1943        Führerreserve OKH
11.12.1943        Beaufschtigung der Ausbildung dem Wehrkreis VIII
08.01.1944        Kommandeur 347.Infanterie-Division
11.02.1944        Führerreserve OKH
14.04.1944        Höherer-Artillerie-Kommandeur 305
10.03.1945        Ernennung zum General der Artillerie z.b.V. Nr. 4, 2.Panzer-Armee


Condecoraciones:


01.01.1935        Cruz de honor para combatientes de la guerra de 1914-1918
02.10.1936        Medalla de servicios prolongados en la Wehrmacht de I. clase
10.12.1939        Medalla conmemorativa de la anexión de Memel
05.06.1940        Broche para la Cruz de Hierro de 2ª clase
15.11.1940        Broche para la Cruz de Hierro de 1ª clase
13.12.1941        Cruz de Caballero de la Orden de la Cruz de Hierro
14.01.1942        Orden militar de Saboya (Italia)
19.11.1943        Cinta del brazo “Afrika


Concesión Cruz de Caballero:


Siendo Generalmajor y Kommandeur de la 21.Panzerdivision, le fue otorgada en fecha 13.12.1941 la Cruz de Caballero.

El siguiente extracto de un artículo de prensa de la época, explica los motivos de la concesión: “Durante el período del 24 al 28.11.1941, el Generalmajor Böttcher y su Kampfgruppe independiente, lograron repeler un avance de las fuerzas enemigas superiores con tanques contra Tobruk. Si este intento de avance enemigo hubiera tenido éxito, el asedio de Tobruk se habría roto. Sin embargo, gracias al hábil liderazgo del Generalmajor Böttcher y a su actividad ininterrumpida en la primera línea, esto se evitó hasta la llegada del Afrika Korps”.

El Generaloberst Erwin Rommel añadió a la solicitud de concesión lo siguiente: "Incasablemente activo en la preparación del ataque a Tobruk, intrépido y prudente al dirigir un grupo de combate independiente".


Otros datos biográficos:


Hijo de un Hauptmann del Ejército, el 01.04.1900 ingresó en el Cuerpo de Cadetes de Karlsruhe y Gross-Lichterfelde.

El 13.03.1909 fue asignado como Alférez al 5º Regimiento de artillería de la Baja Silesia y ocho meses en la Escuela de Guerra de Hersfeld, Hessen.

Del 02.04.1912 al 22.04.1912 realizaría un curso en la fábrica de fusiles de Danzig.

Del 01.10.1913 al 31.12.1913 fue enviado para un curso especial abreviado en la Academia técnico-militar.

El 15.04.1914 fue destinado al batallón aéreo de Torun.

El 03.08.1914 tomaría provisionalmente el mando de la 3ª Batería del 5º Regimiento de artillería de a pie de la reserva.

El 27.12.1914 se le asignó como Observador de artillería al 46º Batallón aéreo.

Del 01.09.1915 al 30.09.1915 realizaría un curso de para Observadores en Jüterbog.

El 06.06.1916, tras resultar herido en un accidente, fue puesto a disposición del Batallón de reemplazo del 5º Regimiento de artillería de a pie.

El 09.08.1916 asumiría temporalmente el mando de la Batería de reemplazo del 1º Regimiento de artillería de a pie la guardia.

El 29.08.1916 tomaría provisionalmente el mando de la 3ª Batería del Regimiento de artillería de a pie de la reserva.

El 18.09.1917 se le destinó al Batallón de reemplazo del 5º Regimiento de artillería de a pie.

El 20.11.1917 pasaría a ser Instructor en la Escuela de tiro de artillería de a pie de Jüterbog.

El 29.09.1918 es nombrado Comandante del 149º Batallón de artillería de a pie.

El 12.11.1918, a raíz del armisticio, regresaría a la patria, habiendo obtenido la Cruz de Hierro de 2ª y 1ª clase.

El 19.12.1918 sería transferido al Batallón de reemplazo del 28º Regimiento de artillería de a pie desplegado en la frontera oriental, cerca de Rawitsch.

El 20.01.1919 pasó a comandar una batería en el 5º Regimiento de artillería de a pie.

El 01.06.1919 sería asignado al Instituto Militar de Equitación de Hannover.

El 26.01.1920 fue destinado al Estado mayor del Batallón del 7º Regimiento de artillería del Reischwehr.

El 16.05.1920 se le asignó al área de entrenamiento militar de Kummersdorf, como Ayudante y a partir del 27.09.1920 como Jefe de Comando.

El 10.09.1921 pasaría a ser Jefe del 3º Escuadrón de la 1ª División avanzada prusiana en Gumbinnen.

El 30.09.1925 tomaría el mando de la 1ª Batería del 1º Regimiento de artillería prusiana en Insterburg.

El 01.10.1927 comenzó a servir en el Estado mayor del I. Batallón del 1º Regimiento de artillería prusiano en Insterburg.

El 05.09.1929 sería destinado a la Comandancia del campo de tiro de artillería de Jüterbog, como instructor.

El 15.10.1935 se le otorgó el mando del I. Batallón del 59º Regimiento de artillería en Berlín-Spandau.

El 06.10.1936 es nombrado Comandante del 1º Regimiento de artillería de Königsberg.

El 01.01.1939 se convirtió en Oficial de Estado mayor de la Artillería en el 3º Comando fronterizo.

El 10.03.1939 fue nombrado Oficial de artillería de la Comandancia de la plaza militar de Opppeln.

El 04.10.1939 se le asignó el mando de la 104ª Comandancia de artillería.

El 24.11.1941 estaría al mando de un grupo de combate compuesto por el 155º Regimiento de infantería, Regimiento-Afrika 361 y el 900º Batallón de ingenieros.


El 15.12.1941 se le otorgó el mando del a 21ª División panzer, combatiendo en el Norte de Africa bajo el mando de Erwin Rommel.

El 18.02.1942 según dictamen médico tomó unas vacaciones prolongadas para recibir tratamiento hospitalario para curarse de una neumonía, pasando el 14.03.1942 a la reserva.

El 13.01.1943 asumió el mando de la 345ª División de infantería.

El 11.02.1943 la 345ª División de infantería sería utilizada para volver a establecer la 29ª División de infantería motorizada.

El 11.03.1943 pasaría a estar a disposición del Grupo de Ejércitos D y posteriormente en el Grupo de Ejército Felber (Avignon).

El 01.04.1943 regresaría a la reserva del OKH.

El 09.04.1943 se le otorgó el mando provisional de la 326ª División de infantería, siendo enviado a Hilversum para depender de la Comandancia de la Wehrmacht en los Países Bajos.

El 30.04.1943 sería asignado al Estado Mayor del Grupo de Ejércitos D y tomaría el mando por menos de 4 meses como Comandante adjunto de la 326ª Division de infantería (motorizada).

El 13.07.1943 se le otorgó el mando definitivo de la 326ª División de infantería.

El 30.07.1943 regresó a la reserva del OKH.

El 11.12.1943 pasaría a ser Supervisor de entrenamiento del Distrito Militar VIII.

El 08.01.1944 se le nombró Comandante de la 347ª División de infantería.

El 11.02.1944 volvería a la reserva del OKH.

El 10.04.1944 se le asignó el mando de la 305ª Comandancia de artillería.

El 10.03.1945 sería asignado como General de Artillería para servicios especiales en el 2º Ejército panzer en Yugoslavia y la posterior retirada a Austria.

El 08.05.1945 pasaría al cautiverio, siendo liberado el 25.06.1947.

Fue padre de dos hijos.


Frentes:


Frente Occidental (1940)
Frente del Este (1941)
Norte de Africa (1941-1942)
Balcanes (1944-1945)
Frente del Este (1945)

jueves, 27 de marzo de 2025

BOESELAGER, Philipp von

Philipp Freiherr von BOESELAGER



Oberleutnant

+ 06.09.1917 Burg Heimerzheim, Renania, Alemania
- 01.05.2008 Burg Kreuzberg, Renania-Palatinado, Alemania



Promociones:


01.09.1938        Leutnant
1940                  Oberleutnant
1942                  Rittmeister
01.02.1944        Major
1945                  Oberstleutnant


Destinos:


1936                  Reiter-Regiment 15
1939                  Aufklärungs-Abteilung 186, 86.Infanterie-Division
1942                  Ordonanz-Offizier Stab Heeresgruppe Mitte
1943                  Schwadron-Chef Kavallerie-Regiment Mitte
00.06.1944        Kommandeur I./Kavallerie-Regiment Mitte, 3.Kavallerie-Division
1945                  Kommandeur Kavallerie-Regiment 35


Condecoraciones:


00.06.1940        Cruz de Hierro de 2ª clase
00.08.1941        Cruz de Hierro de 1ª clase
27.11.1943        Citado en el Diario de Guerra del Ejército
05.01.1944        Broche de honor del Ejército
27.07.1944        Cruz de Caballero de la Orden de la Cruz de Hierro
1944                  Insignia de herido en plata
                          Medalla de invierno en el Frente del Este 1941-1942
                          Insignia de asalto general
                          Broche de combate cercano en bronce
                          Broche de combate cercano en plata


Concesión Cruz de Caballero:


Siendo Major y Kommandeur del I./Kavallerie-Regimen Mitte, 3.Kavallerie-Division, le fue otorgada la Cruz de Caballero en fecha 27.07.1944 a propuesta de su hermano Georg von Boeselager, por sus acciones al frente del regimiento de caballería en la lucha contra partisanos tras las líneas alemanas en el Grupo de Ejércitos Centro.


Otros datos biográficos:


Fue uno de los nueve hijos de una noble, católica y antigua familia alemana, su padre, Albert Freiherr von Boeselager era administrador de fincas y su madre se llamaba Maria-Theresa Freiin von Salis-Sagilo.

Asistió a la escuela secundaria jesuita Aloisius Aloisiuskolleg en Godesberg.

En 1936 ingresó en el Ejército siendo asignado al15º Regimiento de caballería, siguiendo a su hermano Georg.

Al estallar la guerra se encontraría desplegado en el Frente Occidental, tomando parte en la ofensiva contra Francia en 1940 en el 186º Batallón de reconocimiento.

También tomaría parte en la invasión de la URSS, donde sufriría graves heridas por disparos en el abdomen y el hombro.

En 1942 se unió como Oficial-Ordenanza en el Estado Mayor del Grupo de Ejércitos Centro, resultando nuevamente herido.

Según el propio Philipp se volvió contra el gobierno nazi en junio de 1942 cuando recibió la noticia que cinco gitanos habían sido fusilados a sangre fría, únicamente por su origen étnico, así como informes de la brutal política de ocupación y el asesinato de civiles. Junto con su oficial al mando, el mariscal de cambo Günther von Kluge y su hermano Georg, se unió a la conspiración para asesinar a Hitler.

El primer intento tuvo lugar en marzo de 1943, cuando tanto Hitler como Heinrich Himmler visitaron el frente del Este para participar en una reunión estratégica con von Kluge.

Boeselager tenía que disparar con una pistola Walther PP que le suministraron, contra Hitler y Himmler durante una cena en el comedor de oficiales. Sin embargo, este plan no prosperó, ya que en el último minuto, Himmler abandonó el lugar, y el riesgo de dejarlo con vida para suceder a Hitler era muy grande.

En 1943 se convirtió en Jefe de Escuadrón del Regimiento de Caballería del Grupo de Ejércitos Centro, unidad comandada por su hermano Georg von Boeselager.

En junio de 1944 se puso al mando del I. Batallón del Regimiento de Caballería del Grupo de Ejércitos Centro.

Cuando se puso en marcha la Operación Valquiria para asesinar a Hitler el 20.07.1944, la función de Philipp era ordenar a las tropas bajo su mando (unos 1.200 hombres), que desconocían el complot, que abandonaran el frente del Este y se dirigieran al oeste, donde serían trasladadas por aire a Berlín para tomar zonas críticas de la ciudad, tras la muerte del Führer.

Cuando la explosión de la bomba no logró acabar con la vida de Hitler, Boeselager fue informado a tiempo para revertir la orden de retirada de su caballería y regresar al frente antes de levantar sospechas. Gracias a ello, su participación en la operación pasaría desapercibida para las autoridades nazis. Los conspiradores detenidos que conocían que estaba involucrado, nunca le traicionaron y así pudo evitar ser detenido.

Su hermano mayor Georg tampoco fue detenido a pesar de también participar en el complot, si bien fallecería poco después en combate en el frente de Polonia.

En 1945 tomaría el mando del 35º Regimiento de Caballería, combatiendo en los últimos combates en Austria.

Tras la guerra sería considerado como un héroe por su resistencia contra Hitler y el partido nazi, recibiendo la Gran Cruz de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania y la Legión de Honor francesa.

Estudiaría economía y se convirtió en un exitoso hombre de negocios en el sector forestal. Trabajaría como asesor de personal en el "Amt Blank" y mas tarde como Oberstleutnant d.R. en el Bundeswehr.

Se casó con Rosa María (apellido de soltera Gräfin von Westphalen zu Fürstenberg) con la que tuvo cuatro hijos, uno de ellos, llamado Albrecht von Boeselager, fue nombrado Gran Canciller de la Soberana Orden Militar de Malta.

Fallecería en el castillo de Altenahr.


Frentes:


Frente Occidental (1940)
Frente del Este (1941-1945) 

martes, 25 de marzo de 2025

BOESELAGER, Georg von

 Georg Freiherr von BOESELAGER


Oberst

+ 25.08.1915 Kassel, Hesse-Nasau, Alemania
- 27.08.1944 Lomza, Polonia (en combate)



Promociones:


1936                  Leutnant
01.03.1939        Oberleutnant
01.07.1941        Rittmeister
01.06.1943        Major
01.12.1943        Oberstleutnant
01.08.1944        Oberst (póstumo)


Destinos:


01.04.1934        Reiterregiment 15, Paderborn
                          1.Schwadron./reitende Aufklärungs-Abteilung 6, 6.Infanterie-Division
1939                  Chef del 1./reitende Aufklärungs-Abteilung 6, 6.Infanterie-Division
18.01.1942        Taktiklehrer Schule für Schnelle Truppen in Krampnitz
00.08.1942        Taktiklehrer Stab des "Ausbildungsleiters für Kavallerie in Rumänien"
1943                  Reiterverband Boeselanger
01.04.1943        Kommandeur Kavallerie-Regiment Mitte
00.03.1944        Kommandeur 3. Kavallerie-Brigade


Condecoraciones:


1939                  Cruz de Hierro de 2ª clase
00.06.1940        Cruz de Hierro de 1ª clase
18.01.1941        Cruz de Caballero de la Orden de la Cruz de Hierro
31.12.1941        Hojas de Roble para la Cruz de Caballero (53)
28.11.1944        Espadas para la Cruz de Caballero (114) (póstuma)
                          Insignia de asalto general
                          Medalla de invierno en el Frente del Este 1941-1942
                          Insignia de herido en plata
                          Medalla de servicios prolongados en la Wehrmacht de IV. clase


Concesión Cruz de Caballero:


Siendo Oberleutnant y Chef del 1.Schwadron/reitende Aufklärungs-Abteilung 6, 6.Infanterie-Division, le fue otorgada en fecha 18.01.1941 la Cruz de Caballero.

El 09.06.1940, Boeselager y un puñado de hombres de su Escuadrón cruzaron a nado el río Sena y crearon una cabeza de puente en la orilla opuesta. Boeselager procedió a ampliar esta cabeza de puente tomando la aldea de Villers. Más tarde, el 16.06.1940, dirigió a su escuadrón en un ataque de flanco contra los franceses y logró capturar una batería que obstaculizaba significativamente el avance del resto del batallón.

Boeselager fue condecorado con la Cruz de Caballero por su destacada actuación en estas dos acciones.


Concesión Hojas de Roble:


Siendo Rittmeister y Chef de la 1.Schwadron/Divisions-Aufklärungs-Abteilung 6, 6.Infanterie-Division, le fueron otorgadas en fecha 31.12.1941 las Hojas de Roble para su Cruz de Caballero.

El 04.10.1941, el escuadrón de Boeselager y sus elementos ciclistas adjuntos capturaron Komarj tras un avance implacable, y desde allí establecieron una cabeza de puente sobre el arroyo Lebasmuna. Con ello, se bloqueó la carretera Bjeloj-Cholm, lo que a su vez obstruyó la ruta de retirada soviética desde la zona de Bjeloj hasta la posición del Dniéper. Boeselager sería condecorado con la Cruz de Caballero por esta acción, así como por su constante excelencia desde el inicio de la Operación Barbarroja.


Concesión Espadas:


Siendo Oberstleutnant y Führer de la 3.Kavallerie Brigade, le fueron otorgadas el 28.11.1944 las Espadas para la Cruz de Caballero a título póstumo.

Condecorado por el éxito de su 3.ª Brigada de Caballería al impedir todos los intentos soviéticos de penetración entre los ríos Bug y Narew durante agosto de 1944.


Otros datos biográficos:


Fue uno de los nueve hijos de una noble y antigua familia alemana, su padre, Albert Freiherr von Boeselager era administrador de fincas y su madre se llamaba Maria-Theresa Freiin von Salis-Sagilo.

Jinete de éxito en deportes y torneos, el 01.04.1934 se alistó en el Ejército, siendo asignado al 15º Regimiento de caballería en Paderborn.

Tras completar su entrenamiento fue destinado al 1º Escuadrón del 6º Batallón de caballería de reconocimiento.

Participaría en la invasión de Polonia y al finalizar ésta, se hizo cargo del 1º Escuadrón del 6º Batallón de caballería. También tomaría parte en la Campaña Occidental.

Durante la invasión de la URSS, realizó misiones de reconocimiento en Brest-Litovsk, Bialystok, Minsk, Niemen y Düna. Tomaría cabezas de puente sobre el Niemen y Daugava.

Tras la batalla de Moscú recibirías las Hojas de Roble para su Cruz de Caballero, siendo destinado el 18.01.1942 como Instructor en la Escuela de Tropas Rápidas de Kampnitz. Allí entraría en contacto con miembros de la resistencia alemana.

En agosto de 1942 pasaría a ser Instructor de tácticas en el Estado mayor del Jefes de entrenamiento de caballería en Rumanía.

A principios de 1943 participó en operaciones de seguridad contra partisanos en la retaguardia del Grupo de Ejércitos Centro, al frente de un grupo de combate que llevaba su nombre.

El 23.06.1943 envió un informe a Henning von Tresckow sobre las tácticas de los partisanos y las contramedidas a aplicar para reducir sus efectos, así como ideas propias para implementar. El informe decía así: "Es imposible para un soldado alemán distinguir entre partisanos y no partisanos... La opinión del regimiento es que la zona debe subdividirse en a) zonas pacificadas, b) zonas amenazadas por bandas, c) zonas infestadas de bandas. En las zonas amenazadas por bandas, los hombres solos o en grupos pequeños deben poder salir de la ciudad y trabajar; todos los hombres que pasen por dichas zonas, solos o en grupos pequeños, deben ser fusilados o encarcelados de inmediato... La zona infestada de bandidos debe ser barrida de todos los hombres. Hasta un momento determinado, los hombres de hasta 50 años serán capturados y entregados a la oficina económica como trabajadores. Transcurrido el plazo, los hombres de esta zona serán fusilados".

Tresckow recibió las propuestas de Boeselager y el 27.06.1943 mandó copias de sus ideas a todos los sectores del Grupo de Ejércitos Centro y al Alto Mando del Ejército.. Estas ideas fueron finalmente implementadas y fueron llevadas al extremo por la directiva de Himmler para la "lucha contra bandidos" del 10.07.1943: "Las zonas infestadas de bandas del norte de Ucrania y la región central de Rusia deben ser limpiadas de todos sus habitantes".

El 01.04.1943, tras una audiencia con el Mariscal de Campo Günther von Kluge, Comandante del Grupo de Ejércitos Centro, Boeselager fue nombrado Comandante de los Regimientos de Caballería "Centro". Combatiría en Vitebsk, Kursk y Orel.

Según un relato de Fabian von Schlabrendorff, jurista y miembro de la resistencia alemana contra Hitler, en una conferencia de 1943 se discutió la viabilidad de asesinar al Führer entre varios oficiales entre los que se encontraban Henning von Tresckow y Boeselager.

En febrero de 1944 resultaría gravemente herido en el muslo y asignado a un escuadrón de retaguardia.

En marzo de 1944 fue nombrado Comandante de la 3ª Brigada de caballería.

Junto con su hermano menor Philipp von Boeselager (también condecorado con la Cruz de Caballero) fue cómplice en el complot del 20.07.1944 para asesinar a Hitler. Trabajando con Tresckow, ayudó a Wessel von Freytag-Loringhoven a conseguir el explosivo plástico britanico Hexogen y otras piezas utilizadas en la bomba destinada a matar a Hitler (un hecho que otros conspiradores, torturados por los servicios de seguridad de Hitler, nunca revelaron).

Philipp afirmó que él y su hermano comenzaron a marchar con sus columnas sobre Berlín el 20 de julio para apoyar el complot, pero al enterarse del fracaso del mismo, se dieron la vuelta y, por lo tanto, no fueron implicados. En una reseña del libro escrito por Philipp sobre sus experiencias en la resistencia a Hitler, el historiador István Deák expresó sus dudas sobre si la supuesta marcha de caballería hacia el oeste, según Philipp, realmente tuvo lugar.

Poco después de que fracasase dicho complot, Boeselager murió en combate mientras lideraba un asalto contra una posición soviética fuertemente defendida cerca de Lomza, en el río Narew. Sería ascendido a Oberst y condecorado con las Espadas para su Cruz de Caballero a título póstumo.


Frentes:


Polonia (1939)
Francia (1940)
Frente del Este (1941-1944)

sábado, 22 de marzo de 2025

BÖSEL, Otto

Otto BÖSEL


Hauptwachtmeister

+ 12.07.1913 Eisleben, Sajonia, Alemania
- 05.11.1975 Wittenberg, Sajonia-Anhalt, Alemania



Promociones:


02.09.1939        Gefreiter
02.07.1942        Unteroffizier
01.06.1944        Oberwachtmeister
19.09.1944        Hauptwachtmeister


Destinos:


02.09.1939        2./Flak-Regiment 43
00.06.1942        Geschützstaffelführer 2./Flak-Regiment 43
29.07.1944        Flakkampfgruppe 11700
19.09.1944        1./Feld-Flakartillerie-Schule 16


Condecoraciones:


17.06.1940        Cruz de Hierro de 2ª clase
19.09.1940        Cruz de Hierro de 1ª clase
22.05.1943        Cruz alemana en oro
11.06.1944        Cruz de Caballero de la Orden de la Cruz de Hierro
                          Insignia de herido en negro
                          Insignia de artillería antiaérea
                          Insignia de herido en plata
                          Insignia de asalto a suelo de la Luftwaffe
                          Medalla de invierno en el Frente del Este 1941-1942
                          Cinta del brazo "Afrika"


Concesión Cruz de Caballero:


Siendo Wachtmeister y Geschützführer de la 1ª Batterie, Flak-Regiment 43, 6.Flak-Division, le fue otorgada la Cruz de Caballero el 11.06.1944 por su trayectoria durante los combates del Norte de Africa y en el Frente de Normandía.

Durante los combates acaecidos entre el 27 y el 30.05.1942 en el Frente de Gazala, se produjo un peligroso ataque británico con unos 65 tanques pesados contra la retaguardia de la 15ª División Panzer, el Oberst Wolz (comandante del Regimiento antiaéreo 135) junto con el Major Gürke (Comandante del I. Batallón del 43º Regimiento antiaéreo), lograron construir un frente de piezas de artillería antiaérea de 3 km. de longitud con cañones de 88 mm, después de que el Generalleutnant Walther Nehring (comandante del Afrikakorps) hubiera concebido esta audaz idea. Veinticuatro tanques británicos fueron destruidos y se pudo prevenir la importante crisis. El Major Gürke recibió la Cruz de Caballero por esta accción. El I. Batallón del 43º Regimiento antiaéreo continuó cosechando éxitos en Africa y en otros frentes, por lo que el 11.06.1944 el Oberleutnant Gellert y el Wachtmeister Bösel de esta unidad también recibirían la Cruz de Caballero.

Como se detalla en el siguiente extracto de un artículo de prensa del "Wittenberger Tageblatt" (fechado el 03.08.1944):

"El Wachtmeister Bösel se ha distinguido de manera ejemplar en todos los frentes. Durante todas sus batallas, demostrando una gran disposición para el deber, valentía y excelentes habilidades de liderazgo. Demostró ser particularmente exitoso al enfrentarse a los tanques enemigos y, a menudo, consiguió logros de importancia decisiva en la batalla".


Otros datos biográficos:


Entre 1937 y 1938 realizaría entrenamiento militar en el I. Batallón del 43º Regimiento de artillería antiaérea en Wittenberg.

El 02.09.1939 fue llamado a filas y asignado a la 2ª Batería del 43º Regimiento de artillería antiaérea, participando en la campaña polaca, occidental y la de los Balcanes. Posteriormente pasaría al Norte de Africa, donde cosecharía varios éxitos.

En junio de 1942 pasaría a ser Jefe de Escuadrón en la 2ª Batería del 43º Regimiento de artillería antiaérea.

Tras la derrota del El Alamein y la retirada del Liba, resultaría herido en Túnez.

Recuperado de sus heridas, regresaría a su unidad combatiendo en el Frente del Este (Vitebsk) y en 1944 enviado a los combates en Normandía (Argentan).

El 29.07.1944 fue destinado al Grupo de combate antiaéreo 11700.

El 19.09.1944 pasaría a ser Instructor en la 1ª Batería de la 16º Escuela de artillería antiaérea en Munich-Freimann.

Tuvo un hijo.


Frentes:


Polonia (1939)
Francia (1940)
Balcanes (1941)
Norte de Africa (1941-1943)
Frente del Este (1943-1944)
Frente Occicdental (1944)