Promociones:
18.08.1904 Kadett-Offizierstellvertreter
01.11.1905 Leutnant
01.11.1911 Oberleutnant
01.05.1915 Hauptmann
01.07.1920 Major
08.07.1921 Oberstleutnant
25.09.1929 Oberst
24.12.1935 Generalmajor
31.05.1939 Generalleutnant
31.07.1940 General der Infanterie
23.03.1944 General der Gebirgstruppen
Destinos:
17.06.1938 Stab 23.Division
25.07.1938 Verfügung des Oberbefehlshaber des Heeres
10.11.1938 Infanterie-Kommandeur 23
28.06.1939 Kommandeur 30.Infanterie-Division
19.07.1939 Kommandeur 32.Infanterie-Division
05.09.1939 Führer II. Armee-Korps
05.06.1941 Führer XLIII. Armee-Korps
21.06.1940 Führer XVIII. Armee-Korps
20.10.1940 Kommandeur XVIII. Armee-Korps/ XVIII.Gebirgs-Armee-Korps
10.02.1944 Kommandierender General und Befehlshaber Wehrkreis XVIII
25.06.1944 Führer 2.Panzer-Armee
18.07.1944 Führerreserve OKH
31.01.1945 Wehrmachtbefehlshaber Norwegen und Oberbefehlshaber der 20.Gebirgs-
Armee
Condecoraciones:
19.06.1933 Medalla conmemorativa de la guerra (Austria)
23.12.1933 Orden al Mérito de la República de Hungría (Hungría)
1936 Gran Cruz de la Orden del Mérito de Hungría (Hungría)
21.02.1938 Caballero-Comendador de la Orden de la Corona de Italia (Italia)
12.09.1939 Broche para la Cruz de Hierro de 2ª clase
25.09.1939 Broche para la Cruz de Hierro de 1ª clase
29.06.1940 Cruz de Caballero de la Orden de la Cruz de Hierro
08.08.1941 Orden Militar al Valor de Bulgaria de 1ª clase (Bulgaria)
19.06.1942 Gran Cruz de la Orden del Mérito de Hungría (Hungría)
13.05.1943 Cruz de la Libertad de 1ª clase con estrella en el pecho (Finlandia)
10.02.1944 Cruz alemana en oro
Concesión Cruz de Caballero:
Siendo Generalleutnant y Kommandeur de la 32.Infanterie-Division, le fue otorgada de en fecha 29.06.1940 la Cruz de Caballero de la Orden de la Cruz de Hierro
El siguiente extracto de un informe de la guerra describe los motivos de concesión:
“El Generalleutnant Franz Böhme influyó decisivamente tanto en el cruce del río Mosa a ambos lados de Givet como en la ruptura de la Línea Maginot al oeste de Chimay con su ejemplar devoción al deber, así como con el liderazgo firmeo, rápido y enérgico de su división. Más tarde se le asignó temporalmente el mando de un cuerpo de ejército y, mientras desempeñaba este papel, dirigió el reconocimiento para el cruce planeado del río Marne por parte de dos de sus divisiones a ambos lados de Dorman. Lo hizo de tal manera que ambas divisiones pudieron forzar con éxito el río y producir una ruptura decisiva con numerosas fuerzas. Aquí, el Generalleutnant Böhme volvió a demostrar que era un líder valiente bajo fuego e influyó decisivamente en el curso del combate con su actitud general”.
Otros datos biográficos:
Su padre, un funcionario ferroviario, murió en 1902, cuando Franz contaba con 17 años y su madre María Ludmilla (de soltera Stremayr) un año más tarde. El 01.10.1900 ingresó en la Escuela de infantería para cadetes del Ejército austriaco en Graz.
El 18.08.1904 pasaría a servir en el 95º Regimiento de infantería del Imperio austrohúngaro.
El 03.02.1908 fue adscrito al II. Batallón del 95º Regimiento de infantería del Imperio austrohúngaro.
El 01.10.1910 se convirtió en Oficial-Instructor en la Escuela de cadetes del imperio austro-húngaro en Lemberg, permaneciendo adscrito al 95º Regimiento de infantería.
El 10.08.1912 acudió a la Escuela Militar durante un mes, asignado al 14º Regimiento de artillería de campaña de Pressburg (Hungría).
El 01.08.1913 acudió un mes y medio a la Escuela Militar, asignado al Regimiento "Príncipe Eugenio de Saboya nº 13" de Bohemia.
El 31.07.1914 entró en campaña, siendo asignado al Estado mayor del 95º Regimiento de infantería.
El 03.08.1914 fue adscrito al mando del a fortaleza de Halicz (Galicia Oriental).
El 06.09.1914 se le destinó como Oficial de estado mayor de la 38ª División húngara.
El 10.03.1915 tomaría el mando de la 131ª Brigada de infantería independiente (Cárpatos).
El 02.06.1915 asumió el mando de la 132ª Brigada de infantería (Galicia Oriental).
El 01.09.1915 fue transferido al Estado mayor general.
El 24.12.1916 se trasladó al XXIV. Comandancia de Cuerpo de Ejército.
El 23.02.1917 se convirtió en Oficial de Estado mayor (Ia y Ic) del 51º Mando general del Reino de Prusia (Curlandia).
El 26.05.1917 sirvió en el XXIV Cuerpo de Mando en el Frente de Isonzo en la Meseta de Bainsizza.
El 22.11.1917 se convirtió en Oficial de Estado mayor en el Comando del II. Ejército de Isonzo.
El 25.12.1917 pasaría a ser Oficial de Estado mayor en el Comando del I. Ejército de Isonzo.
El 22.05.1918 se le destinó como Oficial del Estado mayor general del Alto Mando del Ejército.
El 28.08.1918 pasó a servir como Oficial del Estado mayor en el Comando General de la 1ª División de infantería del Imperio austrohúngaro, en el frente de Maas y Verdún.
El 20.09.1920 fue transferido al 1º Ejército austriaco y nombrado Comandante de pelotón de la 5ª Compañía del 10º Regimiento de cazadores Alpino.
El 09.03.1921 fue provisionalmente asignado a la 3ª Brigada de Comando.
El 16.04.1921 se convirtió en Jefe Adjunto del Estado mayor de la 3ª Brigada de la Baja Austria (St.Pölten).
El 29.11.1922 pasaría a ser Oficial en la 5ª Brigada austriaca.
El 17.12.1923 es nombrado Jefe de Estado mayor de la Briagada Steiermark nº 5 en Graz.
El 01.04.1928 fue trasladado al 10º Regimiento de cazadores alpinos.
El 01.04.1928 fue asignado al servicio de tropas en la Brigada del Batallón de artillería 5 en Graz.
El 01.06.1928 pasó a ser Comandante de batallón en el Regimiento de cazadores alpino nº 10.
En 1929 se casó con Romana María Hüller von Hüllenried, hija del general Karl Rudolf Hüller von Hüllenried.
El 01.02.1930 se le nombró Jefe de la Oficina de Administración del Ejército en Eisenstadt.
El 01.02.1931 se convirtió en Jefe del Estado Mayor de la 3ª Brigada de la Baja Austria en St. Pölten.
El 01.09.1932 fue instructor para Oficiales de Estado Mayor (una vez en Linz y Graz y en dos ocasiones en Viena) en la Comisión de Exámenes Militares.
El 01.12.1933 pasaría al Departamento 2 para regulaciones de "Mando" y "Combate".
El 01.01.1935 se convirtió en Jefe del Departamento 1/A (Servicio de Inteligencia) del Ministerio Federal de Defensa.
El 14.01.1936 fue asignado a Abisinia (en la campaña de Africa Oriental) durante 9 semanas como observador (en el bando italiano).
El 02.03.1938 tomaría las responsabilidades de Jefe del Estado Mayor.
El 16.03.1938 asumió las responsabilidades de Jefe de la Sección III (Defensa Nacional) en el Ministerio Federal de Defensa Nacional. Ese mismo día pasaría a depender de la Wehrmacht tras la anexión de Austria.
El 17.06.1938 se le destinó al Estado mayor de la 23ª División.
El 25.07.1938 pasaría a disposicion del Comandante en Jefe del Ejército junto con otros oficiales austriacos, con destino en Potsdam.
El 10.11.1938 fue nombrado Comandante de la 23ª División.
El 28.06.1939 se hizo cargo de la 30ª División de infantería.
El 19.07.1939 se revocó el nombramiento como Comandante de la 30ª División de infantería y se le nombró comandante de la 32ª División de infantería.
El 05.09.1939 asumiría temporalmente el mando del II. Cuerpo de Ejército, participando en la Campaña polaca (Kulm, Modlin).
El 28.09.1939 tomaría provisionalmente el mando del XLIII. Cuerpo de Ejército, con el que combatiría en el Frente Occidental (cruce del Marne).
El 21.06.1940 se hizo cargo de forma temporal del XVIII. Cuerpo de Ejército y a partir del 20.10.1940 definitivamente, siendo rebautizado el 01.11.1940 como XVIII. Cuerpo de Ejército de montaña, tomando parte en la Campaña de los Balcanes avanzando con éxito hacia Atenas.
Posteriormente participaría en la invasión de la URSS.
Entre abril y agosto de 1943 también sería comandante militar de Serbia, aplicando duras represalias para contener la acción partisano. Como resultado fueron ejecutados miles de civiles de todos los grupos étnicos. Como represalia contra los serbios, ordenó el asesinato de cien serbios por cada alemán y cincuenta por cada herido.
El 10.02.1944 fue nombrado Comandante General de la XVIII Región militar.
El 25.06.1944 se hizo cargo temporalmente del 2º Ejército panzer.
El 15.07.1944 sufrió un accidente con un Fieseler Storch. Las lesiones fueron tan graves que no se esperaba su recuperación hasta dentro de 3 meses, pasando a la reserva del OKH con efectos del 18.07.1944.
El 31.01.1945 fue nombrado Comandante de la Wehrmacht en Noruega y Comandante en Jefe del 20º Ejército de montaña.
El 09.05.1945 pasaría al cautiverio.
El 29.05.1947 se suicidó en la prisión de Nuremberg saltando del cuarto piso de la prisión en la que se encontraba, antes de ser extraditado a Yugoslavia para ser juzgado por los crímenes cometidos en Serbia.
Su cuerpo fue inhumado en el cementerio de St. Leonhard en Graz.
Frentes:
Polonia (1939)
Frente Occidental (1940)
Balcanes (1941)
Frente del Este (1941-1944)
Noruega (1945)