Kurt BÖHMER
Konteradmiral
+ 31.12.1892 Magdeburgo, Sajonia, Alemania
- 01.10.1944 Windau, Ventspils, Letonia (asesinado)
Promociones:
01.04.1914 Seekadett
23.12.1914 Fähnrich zur See
13.07.1916 Leutnant zur See
28.09.1920 Oberleutnant zur See
06.04.1927 Kapitänleutnant
01.07.1934 Korvettenkapitän
01.10.1937 Fregattenkapitän
01.08.1939 Kapitän zur See
10.04.1942 Kommodore
01.02.1943 Konteradmiral
Destinos:
15.03.1930 Kompanie-Führer, Führer des Sperrverbandes, Sperrabteilung
30.09.1933 Flottillenchef 1.Räumbotsflottile
27.09.1935 Inspektion des Torpedo- und Minenwesens / Sperr-Referent
01.10.1936 Sperr-Waffen-Inspektion / Referent
21.07.1937 I.Offizier Schwerer Kreuzer "Admiral Scheer"
22.01.1940 Führer des Sonderverbandes der Nordsee
01.06.1940 Chef des Stabes, Befehlshaber der Sicherung der Nordsee
16.10.1940 Führer der Minensuchboote Nord / Verbandsführer
20.05.1942 Führer der Minensuchboote Ost / Verbandsführer
17.06.1944 Chef 9.Sicherungs-Division
Condecoraciones:
17.04.1940 Broche para la Cruz de Hierro de 2ª clase
21.04.1940 Cruz de Hierro de 1ª clase
02.10.1936 Medalla de servicios prolongados en la Wehrmacht de 4ª clase
02.10.1936 Medalla de servicios prolongados en la Wehrmacht de 3ª clase
02.10.1936 Medalla de servicios prolongados en la Wehrmacht de 2ª clase
13.05.1938 Comandante de la Orden hispano-marrroquí de Mehdauia (España)
01.04.1939 Medalla de servicios prolongados en la Wehrmacht de 1ª clase
06.06.1939 Cruz española en plata con espadas (España)
1939 Medalla de la Campaña de España 1936-1939 (España)
26.10.1939 Medalla de la anexión de Memel
06.10.1940 Cruz de Caballero de la Orden de la Cruz de Hierro
17.01.1941 Insignia de Minadores, cazasubmarinos y fuezas de seguridad
31.08.1942 Daga de honor de la Kriegsmarine
12.10.1942 Cruz de la libertad de 1ª clase (Finlandia)
Cruz de honor para combatientes de la guerra de 1914-1918
Concesión Cruz de Caballero:
Siendo Kapitän zur See y Chef des Stabes, Befehlshaber der Sicherung der Nordsee, le fue otorgada en fecha 06.10.1940 la Cruz de Caballero.
Este extracto de un artículo de la época de guerra, describe los motivos de la concesión:
“El Kapitän zur See Böhmer ha supervisado todas las operaciones de nuestros barcos mineros desde febrero de 1940. Las largas travesías de nuestros lentos y cargados barcos minadores estaban constantemente amenazadas por la acción enemiga. El Kapitän zur See Böhmer llevó a cabo las travesías con tenacidad y energía, superando todas las dificultades que se le presentaron. No se dejó intimidar cuando vio los fogonazos de los destructores enemigos que le disparaban mientras él y su formación se dirigían a la costa noruega. Los lentos y relativamente débiles buques auxiliares pudieron llevar a cabo sus tareas asignadas gracias a su liderazgo seguro y enérgico. La ejecución exitosa de estas tareas fue de gran importancia para la seguridad de la operación contra Noruega”.
Otros datos biográficos:
Hijo de un farmacéutico, el 26.03.1914 acudió a la Escuela de la Armada en Flensburg.
El 02.04.1914 ingresó como cadete en la Armada imperial acudiendo a la Escuela de Oficiales de cubierta de Kiel, siendo asignado al Batallón de Kiel, recibiendo instrucción de infantería.
El 14.05.1914 realizó prácticas a bordo del crucero pesado Hansa.
El 10.08.1914 continuaría su formación naval en el buque de línea "König Albert".
El 24.01.1916 acudió a la Escuela de la Armada de Mürwik, recibiendo formación en telegrafía y superando un curso para Oficiales en Flensburg.
El 17.03.1916 fue destinado como Oficial y Ayudante en el buque de línea "König Albert".
El 15.08.1917 realizaría un nuevo curso para Oficiales en la Escuela de la Armada de Flensburg-Mürwick.
El 18.11.1917 pasó a ser Oficial de comunicaciones a bordo del buque de línea "König Albert".
El 08.07.1918 recibió formación submarina en la Escuela de submarinos.
El 01.09.1918 sirvió como Oficial de guardia en el submarino U-17.
El 01.11.1918 se convirtió en Comandante del U-22.
El 04.12.1918 fue asignado a la Inspección de los U-Boot.
El 10.12.1918 pasó a ser Oficial especialista a bordo del torpedero T 97, de la 3ª Flotilla media de minadores del Mar Báltico.
El 06.10.1919 se le asignó el mando del dragaminas T 4, de la 5ª Flotilla media de minadores del Mar Báltico.
El 12.07.1920 estaría destinado como Ayudante y Comandante en la 6ª Flotilla media de minadores.
El 10.11.1921 fue destinado a la 5ª Flotilla media de minadores como Comandante y Oficial especialista en Minadores.
El 30.03.1922 ocuparía el cargo de Ayudante y asistente en el Comando de defensas navales de Kiel-Wik así como otros cargos en la Oficina de personal y como Oficial de servicio.
El 01.04.1944 fue nombrado Comandante del minador M 66 en el Comando de defensas navales de Kiel-Wik.
El 01.10.1924 se haría cargo del minador M 136 de la 1ª Flotilla media de minadores.
Del 06.01.1925 al 30.03.1925 realizó un curso de defensas navales en el Comando de defensas navales de Kiel-Wik.
El 12.10.1926 pasaría a la 1ª División del Centro de instrucción de la Armada en el Mar Báltico como Jefe de la 1ª Compañía.
El 17.01.1927 se convirtió en Instructor de Jefes de Compañía.
El 01.10.1927 asumió el mando de la 2ª Compañía de defensa del I. Batallón de artillería de la Armada.
Del 01.12.1927 al 09.12.1927 realizó un viaje de entrenamiento en navegación a bordo del buque de reconocimiento "Meteo".
Del 19.03.1928 al 24.03.1928 completó un curso de gases en Berlín.
El 16.04.1928 sería Jefe grupo en la Defensa naval del Báltico.
El 12.09.1928 sería nombrado Jefe de la media flotilla de dragaminas.
El 25.09.1928 fue asignado como Jefe de la 2ª Compañía de defensa del I. Batallón de artillería de la Armada.
Del 15.10.1928 al 27.10.1928 realizó un curso de ejercicios físicos para Jefes de compañía.
Entre el 28.10.1928 y el 10.11.1928 completaría un curso para Oficiales de la defensa en la Escuela de defensa de la Armada en Kiel-Wik.
El 16.04.1929 volvería a ser Jefe de grupo en la Defensa naval del Báltico.
El 02.06.1929 regresaría al mando de de la 2ª Compañía de defensa del I. Batallón de artillería de la Armada.
El 05.07.1929 volvió a su puesto de Jefe de grupo en la Defensa naval del Báltico.
El 25.09.1929 se reincorporó al mando de de la 2ª Compañía de defensa del I. Batallón de artillería de la Armada.
Del 07.04.1930 al 16.04.1930 realizó ejercicios de navegación a bordo del buque nodriza "Nordsee".
El 05.05.1930 regresó a su puesto de Jefe de grupo en la Defensa naval del Báltico.
Entre el 27.06.1930 y el 02.07.1930 completó un curso para Oficiales de Estado mayor de la defensa, en el Comando de la defensa de la Armada en Kiel-Wik.
El 03.07.1930 se reincorporó como Jefe de grupo en la Defensa naval del Báltico.
El 25.09.1930 fue nombrado Oficial especialista en combate del buque de línea "Hessen".
El 15.03.1933 se convirtió en Jefe de compañía y Jefe de las defensas navales del Batallón de defensa naval.
El 30.09.1933 asumió el mando del a 1ª Flotilla de dragaminas.
El 27.09.1935 pasaría a ser Inspector de torpedos y minas y asesor de defensa naval.
El 01.10.1936 fue Inspector de armamento de la defensa de la Armada y Consultor.
El 21.07.1937 fue nombrado Primer Oficial del crucero pesado "Admiral Scheer".
Del 01.12.1938 al 07.12.1938 realizó un curso de defensa naval para Oficiales de Estado mayor en la Escuela de defensa de la Armada de Kiel-Wik.
El 22.01.1940 se convirtió en Jefe de las Formaciones especiales en el Mar el Norte.
El 01.06.1940 se le asignó como Jefe de Estado mayor al Mando de las Fuerzas de seguridad del Mar del Norte.
El 16.10.1940 fue nombrado Jefe de la Flota de minadores del Norte.
El 20.05.1942 tomó el mando de la Flota de minadores del Este.
El 17.06.1944 asumió el mando de la 9ª División de Seguridad.
El 01.10.1944 fue asesinado por las espalda por partisanos cerca de Windau (Letonia) cuando estaba de caza con tres guardas forestales en un bosque. Fue informado como "muerte en combate".
Sus restos reposan en el Cementerio de guerra alemán de Frauenburg, Saldus.
Fue padre de una hija.
Frentes:
Mar del Norte
Mar Báltico
Dinamarca - Noruega -Holanda
Este del Báltico
Arriba y abajo, fotografías tomadas en 1942 en Finlandia, realizando tareas de talador de árboles
Con Gustav Forstmann
Con Hubert Schmundt
Uniforme de Konteradmiral de Kurt Böhmer
Fuentes:
-Die Ritterkreuzträger der Deutschen Wehrmacht 1939-1945. Teil VII Die Überwasserstreitkräfte der Kriegsmarine. Band 1: A-K. Manfred Dörr. Biblio Verlag. Osnabrück. 1995.
-Lexikon der Ritterkreuzträger. Band 1. Florian Berger.2023. lexikon-ritterkreuz.at
-https://www.tracesofwar.com/
Fotografías: Colección particular. Optimizadas.
-https://www.tracesofwar.com/
Fotografías: Colección particular. Optimizadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario